Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.

Selecciona aquí cuales quieres recibir:

SELECCIÓN INTERNACIONAL

Martes, 19 de abril de 2022


Buenos días. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que después de días de reagrupamiento y reorganización, las tropas del Kremlin han intensificado sus ataques en la región oriental del país. “Las fuerzas rusas ya han empezado la batalla de Donbás, para la que llevan tiempo preparándose”, confirmó el mandatario. En el Reino Unido, el gobierno sospecha haber sido espiado por el programa Pegasus entre 2020 y 202, pero no se pudo identificar a las personas que fueron espiadas. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado que han atacado objetivos en la Franja de Gaza en respuesta al cohete lanzado desde ese territorio palestino, que ha hecho activar el sistema de defensa aérea, conocido como la Cúpula de Hierro. La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, ha pedido detener la destrucción de satélites por la peligrosidad que generan los escombros que quedan en la órbita terrestre al poner en riesgo los satélites, así como a los astronautas en la Estación Espacial Internacional. Y desde Argentina, Clarín destaca la caída de popularidad del presidente Gabriel Boric, que atribuye al contraste entre las altas expectativas generadas y los escasos logros alcanzados.


Portadas del día

Gabriel Boric enfrenta una rápida caída de popularidad apenas un mes después de haber asumido. Clarín destaca que la encuestadora Pulso Ciudadano le dio al nuevo mandatario 27,8% de aprobación. Y Cadem 40%: prometer poco y cumplir sobre esas expectativas. Esa era la filosofía del ex primer ministro de Canadá Jean Chretien. Pero en Chile, la multitudinaria y exitosa campaña del presidente Gabriel Boric generó altas expectativas que, a medida que pasan los días, han traído consigo una creciente insatisfacción que lo tienen con mayor desaprobación que aprobación a su gestión, según dos estudios publicados el domingo. La encuestadora Pulso Ciudadano dio a conocer que la aprobación al nuevo mandatario llega a 27,8%, mientras que su desaprobación ascendió a 51% de la población consultada. La economía asoma como la mayor preocupación de los chilenos. La perspectiva de un escenario futuro desfavorable se ha encumbrado a niveles propios de la crisis subprime de hace 12 años.

Zelenski confirma que “las fuerzas rusas ya han empezado la batalla de Donbás”. El País destaca en su cobertura que la gran ofensiva rusa en el este de Ucrania ha comenzado. Después de días de reagrupamiento y reorganización, las tropas del Kremlin han intensificado sus ataques en la región oriental del país. “Las fuerzas rusas ya han empezado la batalla de Donbás, para la que llevan tiempo preparándose”, confirmó el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en un video. El mandatario añadió que el Ejército ucraniano “batallará” y “no cederá”, informa Efe. “El Ejército ruso ha concentrado gran parte del total de sus efectivos ahí para concentrarse en su ofensiva”, afirmó Zelenski. “No importa cuantas tropas rusas se desplieguen: nosotros lucharemos”, agregó.

El gobierno británico sospecha haber sido espiado por el programa Pegasus. The Guardian destaca que al primer ministro británico, Boris Johnson, se le ha dicho que su oficina de Downing Street ha sido objeto de «múltiples» infecciones sospechosas utilizando Pegasus, el sofisticado software de piratería que puede convertir un teléfono en un dispositivo de escucha remota. Un informe publicado por Citizen Lab en la Universidad de Toronto dijo que se sospechaba que los Emiratos Árabes Unidos orquestaron ataques de spyware contra el No 10 en 2020 y 2021. Pegasus es el software de spyware desarrollado, comercializado y licenciado a gobiernos de todo el mundo por la empresa israelí NSO Group. Tiene la capacidad de infectar teléfonos con sistemas operativos iOS o Android. Citizen Lab agregó que también hubo presuntos ataques contra el Foreign Office durante los mismos dos años. Pero no se pudo identificar a las personas que fueron pirateadas.

