Un saldo de dos ataques incendiarios y cuatro detenidos por robo de madera registró el Indicador de Violencia e Impunidad de El Líbero durante esta última semana.

Uno de los atentados se registró durante la noche del lunes 6 de noviembre, cuando desconocidos ingresaron al fundo La Selva, ubicado en el sector rural de Padre Las Casas, Región de La Araucanía.

Fue ahí donde un grupo de sujetos incendiaron una vivienda, que en ese instante estaba sin moradores. Este hecho generó un amplio operativo policial para dar con los autores del ilícito, sin embargo, no existen detenidos por este hecho.

Pocas horas después, se dio alerta de un nuevo atentado. Esta vez en el sector rural de Perquenco, Región de La Araucanía.

Según el relato policial, un grupo de encapuchados ingresó al fundo La Montaña, donde se encontraba el dueño del predio junto a su esposa, ambos adultos mayores, quienes fueron intimidados y obligados a salir de su vivienda. Segundos después, los delincuentes prendieron fuego a la casa y al vehículo de los afectados.

Tras la alerta de vecinos, Carabineros llegó al lugar para entregar apoyo a las víctimas e iniciar un operativo para dar con los autores del hecho, sin resultados positivo hasta el momento.

A raíz de lo ocurrido, el delegado presidencial regional de La Araucanía, José Montalva, se refirió a esta situación señalando que «las lesiones fueron bastante leves, pero la intimidación y la forma en cómo actúan estos cobardes, delincuentes cobardes, es realmente inentendible. Porque justamente no atentan contra cualquiera, atentan contra personas que están indefensas, contra adultos mayores que viven solos, que viven en el campo, alejados, no atentan contra cualquiera. Acá estamos hablando de un grupo que actúa en base a la cobardía, dicen proteger causas, pero son cobardes». Este hecho fue adjudicado por la orgánica Weichán Auka Mapu (WAM).

4 detenidos por robo de madera

Cuatro sujetos fueron sorprendidos robando madera en el sector Quitaluto de Corral, Región de Los Ríos.

Tras la alerta a las policías y el despliegue que se desarrolló, se logró capturar a los sujetos y también incautar la madera sustraída, la cual está avaluada en $21 millones; una motosierra y dos camionetas.

El subprefecto Cristian Muñoz, del equipo especial de Sustracción de Madera detalló que «los detenidos ingresaron a un predio donde talaron una importante remesa de madera de las especies pino radiata y eucaliptus, los que cargaban en dos camionetas y posteriormente las trasladaban hasta domicilios de la comuna de Corral”.

Los detenidos fueron dispuestos ante la justicia, la cual dictaminó dejarlos en libertad, con cautelares de arraigo nacional y prohibición de acercarse al predio. Esta detención es la segunda que se efectúa durante noviembre en el marco de la investigación que realiza la PDI.

Se retoma preparación de juicio contra Héctor Llaitul

Este lunes, en Temuco, se retomó la audiencia de preparación de juicio en contra del líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, quien está siendo acusado por delitos de Ley de Seguridad Interior del Estado, hurto, usurpación y atentado a la autoridad.

Recordar que la audiencia de preparación fue suspendida luego que el Ministerio Publico solicitara la inhabilidad de la jueza del Juzgado de Garantía de Temuco, Viviana García, quien autorizó que la defensa pudiese conocer las identidades de los testigos protegidos. Al conocer este hecho, la fiscalía presentó un recurso de protección para revocar la revelación de nombres, lo cual fue acogido por la Corte de Apelaciones y por la Corte Suprema.

Paralelamente, la Corte de Apelaciones dictaminó aceptar la recusación en contra de la jueza, dictaminando apartarla de la causa contra Héctor Llaitul.

Deja un comentario