Entre las comunas de Angol y Collipulli en la Región de La Araucanía se encuentra el predio Totoras. En el campo, en el que hay plantaciones forestales, se han registrado 18 incendios que han sido denunciados como intencionales por Forestal Mininco desde el 29 de noviembre de 2022 y el 15 de febrero de 2023. A esto se suma que el personal de brigada de combate de incendios y brigadas de apoyo que han llegado al lugar han sido amedrentados y amenazados.
De acuerdo con las querellas que han sido presentadas tanto en el Juzgado de Garantía de Angol como en el Juzgado de Letras y Garantía de Collipulli, los siniestros revisten el carácter de intencional porque ocurren en áreas despobladas, en horario nocturno, en muchas de las ocasiones se ha tratado de “incendios multifocos”, también han ocurrido en días consecutivos, y de forma reiterada, es decir, son recurrentes en un mismo lugar pese a que antes ya habían sido completamente extinguidos. “Además de tratarse de los mismos sujetos quienes han venido actuando en forma organizada para la realización de estos ilícitos”, esto último según el recurso presentado por Mininco en el Juzgado de Angol el 17 de febrero de 2023.
En el predio denominado “Totoras Sector 2”, que se encuentra íntegramente ubicado en la comuna de Angol, han sido denunciados seis incendios intencionales desde enero de este año. Mientras que en “Totoras Sector 3”, ubicado en la comuna de Collipulli, Mininco contabiliza 12 incendios con intencionalidad del 29 de noviembre al 29 de enero.
A esto se suma que en el caso de los predios Totora 1 y 2 –situados en la ruta que une Collipulli con Angol– actualmente son parte de un proceso de “recuperación” a cargo de la Comunidad Autónoma Rosa Huenchuman, del sector Santa Elena, comuna de Angol; y de acuerdo con una tercera querella –presentada en el Juzgado de Garantía de Angol–, “se encuentra aún vigente una investigación contra miembros de esta comunidad por distintos delitos, los cuales contemplan usurpación, daños, bloqueos de camino y robo con intimidación”.
Las amenazas a los brigadistas del 15 de febrero ocurrieron ante la presencia de personal de Carabineros y el Ejército, pero no hubo mayor reacción por parte de las autoridades, lo que también quedó asentado en la querella.
La querella por amenazas
La ministra del Interior, Carolina Tohá, manifestó el 23 de febrero que en algunos sectores hay situaciones de riesgo que dificultan el combate de los incendios. “Hay lugares de actitudes de agresión y de riesgo para los brigadistas. Nos preocupa especialmente que hemos tenido algunos reportes que han tenido brigadistas en La Araucanía, y también en Biobío”, apuntó durante el balance con respecto a la emergencia por incendios forestales de ese día.
La querella presentada por Mininco ante el Juzgado de Garantía de Angol, disponible en la página del Poder Judicial, relata las amenazas que sufrieron los brigadistas y el personal de apoyo de la forestal cuando fueron a atender una emergencia en Totoras Sector 2 el 15 de febrero.
El texto indica que ese día “personas no identificadas”, durante la mañana, iniciaron focos de fuego en diversos puntos del predio. Debido a esto personal de brigada de combate de incendios y brigadas de apoyo se dirigieron al sector para combatirlos y disponer de una línea cortafuegos. La querella es por los delitos de daños y amenazas en contra de José Cirilo Melinao Levinao y todos los que resulten responsables.
“Los primeros equipos de combate arribaron al fundo y ejecutaron sus funciones, momento en que se presentó en el sector una persona identificada como ‘Cirilo Melinao’, miembro de la comunidad ‘Rosa Huenchuman’, a bordo de una camioneta de color rojo, marca Mitsubishi L200, el cual le manifiesta al conductor de uno de los móviles de combate (camión aljive) que ‘No estaba permitido ningun tipo de faena con maquinaria al interior del predio’”.
El documento relata que la misma situación se repitió con personal de otra empresa de servicios, quienes también fueron abordados por Melinao, quien les indica que deben retirarse del sector y que no estaba permitido el ingreso al predio.
