Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.

Selecciona aquí cuales quieres recibir:

SELECCIÓN FINANCIERA

Martes 5 de abril de 2022


Buenas tardes. Mientras la Comisión de Constitución de la Cámara acordó fusionar los proyectos que buscan un nuevo retiro desde los fondos de pensiones, el Gobierno advirtió nuevamente sobre los efectos negativos para la economía: “Una bomba”, dijo el ministro de Hacienda. “Tremendamente dañino”, agregó el Presidente Boric.

En otras informaciones, el plan de recuperación inclusiva que prepara el Ejecutivo tendrá medidas para contener precios del gas y la parafina; el dólar revierte tendencia y sube pese al alza del cobre; y la familia Luksic sigue liderando ranking Forbes en Chile mientras Elon Musk encabeza listado global.

En las bolsas asiáticas predominaron las ganancias, en Europa hubo resultados mixtos y en Wall Street se registraron fuertes pérdidas, en medio de expectativas sobre alza de tasas en Estados Unidos y nuevas sanciones a Rusia. En América Latina también hubo caídas, incluyendo al IPSA.



Las principales noticias de la jornada

Marcel advierte que nuevo retiro sería “una bomba” para la economía y Boric espera que sea rechazado. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, volvió a alertar por el impacto de otro rescate de ahorros previsionales y dijo que “es algo que nos desvía significativamente respecto de ir generando una base estable para las reformas que se quieren hacer”, informa Emol. Desde Argentina, el Presidente Gabriel Boric llamó a todos los partidos del oficialismo “a tener la conciencia de que un nuevo retiro sería tremendamente dañino para nuestra economía”, resalta Diario Financiero. En tanto, la Comisión de Constitución de la Cámara acordó refundir los siete proyectos que buscan otro giro desde fondos de pensiones y espera ratificación de la sala para comenzar a tramitar la iniciativa, destaca Pulso.

Plan de recuperación inclusiva tendrá medidas para contener precios del gas y la parafina. A la espera de que el Gobierno anuncie las medidas que contempla el plan de recuperación inclusiva, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, aterrizó ciertos detalles ante la comisión del ramo del Senado, como la idea de extender el IFE laboral hasta septiembre y proyectos que buscan atenuar las alzas en los precios del kerosene y el gas natural, indica Emol.

Dólar gira frente al peso y cierra al alza pese a aumento del precio del cobre. La moneda estadounidense abrió la jornada con nuevas pérdidas, impulsadas por el avance del metal rojo, pero terminó con ganancias en medio del fortalecimiento del billete verde en los mercados internacionales debido a temores de mayor deterioro económico global, reporta Diario Financiero.

Ranking Forbes: Familia Luksic sigue liderando en Chile y Elon Musk supera a Jeff Bezos. Chile tuvo siete representantes en el ranking de millonarios de la revista Forbes, donde el fundador de Tesla desplazó del primer lugar al creador de Amazon, que lideraba desde hace cuatro años, señala Pulso.

Lo mejor de los medios especializados

Déficit comercial de Estados Unidos se redujo ligeramente en febrero. The Wall Street Journal (edición para suscriptores) revisa las cifras del comercio exterior de la mayor economía mundial en el segundo mes de 2022. “El déficit en el intercambio de bienes y servicios cayó a US$89.190 millones, pero se mantuvo cerca de un récord, ya que tanto las exportaciones como las importaciones subieron al borde de la guerra en Ucrania”, precisa.

El estatus del dólar estadounidense está asegurado por ahora. El diario británico Financial Times (edición para suscriptores) analiza las razones que mantienen al billete verde como el activo monetario más confiable para inversionistas y países –la mayor parte de las reservas soberanas están en la divisa de Estados Unidos– de todo el mundo. “Se confía en el dólar de formas que otras monedas no pueden replicar”, dice.

Banco de España recorta crecimiento del PIB este año a 4,5%. El diario español Cinco Días comenta las nuevas proyecciones económicas del instituto emisor. “La invasión de Ucrania por parte de Rusia está constituyendo una perturbación económica tan severa que viene a condicionar los distintos escenarios macroeconómicos a nivel mundial y consecuentemente también el de la economía española”, explica.

Argentina: Esperan la inflación más alta desde 1991 y reducen la proyección de mejora del PIB. El diario argentino El Cronista subraya negativos pronósticos para desempeño de la economía. “La proyección para el alza de precios en 2022 supera 56%, la mayor variación desde la hiperinflación. El nivel de actividad esperado se acerca a 3%, dato que no implica crecimiento”, detalla.

El valor de la unidad de fomento (UF) para mañana será $31.746,14.


APÓYANOS ESTE 2022


Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.


Desde 0.25 UF al mes marcarás la diferencia en el debate público.