La embajada de Chile en China está en medio de una polémica luego de que renunciaran 13 funcionarios chinos bajo la administración del embajador Jorge Heine, alegando maltrato laboral, humillaciones y ofensas de parte del diplomático y de su señora Norma Acevedo.
En una carta que publicó este medio, el ex chef de la misión diplomática por 18 años, Li Jun, describió las ofensas a las que aseguran ser sometidos, y justificó su reclamo en que “no quiero ver que este abuso siga ocurriendo por parte del embajador y su esposa, porque va a seguir dañando aún más la imagen de Chile en nuestra comunidad”.
Pero el embajador Heine (PPD), desmintió que hubiera maltratado al personal: “nunca ha habido queja formal alguna sobre los procedimientos o el trato recibido”.
“El Líbero” conversó con Li Jun, quien explica la decisión de hacer pública la denuncia, y ratifica las acusaciones de abusos que formuló.
–¿Por qué decidió hacer pública la denuncia?
-Desde que renuncié a la embajada hace aproximadamente dos años 10 miembros del equipo han dejado la embajada. No quiero que esto continúe. He contactado a las autoridades chilenas que conozco. Esta es una acción colectiva para informar a las autoridades chilenas. Durante los 18 años en que trabajé en la embajada nunca había visto tantos empleados dejar la embajada en tan solo dos años. Nunca un embajador y su esposa habían tratado al equipo chino tan mal. Nos humillaron y cada semana nos trataban como “estupidos, idiotas”, “los chinos no entienden nada”, “son mentirosos, ladrones y perros”. Hemos sido humillados por el embajador y su esposa, especialmente las mujeres que han trabajado por tantos años (Ms. Zhangjie (Judy) and Ms. Hua Dongli (Helen), y que son respetadas y queridas por todos los diplomáticos chilenos que han pasado por la embajada en los últimos 10 años. Nos cansamos que nos trataran de estúpidos.
Li Jun: «Nunca un embajador y su esposa habían tratado al equipo chino tan mal. Nos humillaron y cada semana nos trataban como “estupidos, idiotas”, “los chinos no entienden nada”, “son mentirosos, ladrones y perros”
– ¿Cuando le informó de sus reclamos al embajador Heine qué respuesta le dio?
– A los dos meses de llegado a la embajada china fuimos a una reunión con el embajador Heine a su oficina para informarle acerca del maltrato y las horas extras de trabajo, y que no estábamos de acuerdo con el maltrato. La señora Norma nos dijo que fuéramos a hablar con el embajador para hablarle de nuestra molestia. El embajador nos recibió y muy enojado nos dijo “no me molesten, vayan donde mi esposa, ella es la jefa y ustedes debieran hablar con ella”. Después de dejar la oficina, el secretario de la embajada nos dijo que el embajador le había dicho que “ellos me vinieron a ver y la señora Norma nos dijo que si queríamos permanecer en la embajada tenían que tolerar todo y obedecerla, y si no que habían muchos chinos dispuestos a trabajar en la embajada”.
– ¿El trato que ustedes denuncian del embajador Heine es primera vez que ocurre o ya les había ocurrido antes?
-No, todos los embajadores y sus esposas han tenido diferentes personalidades, necesidades y requerimientos. Esto es comprensible, y todos eran muy amistosos y nos felicitaban por nuestro trabajo. Estoy seguro que podrá contactarlo y preguntarles acerca de cómo trabajaba el staff chino y su amor por Chile. Los embajadores que recuerdo como muy atentos y respetuosos fueron Schmidt, Errázuriz, Pollak, Tarud, Reyes y Cabrera.
– ¿Evalúan presentar acciones legales en la justicia de China?
-Lo hemos pensado, pero en China no existe la forma de realizar acciones legales contra diplomáticos por malos tratos con los empleados y después de haber renunciado. Esta posibilidad sólo existe cuando los empleados son despedidos. Es por esto que decidimos escribirle directo a las autoridades en Chile.
– ¿Qué espera de la Cancillería chilena sobre su denuncia?
-Tal como comenté en mi carta, y en la de mis otros tres colegas, esperamos que el gobierno chileno sea informado de esta terrible situación que experimentó el equipo chino en la embajada con el embajador Heine y su señora, y que se realice una investigación y pregunten a todos los empleados chinos que se han ido, los que actualmente trabajan y a todos los diplomáticos de la embajada.
-El embajador Heine desmintió las acusaciones y dijo que nunca había recibido ningún reclamo de maltrato.
– A través de un contacto chileno mandamos una carta oficial al ministro de Relaciones Exteriores el 1 de diciembre de 2016, y no solo una carta mía, sino que de otros tres colegas, quienes habíamos trabajado una gran cantidad de años en la embajada, por lo que la investigación sí puede comenzar por parte del gobierno chileno.
– ¿Qué testimonios y pruebas podrían entregar?
-Con respecto a los testimonios, los tenemos de todos mis colegas chinos y del equipo que ha dejado la embajada desde que el embajador Heine y su señora llegaron a la embajada, y del equipo diplomático y chino que aun trabajan en la embajada. Estoy seguro que ellos testificarán acerca de todo lo que hemos denunciado.