Israel ataca objetivos de Hamás en respuesta al lanzamiento de un cohete desde Gaza. ABC dice que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado que han atacado objetivos en la Franja de Gaza en respuesta al cohete lanzado desde la Franja de Gaza, que ha hecho activar el sistema de defensa aérea, conocido como la Cúpula de Hierro. «En respuesta al lanzamiento desde Gaza hacia Israel, acabamos de apuntar a un sitio de fabricación de armas de Hamás en Gaza. La organización terrorista Hamás es responsable de todas las actividades terroristas que emanan de la Franja de Gaza», han dicho en su perfil oficial de Twitter. En un comunicado, el brazo armado de Hamás, las Brigadas Al Qassam, ha afirmado que «las defensas aéreas se enfrentaron a los aviones» sobre la 1.35 horas (hora local), tal y como ha recogido la agencia de noticias Maan.

Tres explosiones causan varios muertos y heridos en una escuela de Kabul. El Mundo señala que varias personas han fallecido como consecuencia de tres explosiones que han sacudido hoy una escuela secundaria al oeste de la ciudad de Kabul, según los funcionarios de seguridad afganos. Muchos residentes del barrio, Dasht-e-Barshi, pertenecen a la comunidad chiíta hazara, una minoría étnica y religiosa frecuentemente atacada por grupos militantes sunitas, incluido el Estado Islámico, desde hace muchos años. La cadena de explosiones ha tenido lugar a la hora de la salida de clase:la primera, la más potente, se produjo en el camino de acceso al colegio, y luego se detonaron varias bombas más en el trayecto hasta el portal de la escuela, el mismo recorrido que habían tomado muchas de las estudiantes en su huida para protegerse. De momento, se desconoce la cifra exacta de heridos y fallecidos. 

EE.UU. pide el fin de la destrucción de satélites en el espacio. The Washington Post dice que la medida se produce meses después de que Rusia hiciera estallar un satélite muerto, ensuciando la órbita terrestre con un enorme campo de escombros: Estados Unidos ya no realizará pruebas destructivas de satélites, anunció la vicepresidenta Kamala Harris e instó a otras naciones a acordar un conjunto de reglas que rijan el comportamiento responsable en el espacio a medida que la órbita terrestre se congestiona cada vez más con desechos peligrosos. Harris, quien se desempeña como presidente del Consejo Nacional del Espacio, condenó a Rusia y dijo que “al lanzar escombros por el espacio, este acto irresponsable puso en peligro los satélites de otras naciones, así como a los astronautas en la Estación Espacial Internacional”. El administrador de la NASA, Bill Nelson, lo calificó de «imprudente y peligroso» y dijo que estaba «indignado por esta acción irresponsable y desestabilizadora».

Chile en el mundo

Doce años de sequía en Chile: así es el plan de emergencia para el racionamiento del agua de Santiago. El Español señala que el gobernador de Santiago de Chile, Claudio Orrego, anunció el lunes pasado un plan de racionamiento de agua para la capital ante la posible necesidad de cortar los suministros hídricos, según recoge la agencia EFE. Un escenario que las autoridades chilenas no descartan en el corto plazo ante una grave sequía que atraviesa el país desde hace más de una década. «Hay que darse cuenta de la situación en la que estamos. Ya llevamos 12 años de sequía, por lo tanto, existen muchas posibilidades de que tengamos este tipo de situaciones», dijo Orrego a la prensa. El programa planteado podría llegar a afectar a 1,56 millones de las 7,1 millones de personas que viven en la Región Metropolitana de Santiago.