“Ante esta situación se tomó contacto con personal de Carabineros a fin de que concurrieran al sector y procedieron a detener a la persona sindicada”.
Sin poder entrar a Totoras a combatir el incendio
En paralelo, un segundo equipo de combate de incendios encargado de realizar cortafuegos llegó hasta el predio en compañía de personal de resguardo de la empresa Belator quienes se movilizaban a bordo de dos vehículos. Iban con Carabineros y con personal del Ejército. Entonces, apareció “intempestivamente la persona identificada previamente como Cirilo Melinao en conjunto con otras 3 personas (2 hombres y 1 mujer) a bordo de una camioneta marca Toyota patente FWCC-20 y armados con palos y fierros”.
La querella relata que mediante insultos y gritos impidieron el acceso del personal al interior del fundo “reclamando una supuesta ‘recuperación territorial’ por parte de la comunidad ‘Rosa Huenchuman’” e impidieron el ingreso al predio del personal de combate de incendio.
Tras esto, denuncia Mininco en la querella, lanzaron piedras y dieron golpes con los palos y fierros que portaban causando daños en la carrocería y neumáticos de los autos en los que se desplazaba el personal de resguardo.
Además, dicen que la persona identificada como Cirilo Melinao se abalanzó en contra de un trabajador de esta empresa con claras intenciones de agredirlo con una chueca, sin lograr su objetivo ya que intervino el personal militar.
“Váyanse de aquí conchas de sus madres, van a saber quiénes somos nosotros, igual los vamos a pillar’’, dijo Melinao en tono amenazante, según la querella.
El texto también cuestiona que, pese a esto, el personal militar y Carabineros “en lugar de proceder a la detención de estas personas, indicaron que sería mejor que el personal se retire del sector para evitar hechos más graves”.
Y agregan que el incendio en curso debió ser sofocado con recursos aéreos.
Multiplicidad de incendios “claramente intencionales”
“Los hechos anteriormente descritos no son un hecho aislado, ya que durante el año 2022 y principios del 2023 en el sector Totoras, de la comuna de Angol, tuvieron lugar numerosos hechos de violencia (robos con violencia, amenazas, usurpación, daños, entre otros) protagonizados por distintos miembros de la comunidad ‘Rosa Huenchuman’, es por esto que no es extraño que dentro del fundo y en el sector en general se hayan verificado una multiplicidad de focos de incendios, claramente intencionales”, asevera la querella.
El texto agrega: “Sin ir más lejos, en reiteradas ocasiones personal de Forestal Mininco y de empresas de servicios han tenido que retirarse del sector (de propiedad de Formin), por la llegada amenazante de miembros de esta comunidad, los cuales relatan, que realizan declaraciones del tipo ‘este es un terreno en recuperación, no se permitirá la entrada de ninguna faena, queremos que los mercenarios de las forestales se retiren o que se atengan a las consecuencias’. E incluso del tenor de amenazas de muerte al personal de resguardo de faenas, diciendo que si ‘los encontraban, los matarían’”.
Incendios con múltiples focos en Totoras
Aparte de esta situación de inseguridad están las denuncias de los incendios intencionales. Y es que, por ejemplo, en Totoras Sector 2 el pasado 3 de enero al mediodía “sujetos desconocidos iniciaron de manera simultánea una cantidad de 22 focos de incendio al interior del predio, todos de carácter intencional”.
Fuentes consultadas por El Líbero previamente explicaron que los múltiples focos representan una dificultad adicional ya que mientras se realizan acciones para controlar los primeros focos, el resto pueden crecer.
En Totoras 2 registraron el inicio de incendios multifocos también los días 10 de febrero y 12 de febrero.
El 12 de febrero “un grupo de personas hasta ahora desconocidas” comenzó “focos de incendio” en un fundo colindante y se extendió hasta Totoras 2.
“Por la dinámica de inicio y la gran cantidad de focos de incendio, además de la reiteración de los mismos y sus características, nos parece clara la intencionalidad además de tratarse de los mismos sujetos quienes han venido actuando en forma organizada para la realización de estos ilícitos”, se lee en la querella por incendios presentada por Mininco ante el Juzgado de Garantía de Angol, sobre el episodio del 12 de febrero.
