#140Palabras José García Ruminot: Las malas noticias del IPOM
Las cifras que nos presentó el Banco Central son malas noticias para Chile. Se está reduciendo la expectativa de crecimiento para nuestra economía a prácticamente la mitad de la estimación que se hizo precisamente en el IPOM hace un año.
En ese entonces, el Presidente del BC dijo que la economía tenía una expectativa de crecimiento, una estimación en un rango del 4 al 4,5%; 2,25 es el máximo al que está apostando hoy, precisamente la mitad del rango máximo que se nos dio hace un año. Yo creo que como senadores tenemos la responsabilidad ante el país de preguntar qué nos pasó para que en un año las expectativas y la actividad económica se desaceleran como lo han hecho.
El BC trae malas noticias por dos vías: no sólo se estima una menor actividad económica, sino también la inflación, que el 2013 se dijo que sería del 3%, ya está en un 4,1% para 2014. La combinación es mala, socialmente es muy peligrosa. Menor crecimiento económico, mayor inflación, es decir la gente tiene que sacar más dinero de sus bolsillos para cubrir necesidades básicas.
FOTO: PABLO OVALLE ISASMENDI/AGENCIAUNO
-
Alejandro San Francisco: Estados Unidos, de Kennedy a Joe Biden
Alejandro San Francisco
Profesor de la U. San Sebastián y la UC. Director de Formación del Instituto Res Publica. Director general de "Historia de Chile 1960-2010" (USS). -
Jaime Jankelevich: La tozudez de los egos
Jaime Jankelevich
Consultor de empresas -
Francisca Echeverría: Silencio letal
Francisca Echeverría
Centro Estudios e Investigación Social SIGNOS, Universidad de los Andes
Solo miembros de la Red Líbero pueden comentar.
Regístrate o inicia sesión pinchando aquí.