Si se sumaran los kilómetros que ha recorrido por Chile y el extranjero el alcalde de Recoleta Daniel Jadue, podría darle la vuelta al mundo.

Desde 2015 a la fecha, el edil comunista ha realizado 66 viajes oficiales, de los cuales 13 han sido fuera del país. En promedio, corresponde a 9 viajes por año.

Del total de periplos, 39 han sido para promover las farmacias populares.

Esta lista considera los destinos que Jadue ha declarado a través de la plataforma de Ley de Lobby, al amparo de la ley 20.730.

Se excluyen, por tanto, los viajes que ha realizado a título personal; y los que hizo como precandidato presidencial del Partido Comunista en 2021.

5 meses de viajes y $16 millones en viáticos

Como alcalde, Jadue ha visitado Rusia, Palestina (dos veces), Cuba, Turquía, Inglaterra (tres veces), España, EE.UU., México, Guatemala y Argentina.

En Chile son muchas las regiones que ha visitado. Solo a Valparaíso y Antofagasta ha ido 18 y ocho veces, respectivamente. La lista la integran Atacama, Coquimbo, Araucanía, O’Higgins, Maule, Biobío, Los Lagos y Aysén.

En esos periplos oficiales, el edil comunista ha estado 152 días fuera de su comuna, equivalente aproximadamente a cinco meses.

Los viáticos que le ha pagado el municipio a Jadue por tal concepto superan los $16 millones. Solo en cinco de los 66 viajes no recibió pago municipal.

60% de los viajes de Jadue ha sido para promover las farmacias populares

En casi el 60% de sus viajes (39), las farmacias populares han sido el producto estrella a difundir.

Jadue es el promotor nacional e internacional de esa iniciativa que creó en octubre de 2015, y que tuvo un explosivo crecimiento, siendo replicada por 151 comunas.

El alcalde PC fundó la Asociación Chilena de Farmacias Populares ACHIFARP, con el eslogan “los productos que necesitas a precios justos”.

Un mes después de lanzar la primera farmacia, entre noviembre de 2015 y enero de 2016, hizo 14 viajes por varias regiones dando a conocer el proyecto.

El alcalde visitó Rengo, Villa Alemana, La Ligua, la Calera, Los Ángeles, Chillán, Rauco, Concepción, Los Vilos, Castro, Frutillar, Puerto Montt y Coyhaique.

En 2017 hizo tres viajes para promocionar las farmacias; en 2018 otros ocho; en 2019 hizo cinco viajes; en 2020 (año de la pandemia del Coronavirus) solo uno; en 2021 otros dos y uno este año, a San Clemente.

Fuera del país, las farmacias populares también han sido el “pasaporte” de Jadue

Las farmacias también han sido el «pasaporte» de Jadue para viajar fuera de Chile.

En julio de 2016 fue a Palestina, la tierra de sus ancestros, donde se reunió con representantes de la industria farmacéutica de ese país, y con el alcalde del municipio Beit Jala, Nicolas Khamis. Ese viaje tuvo un costo de $1,7 millones en viáticos.

En abril de 2018 fue a La Habana para firmar un convenio entre la Asociación Chilena de Farmacias Populares y el Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba, que maneja el régimen castrista. En viáticos recibió casi $2 millones.

El objetivo era “establecer permisos para tramitar patentes como representantes en Chile de los laboratorios farmacéuticos de Cuba”. Otro motivo de la visita fue asistir a la XIV Feria Comercial Internacional «Salud para todos».

Ese mismo año, en julio, fue a Londres y Barcelona para firmar convenios de suministro de medicamentos para la farmacia popular, y por el festival de música internacional, WOMAD, que realiza Recoleta. Los viáticos superaron los $1,1 millones.

Los otros viajes de Jadue

El resto de los periplos del alcalde Jadue ha sido por variopintos motivos: exponer en temas de arquitectura, inmobiliarios e inmigración, asistir a aniversarios comunales, conferencias y congresos políticos, entre otros.

A España viajó cinco días en septiembre pasado a participar en una “jornada de debate” organizada por el partido izquierdista Podemos y la Federación Española de Municipios y Provincias.

A Rusia fue siete días, en septiembre de 2019, a un foro sobre “historia y contemporaneidad”. Allí impartió la charla sobre “los gobiernos locales y los desafíos democráticos en Chile y América Latina”.

En Estados Unidos hizo un periplo de 10 días en 2017 por las ciudades de Washington, Providence y Houston. El objetivo fue participar en “intercambio de buenas prácticas de inclusión social para personas migrantes”. En viáticos recibio $2,4 millones.

En Turquía participó en una conferencia “para los palestinos en el extranjero”.

El riesgo de quiebre de las farmacias populares

La Asociación de Farmacias Populares que lidera Jadue se autopromueve como una organización “cercana, eficiente, efectiva, humana, social, justa, inclusiva y transversal.”

En el papel suena bien. En la realidad, están a punto de quebrar. Ello, luego de que proveedores de insumos médicos y mascarillas los demandaran por el no pago de más de $1.200 millones.

El Cuarto Juzgado Civil de Santiago tramita la demanda que presentó la firma Best Quality Products SpA, luego de que la importadora acusara a Achifarp del no pago de 10 facturas emitidas entre julio y noviembre de 2020; las que suman un total de $1.292 millones en productos para combatir el Covid-19.

El 3 de febrero pasado, la jueza suplente, María Isabel Reyes, desestimó los argumentos de la defensa de la Achifarp; y ordenó “seguir adelante la ejecución hasta hacer entero y cumplido el pago a la actora de su acreencia”.

La solicitud de embargo apunta a una cuenta corriente del BancoEstado y tres inmuebles, ubicados en Providencia; Conchalí; y Avenida Recoleta, además de todos los bienes muebles embargables que se encontraran al interior.

Jadue, aseguró que, pese al fallo judicial, las farmacias populares seguirán funcionando.

«Es importante reiterar que ninguna acción judicial en contra de @AChifarp afecta a las farmacias populares, pues estas dependen de cada municipio. Nosotros seguiremos entregando medicamentos a precio justo!», escribio e 17 de febrero pasado.

Más juicios por no pago de las farmacias populares

Existen más juicios en contra de Achifarp por el no pago de facturas por parte de empresas de factoring.

El 2 de junio de 2021, Logros Servicios Financieros SPA demandó a la entidad ante el 20° Juzgado Civil de Santiago.

El 5 de agosto de 2021, Nuevo Capital S.A ingresó su querella en el 23° Juzgado Civil de Santiago.

En el 4º Juzgado Civil de Santiago, en tanto, Best Quality Products tramita otro litigio para exigir la liquidación forzosa de Achifarp.

Las otras causas judiciales del alcalde Jadue

La semana pasada, el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago dio el cúmplase de la decisión de la Corte de Apelaciones, que revocó el sobreseimiento del alcalde Daniel Jadue.

De esta forma, se fijó fecha para la audiencia de preparación de juicio oral contra él y contra el director de obras de Recoleta, Alfredo Parra.

La sesión se realizará el próximo 10 de agosto a las 9:00 por los delitos de prevaricación y negociación incompatible por tráfico de influencias.

El abogado querellante, Christian Espejo, indicó que “en el juicio vamos a poder probar cómo una autoridad ha prevaricado para lograr sus objetivos. Esto es, no recibir un edificio cuyos permisos fueron legalmente obtenidos”.

La acusación se da por el conflicto que hay con la empresa Desarrollo Inmobiliaria Bellavista, por el permiso de edificación de una torre del Conjunto Armónico Bellavista.

Deja un comentario