En Totoras Sector 3, según la querella presentada en el Juzgado de Collipulli, hubo incendios multifocos los días 7, 19 y 24 de diciembre; así como el 13 y 17 de enero.
La recurrencia de las llamas
Además, desde el sur denuncian la existencia de actos que se pueden calificar como “sabotajes” que dificultan las labores para poder controlar las llamas. En este tipo de acciones se incluye el amedrentamiento al personal de bomberos y brigadistas, como lo ocurrido en Totoras Sector 2 el 15 de febrero; así como incendios recurrentes en un mismo lugar que antes ya habían sido completamente extinguidos y comenzar los incendios en horario nocturno, cuando no hay posibilidad de atacarlos desde el aire. Ambas situaciones han sido enfrentadas en Totoras.
Como ya se mencionó, en Totoras Sector 2, han sido denunciados seis incendios intencionales que transcurrieron desde el 3 de enero hasta el 15 de febrero. Cuatro de estos incendios sucedieron con muy pocos días de diferencia entre uno y otro. Es así que registraron llamas en el predio los días 10, 12, 14 y 15 de febrero.

Mientras que en Totoras Sector 3 se contabilizaron 12 incendios con intencionalidad del 29 de noviembre al 29 de enero. Algunos de los cuales transcurrieron el mismo día o en días sucesivos. Allí hubo incendios los días 5, 6 y 7 de diciembre con la particularidad de que el día 6 de diciembre se registraron dos de estos siniestros. También hubo fuego los días 19 y 24 de diciembre y el 8, 13 y 17 de enero.
Según la querella presentada ante el Juzgado de Letras y Garantía de Collipulli, el 6 de diciembre de 2022, alrededor de las 13:10 horas, desconocidos iniciaron un foco de incendio al interior del predio Totoras Sector 3, que fue controlado el mismo día cerca de las 16:41 horas. No obstante, ese mismo día a las 16:08 horas, cuando aún se combatía el primer foco, identificaron nuevas llamas, “no pudiendo por la dinámica de inicio, el lugar y el horario de comienzo del foco tener un origen que no sea intencional”.
“Causar daño mediante el fuego”
En cuanto a los incendios que ocurren en horario nocturno, el del 10 de febrero en Totoras Sector 2 comenzó alrededor de las 23:48 horas y no pudo ser controlado sino hasta el día siguiente, 11 de febrero, cerca de las 20:00 horas. Afectó a Totoras 1 y 2.
“Es necesario señalar que este hecho se produce bajo condiciones climáticas adversas que propician el rápido avance de los incendios, lo que sumado a la hora de comisión del delito dificultan su pronto trabajo de combate poniendo por consiguiente en riesgo a la comunidad en general”, dice la querella por incendios presentada por Mininco ante el Juzgado de Garantía de Angol.

Otro caso ocurrió el 14 de febrero, cuando las llamas comenzaron alrededor de las 23:58 horas.
Con respecto a Totoras Sector 3, la querella presentada ante el Juzgado de Letras y Garantía de Collipulli, señala que el 29 de noviembre de 2022 desconocidos iniciaron un foco de incendio al interior de este predio a las 23:00 horas. Y el 23 de enero de 2023 el incendio comenzó alrededor de las 20:50 horas. Hora similar a la que habría comenzado el del 29 de enero.
Finalmente, la querella presentada ante el Juzgado de Angol subraya que si bien en el predio se realizan actividades preventivas, apoyadas con tecnologías para una pronta detección, “los delincuentes de forma organizada buscan la forma de evadir estos controles aprovechándose de las grandes extensiones territoriales para hacer ingreso a predios de mi representada y de otros particulares, para realizar incendios con varios focos y en horarios y condiciones climatológicas favorables para su propagación, los que en algunos casos en esta temporada ha tenido consecuencias catastróficas con un alto número de personas fallecidas, lesionadas y miles de personas que han perdido sus viviendas”.
Y agregan: “La reiteración de estos hechos denota una clara intención de causar daño mediante el fuego, toda vez que los hechos han ocurrido en forma sucesiva en el tiempo, en días seguidos y en predios cercanos”.