Desde que fue detenido en octubre de 2022 por robo de madera en la Macrozona Sur, Rodrigo Ormeño, más conocido como el ‘Mentolato’, ha cumplido la cautelar de prisión preventiva en tres recintos. Primero estuvo en el Centro de Detención Preventiva de Lebu; en noviembre Gendarmería pidió permiso para trasladarlo al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Concepción; y ahora fue llevado al Centro de Cumplimiento Penitenciario del Biobío. Esta última decisión la tomó Gendarmería como una medida de seguridad para frenar un intento de fuga.
De acuerdo con un informe de Gendarmería, disponible en el expediente judicial de Ormeño, “el interno junto a otro recluso, se encontrarían planificando fuga desde el penal por medio de explosivos, antecedentes que cobran relevancia conociendo el poder adquisitivo que tiene el imputado, su relación con bandas delictuales en el exterior, que respaldan su liderazgo en bandas intrapenales, consiguiendo jerarquía y poder dentro del penal”.
Ormeño no solamente es imputado por sustracción de madera, sino que es apuntado por conocedores de cómo se desarrolla este delito en la Macrozona Sur como uno de los principales líderes de las bandas que se dedican a esto. Según Corma, en 2021 el robo de madera implicó un perjuicio de US $92,4 millones; y hasta julio de 2022 se calculaba que el ilícito sumaba US $50 millones.
La fuga del ‘Mentolato’ con la ayuda de “involucrados con el conflicto mapuche”
Gendarmería realizó un informe técnico de traslado el 23 de enero de 2023. Allí señalan que Ormeño ingresó al CP de Concepción el 16 de noviembre de 2022 y que la investigación que se le sigue vincula el robo de madera con las actividades de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), cuyo líder, Héctor Llaitul, también está en prisión en el CCP del Biobío.
“Se trata de un interno reincidente, de alto compromiso delictual, de alta trascendencia en el mundo del hampa, interno que fue detenido dentro del marco de una investigación policial, de larga data, cuya organización criminal es fuerte y compleja, con un alto poder adquisitivo, lazos que el interno mantiene vigentes, por estar ligado al conflicto mapuche”, dice Gendarmería sobre Ormeño.
Ese mismo informe señala que Ormeño entró en contacto con otro recluso, de nombre Óscar Torres, quien “lidera una banda de narcotráfico organizada”. En conjunto habrían trabajado en la planificación de la fuga “con utilización de explosivos, los cuales serían aportados por internos extranjeros, apoyados por personas involucradas con el conflicto mapuche”.
La peligrosidad del ‘Mentolato’ y su cómplice
Según Gendarmería, Torres logró conformar una organización interna que está relacionada a hechos de drogas, lanzamientos de objetos coordinados desde el exterior, expulsión de internos de módulos, entre otros, “acciones que se han potenciado con la llegada del interno Ormeño”.
Concluye Gendarmería que debe solicitar el traslado “considerando las actuales dimensiones en materias de capacidad, seguridad y operatividad que posee actualmente esta unidad penal (el CCP de Concepción), las cuales se encuentran disminuidas de manera importante, producto de los trabajos de remodelación existentes, incluido el Hospital Penal, los riesgos de ocurrencia de eventos críticos y de gravedad al mantener internos que requieren de vigilancia permanente y de altas medidas de seguridad como es el caso de Ormeño Gómez y Torres Venegas, se incrementan de manera exponencial, poniendo en riesgo la seguridad de las personas y del recinto en general”.
Por tanto, recomiendan el traslado de Ormeño a un centro con alto nivel de seguridad y operatividad con capacidad “para albergar y segregar de mejor manera a un interno PPR, de gran poder adquisitivo, y de un alto nivel de peligrosidad para la administración penitenciaria, considerando además sus nexos con organizaciones criminales de alta peligrosidad… previniendo además el empoderamiento de bandas organizadas al interior de los recintos penitenciarios, resguardando con ello la integridad física y psicológica, tanto del personal de servicio, como también de los mismos internos”.
Gendarmería sobre ‘Mentolato’: “Encabeza una banda intrapenal vinculada al narcotráfico”
Luego de este informe, el alcaide del CCP de Concepción se dirigió al director regional de Gendarmería en Biobío el 24 de enero para hacerle llegar los antecedentes, con la finalidad de que se ejecutara el traslado inmediato de ambos imputados, debido al intento de fuga con utilización de explosivos y a su vinculación con bandas criminales de la región.
El 25 de enero, desde la Dirección Regional de Gendarmería se informó al Juzgado de Letras y Garantía de Curanilahue del traslado “urgente” de Ormeño, “considerando las escasas opciones de seguridad con las cuales cuenta el penal de Concepción” y que el imputado es clasificado como “población penal de riesgo, la más alta connotación negativa dentro de la segmentación penal”.
En la carta al juzgado explican que para llegar a esta clasificación se consideran factores como la reincidencia en delitos, contaminación criminológica, conocimiento carcelario, vinculación a bandas delictuales, deficitaria calificación conductual etc., “todos índices que lamentablemente posee el imputado en mención y que lo perfila como incompatible en el penal que habita actualmente. Dentro de su reclusión actual encabeza una banda intrapenal vinculada al narcotráfico, lo que le ha permitido liderar negativamente y someter a otros internos de menor jerarquía delictual, generando diversas situaciones riesgo en las cuales participa directa o indirectamente al manipular a otros reclusos que incentiven desórdenes, riñas o cualquier hecho que se contraponga con el normal funcionamiento del penal y la seguridad institucional”.
Es entonces que se determinó el traslado inmediato de los imputados involucrados hacia el CCP del Biobío.
Los motines frustrados del ‘Mentolato’ en la cárcel de Arauco
La delegada presidencial del Bíobío, Daniela Dresdner, se refirió ayer al plan de fuga y señaló que “esto es una idea que se levantó por parte de algunos internos y que fue captada inmediatamente por Gendarmería, por lo tanto, no existe presencia de explosivos”.
Ormeño primero cumplió con su prisión preventiva en el Centro de Detención Preventiva de Lebu y Gendarmería solicitó su traslado al CCP de Concepción atendiendo que estaba siendo investigado por un delito de connotación pública, por ser sindicado por los medios de comunicación nacionales como el cabecilla de la banda de robo de madera en la comuna de Arauco, por estar clasificado “con un alto compromiso delictual”, y teniendo en consideración “las acotadas condiciones de operatividad del CDP de Lebu”.
En ese momento, el informe del CDP de Lebu daba cuenta de que “dicho interno presenta un amplio prontuario policial dentro de su extracto de filiación, además de un gran registro de faltas y sanciones dentro de su historial carcelario, advirtiéndose en su ficha de clasificación, una observación de seguridad de fecha 18/01/20217, el cual indica que dicho interno, es sindicado como líder negativo al haber liderado dos intentos de motín en el CDP de Arauco, junto a otros internos, donde resultó herido un funcionario de la Institución”.
A esto le sumaron que “el Sistema de Control de Conducta da cuenta de a lo menos 14 faltas al régimen interno que registra el interno Ormeño Gómez, en su paso por las Unidades Penales, siendo generalmente catalogadas como faltas graves, lo cual lo perfila dentro de la ficha de clasificación como un interno de alto compromiso delictual”.