Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.
SELECCIÓN INTERNACIONAL

16 de abril de 2022
Luego de que el buque insignia ruso, el Moskva, fuera hundido por dos misiles ucranianos, según confirmó el Departamento de Defensa estadounidense, los rusos han respondido atacando Kiev y Lviv, otra gran ciudad al oeste del país. Por otro lado, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha seguido presionando a los líderes occidentales para que aumenten sus esfuerzos por aislar a Rusia. El vía crucis del Viernes Santo volvió a las calles de Roma. El Papa Francisco se centró en los problemas de la familias y evitó hacer alguna alusión a la polémica creada por la estación número trece de este vía crucis, durante la que una mujer rusa y una mujer ucraniana llevaron juntas la cruz como «gesto de paz y reconciliación». Twitter se va a defender del intento de compra total por parte de Elon Musk, con una estrategia que se llama “píldora venenosa”, en donde Twitter Inundará el mercado con nuevas acciones para diluir la acumulación de acciones de Musk, haciendo que el proceso de compra sea más caro. Musk hizo una propuesta de compra por 40 mil millones de dólares. Las inundaciones en Sudáfrica dejaron casi 400 muertos.
Portadas del día
Rusia ataca Kiev por segundo día consecutivo. La Vanguardia destaca que el ejército ruso ha vuelto a demostrar que no hay lugar en Ucrania que esté a salvo de sus misiles. Esta mañana ha bombardeado Kiev, como ya hizo el viernes, dos ataques consecutivos que coinciden con los preparativos para una gran batalla en el Donbass. Los misiles han caído entre las cinco y las siete de la mañana en Darnytsky, un amplio distrito que se extiende desde la orilla oriental del Dniéper hasta los bosques que rodean el área metropolitana. Está poco habitado y es conocido por sus lagos y senderos, así como un parque de atracciones. Además de Kiev, Lviv, la gran ciudad del occidente ucraniano, ha sido blanco hoy de los cohetes rusos. Ya lo fue en marzo, con un ataque en una zona industrial de mayor envergadura al de hoy.
Estados Unidos confirma que el buque de guerra ruso fue hundido con un misil ucraniano. The Washington Post destaca que el buque de guerra ruso que se hundió esta semana en el Mar Negro fue alcanzado por dos misiles antibuque de fabricación ucraniana, confirmó el viernes un alto funcionario de defensa de Estados Unidos. Y la ciudad portuaria sureña de Mariupol, que ha resistido semanas de bombardeos, parecía estar a punto de caer ante las fuerzas terrestres rusas. La satisfacción ucraniana por el exitoso hundimiento del Moskva, un crucero de misiles guiados, se vio atenuada por la situación en Mariupol y una advertencia rusa de que intensificaría los ataques en la capital de Ucrania. Por otro lado, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, siguió presionando a los líderes occidentales para que aumentaran sus esfuerzos por aislar a Rusia.
El Papa Francisco preside un Vía Crucis por la paz que se centra en los problemas de las familias. ABC señala que como es tradicional, este Viernes Santo el Papa Francisco presidió los oficios en la basílica de San Pedro, que incluyeron el rito de veneración del crucifijo y la lectura del relato de la Pasión según San Juan. Tras dos años rezándolo prácticamente a solas en la plaza de San Pedro, esta Semana Santa regresó a este lugar que evoca el martirio de los primeros cristianos. Francisco siguió atentamente las meditaciones sobre cada una de las 14 tradicionales «estaciones» que recorren la Pasión de Cristo. El obispo de Roma evitó hacer alguna alusión a la polémica creada por la estación número trece de este vía crucis, durante la que una mujer rusa y una mujer ucraniana llevaron juntas la cruz como «gesto de paz y reconciliación».
Twitter se defiende de la compra total de Elon Musk. The New York Times destaca que la compañía tiene la intención de defenderse de la oferta del multimillonario para comprarla en un trato que podría valer más de $40 mil millones: el mecanismo, conocido como píldora venenosa, tiene una intención simple: hacer que sea menos aceptable para un comprador potencial perseguir a la empresa objetivo si el comprador acumula acciones por encima de un cierto umbral. En el caso de Twitter, si Musk comprara más de 15% de la compañía, Twitter inundaría el mercado con nuevas acciones que todos los accionistas excepto Musk podrían comprar a un precio con descuento. Eso diluiría inmediatamente la participación de Musk y haría que comprar la compañía fuera significativamente más costoso para él. Musk actualmente posee un poco más de 9% de las acciones de Twitter.
Inundaciones en Sudáfrica dejaron casi 400 muertos. The Guardian dice que la policía, el ejército y los rescatistas voluntarios sudafricanos han ampliado la búsqueda de decenas de personas que siguen desaparecidas cinco días después de la tormenta más letal que se recuerda en la ciudad de Durban. Las inundaciones, que afectaron a casi 41.000 personas, dejaron un rastro de destrucción y mataron al menos a 395 personas, dijo Sipho Hlomuka, jefe regional del ministerio de gestión de desastres. El presidente Cyril Ramaphosa, recordando la pandemia de Covid-19 y los disturbios de julio, describió las inundaciones como “una catástrofe de enormes proporciones… nunca antes vista en nuestro país” e instó a rezar por los sobrevivientes. “Justo cuando pensábamos que era seguro salir del desastre [del Covid], tenemos otro desastre, un desastre natural que cae sobre nuestro país. Las inundaciones han causado mucha devastación, muchos estragos”, dijo.
