Pasadas las 10 de la mañana, antes de que la Convención Constitucional comenzara con la tabla del día, la constituyente Marcela Cubillos pidió derecho a réplica tras las palabras que la presidenta de la mesa, Elisa Loncón, entregó en un programa de TV donde habló del «sector del Rechazo», del «sector del privilegio» y que eso generaba «incomodidad».

Ante esto la ex ministra señaló: «Ayer en este hemiciclo usted habló de amor, en la noche en TV sembró división y pavimentó tiranía. Al hablar de un sector como el ‘sector del privilegio’ usted no solo descalifica a un grupo de convencionales sino a más de un millón de chilenos que nos eligió para estar acá. Pero más grave aún, es que usted no hace una opinión política, sino divide a los chilenos en buenos y malos. Entre aquellos que sí tienen derecho a estar aquí, y los que a su juicio no, aunque hayamos llegado con muchos más votos”.

Y continuó dirigiéndose a Loncón:

«Usted define qué opiniones o qué sector político es moralmente aceptable y cuáles posiciones no son moralmente tolerables. Esa división entre buenos y malos como forma de reemplazar legítimas visiones políticas sobre el país y nuestro futuro, es la lógica que lleva a la violencia y pavimenta la tiranía». Porque a ese otro, que yo decido no tiene derecho a pensar como piensa o a estar acá, o su opinión no es legítima, entonces eso me da derecho a silenciarlo y cancelarlo, de la manera que sea».

Terminó recordando los años 90 cuando era diputada. «En que 30 años después de septiembre de 1973 algunos fuimos diputados con la senadora Isabel Allende, presidiendo la Cámara de Diputados, sí la hija de Salvador Allende, y lo hizo siempre sin odio, con respeto a todos«, señaló la ex diputada.

«No hizo nunca un discurso, como usted ayer, sobre el amor, pero ejerció su cargo dando garantías y respetando el derecho a pensar diferente y a tener historias diferentes. Algo tan simple y humano como eso es lo que hoy demandamos de su conducción» agregó.

Respecto a eso, concluyó diciendo: «Que todo Chile se entere, que en esta Convención ni siquiera su presidenta está pensando en hacer una Constitución para todos los chilenos, sino sólo para aquellos que piensan como ella o que tienen sí, el privilegio, de caber dentro de sus categorías morales».

Tras su intervención, Loncón se limitó a decir «tomamos nota de sus palabras» y que siguieran con el trabajo de hoy, que corresponde a la ampliación de la mesa. Fue en ese momento que se le dio la palabra al convencional Manuel Woldarsky de la Lista del Pueblo. “Creo que es gravísimo lo que acaba de decir la constituyente Cubillos, alimentar tiranía es lo que el sector de la constituyente Cubillos ha hecho desde que provocaron y justificaron el peor fratricidio de la historia de Chile”. Pero fue en ese momento que el vicepresidente de la mesa, Jaime Bassa lo llamó al orden: “Para mantener la unidad del debate, la señora Cubillos hizo uso a su derecho a réplica y no vamos a abrir el derecho a réplica, sobre el derecho a réplica, porque vamos a entrar en un dinámica interminable”

Deja un comentario

Cancelar la respuesta