A fines de octubre del año pasado, el embajador de Chile en Vietnam, Claudio de Negri, asistió al 8° Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros que se realizó en Hanoi, para representar al Partido Comunista de Chile (PC), tienda en la que milita desde hace varios años.

pcEn la actividad el periodista, que dirigió el diario El Siglo y la radio Nuevo Mundo, pronunció un discurso netamente político, en el que señalaba que “nuestro norte es el socialismo”, que “la historia de la Humanidad continúa siendo trazada por la lucha de clases” y que “los intentos de desestabilización golpista en Venezuela, las maniobras de desestabilización violenta de las policías en Bolivia y Ecuador, los golpes de Estado en Haití y Honduras, los golpes de Estado parlamentarios en Paraguay y Brasil, o la mantención de las políticas criminales de bloqueo contra Cuba, dan cuenta del escenario de nuestra región, con derechas históricamente aliadas de EEUU” (ver discurso completo aquí).

Sus comentarios vulneran el instructivo emitido en octubre de 2014 por Cancillería, que sostiene que “los funcionarios diplomáticos chilenos deben tener siempre presente su condición de agentes de la Política Exterior de Chile”, que no hay espacio para las “opiniones personales” y que el carácter de “Política de Estado” que tiene la política exterior del país denota “un conjunto de principios, políticas y cursos de acción que concitan consenso nacional, y que aglutinan no sólo a los poderes y órganos del Estado, al Gobierno y a la oposición, sino también al sector privado y la sociedad civil, unidos por la defensa de los intereses del país por encima y más allá de legítimas diferencias ideológicas, partidarias y personales”.

Este viernes, luego de que “El Líbero” publicara el discurso de Claudio de Negri, el Ministerio de Relaciones Exteriores comandado por Heraldo Muñoz tomó cartas en el asunto. Desde el edificio Carrera señalan oficialmente a este medio que “se ha solicitado al embajador de Chile en Vietnam, Claudio de Negri, un informe oficial sobre su eventual participación en un acto público en Hanoi y la naturaleza de éste”.

Entre las sanciones que podría arriesgar De Negri está la desvinculación del cargo, pues ya existe un precedente al respecto. En abril de 2015, el ex futbolista Carlos Caszely, entonces agregado de prensa de Chile en España, fue despedido por violar el reglamento de Cancillería al dar una entrevista al diario El Mundo, en la que se refería al partido Podemos.

 

Deja un comentario