Tres astronautas chinos regresan de la misión espacial tripulada más larga del gigante asiático. Le Monde señala que la tripulación del Shenzhou-13 pasó 183 días en la estación espacial china, aún en construcción. La llamada «Tiangong» («Palacio Celestial»), se espera que la estación esté terminada a finales de 2022: ha sido la estancia más larga jamás realizada por China en el espacio: los tres astronautas de la misión Shenzhou-13 regresaron a la Tierra hoy, tras seis meses en la estación espacial china. Un nuevo paso exitoso para Beijing en su ambicioso programa espacial destinado a alcanzar a Estados Unidos, Europa y Rusia. La cápsula de retorno aterrizó en el desierto de Mongolia Interior (norte de China). Esta tripulación rompe el récord nacional anterior, establecido en 2021, durante la misión Shenzhou-12, que fue de 92 días. La tripulación estaba compuesta por tres pilotos del ejército, dos hombres y una mujer.
Chile en el mundo
Constituyente aprueba cerrar el Senado de Chile, tras 200 años de funcionamiento. Yahoo! Noticias dice que la constituyente chilena logró un acuerdo para aprobar uno de los artículos más controversiales de la Asamblea: poner fin a la institución del Senado que lleva 200 años en funciones. Los conservadores, minoría en la Constituyente, están en desacuerdo. La Asamblea Constituyente de Chile en una sesión maratónica votó para cerrar el Senado del país que llevaba 200 años de funcionamiento, para sustituirlo por una nueva “Cámara de regiones” que sería un órgano alternativo «paritario y plurinacional de representación regional, encargado de concurrir a la formación de las leyes de acuerdo regional”, según el texto. Esta idea, una de las más controvertidas en la actual Asamblea y que pasó con 104 votos a favor, 42 en contra y 6 abstenciones, es una de las propuestas clave de la izquierda chilena.
En las páginas de opinión
Opciones y dilemas de la OTAN para disuadir a Rusia en los Estados bálticos. Jonathan Benavides escribe en El Nacional: la piedra angular de la estrategia de defensa colectiva de la OTAN es la disuasión. Se espera que la combinación de las capacidades nucleares y convencionales de la Alianza convenza a los oponentes de que una agresión generaría costos superiores a las ganancias potenciales. En este sentido, la disuasión creíble actúa como garantía de paz y estabilidad en la región euroatlántica. Sin embargo, los acontecimientos recientes en Georgia y ahora Ucrania han revelado las debilidades potenciales de los modelos de disuasión actuales. Sin ningún temor manifiesto a las represalias, hemos visto las acciones de Rusia contra sus vecinos que fueron planeadas y ejecutadas con gran sofisticación, iniciativa, agilidad y decisión.
Un país inmóvil. El editorial de El Comercio dice que de un tiempo a esta parte, viajar en el Perú se ha vuelto una actividad cargada de incertidumbre: es difícil recordar 15 días tan caóticos como los que acabamos de vivir los peruanos. Un toque de queda desproporcionado que fue un atropello al Estado de derecho y a las libertades individuales, carreteras bloqueadas, el transporte entregado a colectiveros ilegales, el colapso de Migraciones y el desplome anunciado de partes del muro perimétrico de Kuélap. Todas muestras de la incompetencia del gobierno que ayer sumó una más a la lista: el paro de controladores aéreos de los principales aeropuertos apoyado, paradójicamente, por el mismo ministro de Trabajo y Primociĺón del Empleo.
También te puede interesar
Más de 150 heridos en varios disturbios en la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén. Los choques de este viernes se suman a los atentados palestinos en Israel y las incursiones israelíes en Cisjordania de las últimas semanas: en uno de los períodos más violentos de los últimos años en Israel y Cisjordania y coincidiendo con el segundo viernes del Ramadán y el inicio de la Pascua judía (Pesaj), la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén ha sido escenario de intensos enfrentamientos entre palestinos y policías israelíes. Según la Media Luna Roja Palestina, más de 150 palestinos resultaron heridos, en su mayoría de forma leve y moderada, mientras la Policía israelí informó que ocho de sus agentes fueron heridos de carácter leve. La tensión es tan alta que no se descartan nuevos enfrentamientos pese al llamamiento de EEUU y la ONU a la «calma en días tan importantes para musulmanes, judíos y cristianos». (El Mundo)
Frank R. James, el ‘profeta de la fatalidad’ que cumplió su amenaza en el metro de Nueva York. El presunto autor del tiroteo que el martes causó 23 heridos, un hombre de existencia errabunda y carácter colérico, advirtió en YouTube de sus propósitos de disparar al azar y “hacer correr la sangre”: el tribunal federal de Brooklyn ha decretado prisión incondicional sin fianza para Frank R. James, el afroamericano de 62 años detenido como presunto autor del tiroteo que el martes causó 23 heridos, diez de ellos por arma de fuego, en un vagón del metro de la ciudad. Qué llevó a James, un hombre con un nutrido historial de antecedentes policiales, a disparar indiscriminadamente con una pistola Glock de nueve milímetros a los pasajeros, es algo que solo podrá determinar la investigación, incluida la valoración psiquiátrica que ha solicitado la defensa. (El País)