Este sábado, y mediante un comunicado en sus redes sociales, el convencional de Pueblo Constituyente, ex Lista del Pueblo, Rodrigo Rojas, más conocido como “el Pelao Vade”, admitió que mintió y confesó no estar enfermo con cáncer –una leucemia que supuestamente había sido diagnosticada en 2012-.
“Cometí un terrible error, no fui honesto ni con ustedes ni con mi familia. Mentí sobre mi diagnóstico. No tengo cáncer”, dijo el también vicepresidente de la Convención Constitucional, agregando que tiene un padecimiento que ocultó para evitar el “estigma social”. El comunicado lo entregó Rojas luego de admitir en entrevista con La Tercera Domingo que realmente no padecía dicha enfermedad, como lo aseguró para postular al cargo. Rojas mintió, incluso, en su declaración de patrimonio en intereses, donde señaló que sus deudas eran producto de sus quimioterapias.
Este hecho se suma, además, al escándalo que protagonizó el excandidato presidencial de la Lista del Pueblo, Diego Ancalao, luego del que el Servel rechazara su candidatura por presentar patrocinios con firma y timbre de un notario que había fallecido en febrero de este año, lo que provocó a su vez una masiva salida de convencionales, que renunciaron al conglomerado.
A propósito de esta declaración, su par en la Convención, Carol Bown, quien compartió en junio de este año un reportaje con Rojas en el que ambos contaron de su vida en una conversación íntima que duró cerca de dos horas, aseguró estar “impactada, triste y desconcertada”.
El Líbero escribió sobre los detalles de esa reunión, ocurrida en un pequeño jardín en las instalaciones de Machasa, donde los dos constituyentes supuestamente habían hablado de manera sincera sobre sus familias, sus experiencias de vida y sueños para una nueva Constitución. Incluso, Rojas había hablado de ‘desleucemizar’ el tema”, y había comentado también el complejo momento que vivieron cuando su padre perdió el trabajo y les remataron la casa en que vivían.
Eran posturas extremas que se encontraban en un reportaje realizado por Chilevisión en el que ambos compartieron experiencias personales y recuerdos que habían marcado su vida. De ahí que Bown asegura: “No solamente le creí toda su historia, sino que empaticé mucho con él porque lo pasaba muy mal”. «Con esa historia corroboré que una de las cosas más importantes en la Convención Constitucional era mejorar el sistema de salud», afirma la exsubsecretaria de la Niñez.
“Me encontré con un Rodrigo muy cercano, muy empático, dispuesto a escuchar, a conocer al otro, a ponerse en su lugar, y muy distante a las caricaturas que uno puede ver en un titular o en un tuit”, comentó Bown sobre Rojas luego de esa conversación.
Sobre la revelación asegura que “Rodrigo Rojas tendría que poner su vicepresidencia a disposición” y que la mesa directiva, conformada por Elisa Loncón y Jaime Bassa, deben tomar una posición al respecto.
“Me da mucha pena que haya utilizado esto, porque genera mucha desconfianza en las personas”, asegura la convencional. Rojas había manifestado tener leucemia linfoblástica mixta. Al respecto Bown señala: “Me contó un nivel de detalles que nunca me hicieron dudar”. «Me contó que estando en la clínica no tenía fuerza para recuperarse pensando en todo lo que iba a deber» y «el dolor de respirar por no tener pelos en la nariz». «Estoy súper impactada», subraya.
La revelación del convencional constituyente generó la respuesta inmediata del mundo político y civil en las redes sociales, sobre todo desde el oficialismo desde donde, tanto convencionales como parlamentarios, piden que Rojas renuncie a la vicepresidencia de la Convención, ya que afirman que «sin esa gran mentira no sería constituyente».