Libertad de conciencia y religión, libertad de expresión, libertad de emprender, derecho a la honra, derecho a la seguridad individual. Estos son algunos de los 18 temas que deben ser debatidos en la Comisión de Derechos Fundamentales. ¿Qué pasó hoy? La instancia acordó un cronograma de trabajo donde se dedicará un día -o a lo más un día y medio- a deliberar sobre estos tópicos claves para un nuevo texto constitucional. Los coordinadores de la Comisión, ante la alerta que levantaron convencionales de Chile Vamos, argumentaron que el tiempo apremia y que se debe sacar el trabajo adelante. El asunto es ¿a cualquier costo? Algunos constituyentes están solicitando que el tema sea visto por la presidencia de la mesa, pero el panorama es poco alentador debido a la autonomía que tiene cada comisión.
La agenda de la Convención
Qué pasó hoy:
- Tras la semana territorial, las comisiones temáticas retomaron su trabajo. Hoy sesionó la Comisión de Derechos Fundamentales, que aprobó su cronograma; la Comisión de Principios Constitucionales, que se trasladó a la Región de Atacama y continuó con la deliberación de los temas que le competen; la Comisión de Derechos de los Pueblos Indígenas y la Comisión de Participación Popular. Pincha acá para ver detalle de las actividades programadas para hoy.
- La mesa liderada por María Elisa Quinteros y Gaspar Domínguez sostuvo una reunión con la Asociación Nacional de Televisión (Anatel). Según se informó, Anatel ofreció «toda su colaboración y apoyo técnico para difundir el trabajo de la Convención Constitucional».
- La ex presidenta de la Convención, la constituyente Elisa Loncón, se encuentra en España participando en un seminario organizado en la Universidad Autónoma de Madrid. También se reunión con el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albarez., quien tuiteó: «España desea que la nueva Constitución refleje las aspiraciones de progreso y bienestar de la sociedad chilena».
Qué pasará mañana:
- Continúan sesionado las comisiones temáticas. Una de especial interés es la Comisión de Sistema Político. Mañana recibirá las últimas audiencias públicas y el miércoles y jueves comenzarán las exposiciones de las normas a cargo de sus autores.
- En la tarde se reunirá el Pleno de la Convención.
- Aún queda una vicepresidencia adjunta por definir de la ex Lista del Pueblo.
Cambiar la pregunta en el plebiscito de salida: el debate que asoma en la Convención
En medio de la discusión por prorrogar el tiempo de trabajo de la Convención, entre constituyentes ha surgido la opción de también revisar otros aspectos del acuerdo del 15 de noviembre. Constitucionalistas que integraron la Mesa Técnica y que dieron vida a la reforma constitucional miran con distancia la idea.
- Entre quienes se han abierto a la idea se encuentran convencionales de la UDI e independientes, como Marcela Cubillos y Katerine Montealegre.
- Arturo Zúñiga propone: “Si la presidenta de la Convención en conjunto con el Pleno acuerdan llevar al Congreso Nacional un aumento de plazo, esto tiene que venir de la mano con un cambio en la opción de papeleta del plebiscito donde se deje atrás la Constitución actual y se ponga una opción de minorías. En caso contrario, que dé la facultad para que el Presidente electo Gabriel Boric, en un plazo de 90 días, envíe un paquete de medidas de reforma constitucional para que sean tramitadas en el Congreso de acuerdo a lo que está pidiendo la ciudadanía”.
- Para leer el artículo completo publicado el fin de semana en El Líbero, pincha acá.