Cuando la ministra de Salud Ximena Aguilera asumió el cargo, prescindió de los servicios del hasta entonces asesor del gabinete, Pablo Jofré Leal, cuya presencia ya había hecho ruido en la cartera por su defensa a Vladimir Putin, al régimen iraní y al chavismo.
Sin embargo, fue recontratado en la Subsecretaría de Salud Pública, donde se desempeña a honorarios y tiene un nexo laboral al menos hasta el 31 de diciembre de este año, de acuerdo con el portal de Transparencia.
En la subsecretaría que dirige Andrea Albagli, el periodista tiene como tarea “apoyar dentro del equipo de gabinete las funciones necesarias principalmente en coordinación con regiones”.
Fuera de esas tareas, Jofré ha manifestado opiniones que dejan ver su simpatía con Hamás, pese al ataque terrorista que emprendieron el pasado 7 de octubre, en el que masacraron a 1.400 personas y secuestraron a más de 200, según las últimas cifras dadas a conocer por Israel.
“La operación militar ‘Tormenta de Al Aqsa’ llevada a cabo por el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina –HAMAS– este sábado 7 de octubre del 2023 ha logrado, no sólo elevar la voluntad del pueblo palestino de avanzar hacia su definitiva autodeterminación, sino que ha mostrado el poderío y la voluntad combativa de la resistencia palestina que, desde Nablus, Jenin, Al Quds, Al Jalil hasta Gaza le demuestra al mundo que la resistencia es una realidad”, escribió en un artículo publicado el 10 de octubre en la web de Telesur, donde es columnista.
“La entidad nacionalsionista israelí ejecuta una política de exterminio contra la población palestina, que a partir de este 7 de octubre recibió una justa, clara y contundente ¡no más! por parte de la resistencia Palestina, primero con HAMAS y que hoy incorpora a otros movimientos y organizaciones”, continúa Jofré en su texto.
Sin embargo, esta posición se contradice con la declaración oficial emitida por el Gobierno de Chile el mismo 7 de octubre desde el Ministerio de Relaciones Exteriores: “El Gobierno de Chile manifiesta su absoluta condena a los ataques ocurridos el día de hoy contra una serie de pueblos y ciudades en Israel (…). De la misma manera, hace un llamado al cese de esta violencia inconducente, a fin de evitar una escalada que provoque mayores daños y sufrimientos a la población civil”.
Y es que el propio canciller Alberto van Klaveren calificó lo ocurrido el mismo día de los hechos como un “ataque terrorista” y días después, entrevistado en Radio Pauta, lo reiteró: “Es terrorismo puro y duro”.
En defensa de Hamás
Chile emitió un nuevo comunicado el viernes 13 de octubre en el que llaman a todas las partes en conflicto a respetar el derecho internacional humanitario y los derechos humanos, “protegiendo a toda la población civil, tanto de Israel como de Palestina, sin distinción de nacionalidad, origen o credo religioso”. Y así como insta al inmediato cese de los bombardeos indiscriminados contra la Franja de Gaza, “Chile condena igualmente el secuestro de personas y exige la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes”; y también pide buscar una fórmula que permita “reconocer el derecho de Israel y Palestina de coexistir en paz”.
No obstante, para Jofré, lo hecho por Hamás –a quienes se refiere como Movimiento Resistencia Islámica de Palestina– “es una operación militar de plena justicia, frente a 75 años de crímenes de ocupación”. Así lo dijo en el programa Barbaroja (min. 13:14) del lunes 9 de octubre, un espacio que conduce el ex diputado comunista Hugo Gutierrez y en el que también participó el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC).
El asesor, que en el programa cuenta que ha estado en Palestina con el alcalde Jadue, dice no creer en la idea de los dos Estados; y afirma que la solución es la “autodeterminación del pueblo palestino”: “Cómo hacerlo lo verán la organización y movimientos. Pero cómo lo hagan: por las armas; o la combinación de armas, política y diplomacia, ahí voy a estar yo apoyando plenamente” (min. 1:07:03).
Durante el programa, Gutiérrez señala que le ha costado “asimilar” los dichos del canciller sobre el tema, “sobre todo cuando se piensa que estamos en presencia de un gobierno que es de izquierda”. Frente a esa afirmación, Jofré, que recibe una remuneración bruta de $2.500.000 por su labor como asesor, hace un gesto de incredulidad (min. 59:27).
Jofré en Hispan TV
El asesor de la Subsecretaría de Salud Pública, además de desempeñarse en el Minsal y ser columnista de Telesur, también colabora con Hispan TV; una televisora fundada en 2011 como arma de lucha ideológica por el gobierno de Irán, régimen que, de acuerdo con alertas del Departamento de Estado y del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, ha apoyado con recursos a agrupaciones radicales como Hamás y Hezbollah.
Su postura con respecto a la necesidad de la lucha armada ya la había manifestado precisamente entrevistado en Hispan TV el año pasado. A su juicio había que “intensificar el apoyo con armas” para el pueblo palestino: “Que la resistencia pueda proporcionar armamento de calidad suficiente con tecnología que permita asestar golpes en las principales ciudades que el sionismo ocupa en Palestina. Destruir sus regimientos, sus arsenales, sus naves en el mediterráneo”.
En sus declaraciones recientes también recomienda informarse del conflicto precisamente por Hispan TV.
Funcionarios que conocen el desempeño de Jofré en el Minsal miran con ojo crítico esos posicionamientos: “En estricto rigor nosotros como funcionarios públicos no podemos ser juez ni parte en ninguna cosa”.
Sin respeto por parlamentarios, ni por el embajador
Los dichos de Jofré no solamente contradicen la que ha sido la postura oficial de Chile en el conflicto; sino que además han faltado el respeto a parlamentarios en ejercicio, a ex diputados, y al embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli.
Invitado por segunda vez al programa Barbaroja, el lunes 16 de octubre, aludió al Grupo Interparlamentario Chileno-Israelí en los siguientes términos: “Los parlamentarios no han hecho absolutamente nada. Hay un comité parlamentario ‘chileno-sionista’ en que viajan habitualmente, y con el lobista mayor que es el ex diputado Gabriel Silber, en el que está María José Hoffman y otros. O sea, una pléyade que seguramente el financiamiento de sus campañas políticas es parte del pago” (min.32:41).
En ese episodio repite lo que ya había dicho la vez anterior que lo invitaron. Dice que el embajador Gil Artzyeli debe ser expulsado de Chile y, no solo eso, también lo insulta.
“En Chile tenemos a un verdadero ‘gil’… Este tipo es nefasto desde el punto de vista del manejo, es un tipo desbocado, es un bruto desde el punto de vista diplomático. No tiene ninguna finura” (min. 27:06) y también califica como “mentira” declaraciones que el embajador ha publicado en su cuenta de X (antes Twitter).
Se trata de epítetos contra el embajador que Jofré también ha replicado en su propio perfil de X.