Tras la negativa de firmar un texto elaborado por La Moneda sobre los 50 años del golpe, Chile Vamos elaboró su propia declaración que comenzó a circular anoche y que hoy presentarán oficialmente. En ella llaman al Presidente Boric a “promover un mensaje convocante, que enfatice los aspectos que nos unen, sin odio ni resentimiento, velando porque el próximo lunes 11 de septiembre quede atrás la violencia política y sea una jornada pacífica y segura para todos”. La jornada de ayer estuvo marcada por la agenda de DD.HH. que lanzó el Gobierno. Particular atención tiene el levantamiento parcial del secreto de la Comisión Valech -cuya información recopilada ya es pública- para que “el equipo ejecutivo del Plan Nacional de Búsqueda tenga acceso a la información contenida en los antecedentes de Informe Valech 1 y 2, en los mismos términos que lo tiene actualmente el Instituto Nacional de Derechos Humanos, explicó el ministro de Justicia, Luis Cordero.

El rol clave de Piñera en la asistencia del Presidente de Uruguay al acto de los 50 años. La decisión del ex Presidente de jugar un papel en la búsqueda de un acuerdo transversal sobre «el once» fue clave para que el Mandatario uruguayo se sumara al acto que prepara La Moneda. Lacalle Pou, habría conversado directamente el tema con el ex Jefe de Estado y será el único Presidente de sensibilidad de centroderecha que asistirá al encuentro.

Deja un comentario