Una larga lista de querellas es la que ha presentado el diputado del Partido Comunista, Hugo Gutiérrez, desde que arribó al Congreso. Sólo en los últimos dos años ha emprendido acciones legales al menos contra 12 figuras públicas (ver nota), siendo la más reciente la que presentó por “uso de información estratégica” en contra del ex presidente Sebastián Piñera, por la compra de acciones que realizó Bancard a la pesquera peruana Exalmar durante el litigio marítimo en La Haya.
Pero la víctima más simbólica del diputado por el distrito 2, que comprende las comunas de Alto Hospicio, Camiña, Colchane, Huara, Iquique, Pica y Pozo Almonte, es el senador de su región, Fulvio Rossi, quien renunció hace pocas semanas a su militancia en el Partido Socialista (PS).
Entre las querellas que Gutiérrez ha presentado en contra del senador, figura una por el caso Corpesca y otra por dineros fiscales que ha recibido Casa Abierta, una ONG fundada por el ex timonel PS para atender a víctimas de violencia intrafamiliar de las comunas de Alto Hospicio e Iquique.
Sobre esa última acción legal, presentada por Gutiérrez a principios de este año, Rossi se defendió acusando “persecución política constante” por parte del diputado y lo tildó de “miserable y mentiroso”.
En conversación con “El Líbero” para saber sus impresiones por la querella que presentó el diputado comunista en contra de Piñera, Fulvio Rossi sostiene que “Gutiérrez utiliza al Poder Judicial y al Ministerio Público para destruir a sus adversarios políticos a través del desprestigio. Su receta es el ‘miente, miente, que algo queda’”.
“En Tarapacá, él y sus abogados financiados por el Congreso, han presentado denuncias y querellas contra todos sus adversarios políticos. Incluso su asistente, Enzo Morales, fue condenado por injurias y calumnias”, sostiene, haciendo alusión a la condena que recibió en mayo de este año el abogado de la oficina parlamentaria de Gutiérrez, por calumniar al alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos (UDI).
Puntualmente sobre la querella contra el ex Mandatario, agrega: “Gutiérrez tiene cero credibilidad. Los parlamentarios abogados no deberían poder litigar. Somos parte de un poder del Estado y claramente afecta la separación de los poderes del Estado tener un diputado que se cree fiscal”.