En las páginas de opinión

¿Ganará la izquierda en Brasil y Colombia? Andrés Oppenheimer escribe en El Comercio: los candidatos izquierdistas lideran cómodamente las encuestas para las elecciones de este año en Brasil y Colombia, lo que parecería indicar que la región se inclinará más hacia la izquierda. Pero, incluso si eso sucediera, es poco probable que veamos un regreso a los populismos radicales de principios de los años 2000. Más que un cambio ideológico, lo que estamos viendo en la región es una fuerte reacción contra los gobiernos de turno, cualquiera que sea su color político. Los candidatos antigubernamentales ganaron 12 de las últimas 13 elecciones presidenciales latinoamericanas desde el 2019, según un recuento reciente del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA). La única excepción fue Nicaragua, cuyo dictador realizó una elección fraudulenta para permanecer en el poder.

Mi mamá tuvo que huir de Putin dos veces. Anna Myroniuk escribe en The New York Times: en 2014, mi madre huyó de su casa en el este de Ucrania. No quería hacerlo. Acababa de empezar en un nuevo trabajo de profesora y deseaba seguir en él. Pero cuando los separatistas respaldados por Rusia declararon la guerra en Donetsk, la situación se volvió insoportable. Una mañana de octubre, recogió sus cosas, se despidió y se marchó. Cuando nos vimos en Kiev, cerca del metro, nos quedamos allí de pie, llorando inconsolablemente. Le habían destrozado la vida. Yo tenía 20 años, estaba estudiando, no llevaba mucho tiempo en la capital y no podía mantenerla económicamente. Con el tiempo, encontró trabajo y se estableció en un lugar donde siempre supusimos que estaría a salvo del ataque ruso: Bucha, una pequeña y agradable localidad a las afueras de Kiev. 


También te puede interesar

Marine Le Pen, en el punto de mira de un informe europeo contra el fraude. La candidata a las presidenciales francesas, Marine Le Pen, y allegados fueron acusados de haber malversado unos 600.000 euros de dinero público europeo durante sus mandatos como eurodiputados. La acusación emana de la oficina europea antifraude, según un nuevo informe revelado este sábado por el sitio de información francés Mediapart y presentado a la justicia francesa. Según Europa Press, la Fiscalía de París ya ha abierto una investigación a la candidata. Como también confirma AFP, que apunta que la fiscalía de París confirmó que recibió este informe el 11 de marzo y que actualmente está siendo analizado. (El Mundo)

Tres heridos en los disturbios de Suecia por la quema de ejemplares del Corán de un grupo de extrema derecha. La policía sueca informó sobre tres heridos en Norrkoping, durante los enfrentamientos registrados entre agentes y los manifestantes violentos de la noche del domingo. Esta última carga policial tenía lugar contra quienes protestaban por los planes de un grupo de extrema derecha de quemar ejemplares del Corán. «La policía disparó varios tiros de advertencia. Tres personas parecen haber sido alcanzadas por rebotes y actualmente están siendo tratadas en el hospital», dice el comunicado policial, que añade que los tres heridos han sido detenidos como sospechosos de varios delitos. (ABC)

El acuerdo millonario de Piqué y Rubiales para jugar la Supercopa en Arabia Saudí. El presidente de la Federación Española de Fútbol cerró con el país asiático un contrato por el torneo español por el que la empresa del futbolista del Barcelona recibe cuatro millones de euros de comisión por cada edición: hizo realidad hacer la Supercopa de España fuera del país con los mejores equipos de la Liga y la Copa gracias a la colaboración de la Federación. Un hecho que se consumó en 2019 y se extiende hasta 2025, con la opción de ampliarlo otros cuatro cursos más y por el que su empresa recibe cuatro millones de euros por edición. Nada ilegal si se tiene en cuenta que no recibe el dinero de la Federación, sino que la que abona el importe es la empresa Sela, compañía pública de Arabia Saudí que se encarga de tratar de mejorar su imagen internacional tras las denuncias de diversas ONG por violar los derechos humanos; sin embargo, entra en juego el conflicto de intereses al tratarse de un futbolista del Barcelona. (El País)


APÓYANOS ESTE 2022


Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.


Desde 0.25 UF al mes marcarás la diferencia en el debate público.