¿Tienen algo en común Irina Karamanos, el paro de los trabajadores del Cobre y la no-invitación-sí invitación a los ex Presidentes? El plebiscito del 4 de septiembre. Por una razón que podría parecer simple. En un referéndum que se supone aún abierto y con un porcentaje importante de indecisos, todo puede jugar a favor -o en contra- de una de las opciones: Apruebo o Rechazo. Las encuestas ya han demostrado que la popularidad del Gobierno y de la Convención van de la mano. Y a solo 12 días de la entrega del texto constitucional y a poco más de dos meses del plebiscito… “todo puede ser usado en su contra”.

Si quieres recibir todas las tardes el nuevo newsletter de El Líbero, Selección Constituyente, inscríbete en este link https://ellibero.cl/newsletters/

La agenda de la Convención

Qué pasó hoy:

  • La mesa de la Convención descartó hacer un «acto ciudadano» -como ellos mismos lo habían propuesto- para la entrega del texto constitucional. Originalmente la idea era hacerlo antes de la ceremonia oficial del día 4 de julio, pero finalmente se desechó. El vicepresidente de la mesa, Gaspar Domínguez, señaló que «sumarán elementos culturales» el mismo día 4 «para centrar todos los esfuerzos en un solo acto».
  • Se informó que mañana jueves comenzarán a repartir en todo Chile la Guía Práctica del Borrador de nueva Constitución. Son 400 mil ejemplares aparte de la versión digital que está en la web de la Convención. La mesa define este texto como una «versión más cercana» para que la gente conozca el contenido de la propuesta.

Qué pasará mañana:

  • Mañana jueves 23 de junio el pleno se reunirá para debatir y votar la propuesta de Preámbulo. Cada párrafo se votará por separado y también se verán las indicaciones que los convencionales han ingresado. El texto de preámbulo que se aprobó en la Comisión y que se votará es el siguiente:
    • «Nosotras y nosotros, el pueblo de Chile, conformado por diversas naciones, nos otorgamos libremente esta Constitución, acordada en un proceso participativo, paritario y democrático.
    • Considerando los dolores del pasado y tras un estallido social, enfrentamos las injusticias y demandas históricas con la fuerza de la juventud, para asumir esta vía institucional a través de una Convención Constitucional ampliamente representativa.
    • «En este contexto, hemos decidido mirar hacia el futuro con esperanza y cambiar nuestro destino sin importar el origen, la condición o las creencias de cada cual, para construir una sociedad justa, consciente de su relación indisoluble con la naturaleza amenazada por la crisis climática, que promueva una cultura de paz y diálogo, con un compromiso profundo por los derechos humanos, la justicia, la igualdad y la libertad.
    • De esta manera, en ejercicio del poder constituyente, adoptamos la siguiente Constitución Política de la República de Chile».

Pepe Auth en Podcast Electoral: «La incipiente transversalidad del Rechazo se ha ido consolidando»

En el Podcast Electoral de El Líbero, los analistas políticos Pepe Auth y Darío Paya analizaron las últimas encuestas y los hechos que han marcado los últimos días del Gobierno. Auth señala que hoy existen voces «que no son precisamente de gente que votó por Kast en la última elección y que se expresan por el Rechazo a través de distintos medios», de ahí que «la incipiente transversalidad del Rechazo se ha ido consolidando». Por su parte, Paya subraya que ya está claro que «Rechazo no significa volver al pasado» ya que se instaló el debate sobre otras alternativas de hacer cambios constitucionales distintas a la del proceso actual. Pincha en este enlace para ver el programa completa en el canal de El Líbero en YouTube.

LyD: Propuesta constitucional y libertad de enseñanza

Este viernes 24 de junio a las 9:00 horas se llevará a cabo (modo híbrido) el seminario «Propuesta constitucional: Conversemos sobre libertad de enseñanza» de Libertad y Desarrollo. Participarán Raúl Figueroa, exministro de Educación y actual director del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Andrés Bello, y Tomás Ariztía, sostenedor del colegio Sagrado Corazón de La Reina. Inscripciones en este link.

Deja un comentario