“Señores pasajeros, informamos que por motivos operacionales, nuestro vuelo Caracas-Santiago de Chile-Caracas de fecha 29 JUN VO3790/ 30 JUN VO3791 ha sido CANCELADO”. Esas líneas forman parte de un correo electrónico que recibieron los pasajeros de la aerolínea estatal venezolana Conviasa la tarde de este viernes 24 de junio.

Uno de los afectados por la cancelación señala a El Líbero que hasta el momento Conviasa no les ha entregado mayores detalles sobre la reprogramación del vuelo, ni para el reembolso de los boletos, siendo que se trataba de un vuelo comercial, con pasajeros, al igual que el que llegó a Santiago el miércoles.

El mensaje llega luego de que este medio diera a conocer que el pasado 22 de junio aterrizó en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez un Airbus A340-642, proveniente de Caracas y operado por Conviasa, mismo que trasladó a Nicolás Maduro en su gira por Turquía, Argelia, Irán, Kuwait, Qatar y Azerbaiyán.

El avión con la matrícula YV3533 fue transferido a Venezuela por la aerolínea iraní Mahan Air en el mes de marzo. Ambas aerolíneas están sancionadas por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos y actualmente protagonizan un escándalo en Argentina por sus vínculos con organizaciones terroristas iraníes.

Al revisar la disponibilidad de vuelos de Conviasa a Santiago en la web de la aerolínea en los meses de junio y julio, aparece que «no hay vuelos disponibles». Esto para el 29 de junio, 13 de julio y 27 de julio, que eran las fechas originales de los vuelos . Los tramos de Santiago a Caracas, que habitualmente son al día siguiente, tampoco figuran. 

Por otro lado, en la página web del aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago nunca hubo registro de la llegada o salida del sancionado avión de Conviasa matrícula YV3533 que aterrizó el día miércoles en el país. Desde el aeropuerto señalan a El Líbero que la información no apareció en sus canales formales pues se trataba de un vuelo charter.

Desde Argentina también informan que Conviasa suspendió el vuelo Caracas-Ezeiza-Caracas previsto para los días 27/28 de junio. En ese país se encuentra retenido el avión de Emtrasur, filial de Conviasa, con matrícula YV3531 también transferido por Mahan Air y cuyo piloto fue identificado como Gholamreza Ghasemi, integrante de Al Qud, recientemente imputado en el país trasandino por ser sospechoso de terrorismo.

Los oficios a Interior pidiendo información

El diputado Andres Jouannet, presidente de la Comisión de Defensa de la Cámara, envió una carta al presidente de la Corporación, Raúl Soto, a fin de solicitarles que oficiara a la Ministra del Interior, con copia al Subsecretario del Interior, al Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile, al Director General de la Policía de Investigaciones de Chile, al Director Nacional de la Agencia Nacional de Inteligencia, al Director Nacional (s) de Aduanas, y al Director Nacional de Aeronáutica Civil, “a objeto de que, teniendo a la vista el interés nacional, la seguridad del país, de nuestras fronteras y la necesidad de prevenir actividades de tipo terrorista, se sirva disponer que la Policía de Investigaciones realice un empadronamiento e investigue de manera pormenorizada” la identidad de los tripulantes de la aeronave que aterrizó en Santiago esta semana.

Y también para que se realice “la inspección inmediata de la carga, mercadería y eventuales valores existentes al interior de tal avión por parte de la Dirección Nacional de Aduanas”.

Jouannet también ha dicho que el próximo martes, día en que está citada a la Comisión la ministra de Interior, Izkia Siches, espera poder interpelarla sobre estos vuelos.

Por su parte, el diputado Gonzalo de la Carrera también ofició a la Ministra del Interior, a la PDI, y a otros organismos “para que transparenten quién venía en el avión Conviasa”.

Lo mismo hizo en el Senado el presidente del Partido Republicano, Rojo Edwards, quien solicitó al jefe de la mesa de la Cámara Alta, Álvaro Elizalde, que oficie al Ministerio del Interior por el tema.

Deja un comentario

Cancelar la respuesta