Falta menos de un año para la elección municipal de octubre de 2016 y ya son varios los candidatos que se asoman, los que renuncian a sus partidos para presentarse como independientes –como Eduardo Soto, en Rancagua, y Rodolfo Carter, en La Florida- y bloques políticos que intentarán quitarle al adversario las plazas comunales perdidas en la última elección de 2012.

Pero, ¿qué ha pasado en la administración de recursos humanos de las principales comunas del país desde entonces? Según el Sistema de información Nacional Municipal (Sinim), que depende de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, las 10 comunas con más aumento de gasto en personal entre 2012 y 2014 fueron Puente Alto (41%), Providencia (38%), Vitacura (38%), Recoleta (37%), Maipú (36%), Arica (34%), La Florida (34%), Valparaíso (31%), Santiago (31%) y Coquimbo (28%).

De los 10 municipios, siete tienen alcaldes que asumieron por primera vez en 2012, y tres (Vitacura, Valparaíso y La Florida) llevan más tiempo en el sillón edilicio, como Raúl Torrealba (1996), Jorge Castro (2008) y Rodolfo Carter (2011), respectivamente.

Santiago lidera en mayor aumento de gasto en funcionarios

Carolina Tohá, alcaldesa de SantiagoSi bien el mayor aumento porcentualmente del gasto en funcionarios públicos (incluyendo los de planta, a contrata y honorarios), lo lidera Puente Alto (41%); Santiago tiene el mayor incremento de costo en dinero, ya que cuando asumió Carolina Tohá en 2012 el gasto de ese año en personal fue de $25 mil 456 millones, pero el año pasado lo aumentó a $33 mil 342 ($7 mil 886 millones más).

En segundo lugar en ese ítem lo tiene Cristian Vittori, en Maipú, con un incremento de casi $7 mil millones en apenas dos años, y en tercer lugar Josefa Errázuriz, de Providencia, con más de $5 mil 673 millones. Ambos asumieron las alcaldías en diciembre de 2012.

Tohá, además, ha triplicado los recursos para contratar funcionarios a honorarios que se dedican a la atención de los vecinos en terreno –no administrativos-, pasando de los $897 millones que dejó Pablo Zalaquett en 2012 a $2 mil 401 millones.

Arica es la que mayor presupuesto dedica al personal

Al comparar qué porcentaje del gasto total se destina a pagar los sueldos de los funcionarios, Arica es la primera de las comunas con el 44%, seguida por Coquimbo con el 41%, y la Recoleta de Daniel Jadue (36%), quien ha hecho noticia en la última semana por su propuesta de crear farmacias populares con la venta de remedios subvencionados.

En la vereda contraria, los municipios que menos recursos destinan al gasto de personal, como total de sus ingresos, son Vitacura y La Florida, ambos con 17%.

Los 10 municipios con más gasto en personal

Deja un comentario