“La neutralidad que propone el dictamen de Contraloría es una neutralidad hipócrita”, dijo a El Líbero el ex contralor y actual presidente del Colegio de Abogados, Ramiro Mendoza. De este modo se ve que no fue tan claro el “rayado de cancha” del contralor Jorge Bermúdez que informamos ayer en este mismo newsletter. Mendoza ahondó en sus dichos sobre el involucramiento del Gobierno en la campaña del plebiscito de salida: “Se abre una puerta enorme para promover lo que significa la nueva Constitución”. Al parecer la “neutralidad” podría ser un terreno amplio para el Gobierno y la campaña del Apruebo.  

Si quieres recibir todas las tardes el nuevo newsletter de El Líbero, Selección Constituyente, inscríbete en este link https://ellibero.cl/newsletters/

La agenda de la Convención

Qué pasó hoy:

  • Antes de que comenzara la votación en el pleno del primer informe de la Comisión de Derechos de los Pueblos Indígenas y Plurinacionalidad, un sector de los convencionales de Chile Vamos anunció que no lo votarían. «No validaremos informe realizado por una consulta indígena que fue un fracaso, donde participó menos del 1% del padrón indígena», escribieron en sus redes sociales.
  • Llegado el momento en el pleno, solo un artículo de los 38 sometidos a votación logró los dos tercios y pasó a ser parte del borrador de nueva Constitución. «Identidad e integridad cultural. Los pueblos y naciones indígenas y sus miembros tienen derecho a la identidad e integridad cultural, y a que se reconozcan y respeten sus cosmovisiones, formas de vida e instituciones propias».
  • Todo el resto fue devuelto a la Comisión donde deben elaborar otro informe para ser votado por el pleno. Uno de los argumentos que se dieron por el amplio rechazo, fue que muchas normas ya están consideradas en el borrador de texto constitucional.

Próximos días: La próxima semana también habrá plenos prácticamente todos los días. El lunes está citado para votar informe de la Comisión de Principios Constitucionales.

Cinco temores que acechan las últimas semanas de la Convención

Con la Comisión de Normas Transitorias aparecieron más miedos que certezas. Algunos de estos son los plazos de funcionamiento de instituciones y de políticas públicas nuevas y sus obligaciones; que primen posturas maximalistas, y que las formas de implementación alteren la certeza jurídica de los derechos consolidados. “Es una comisión que debe tener moderación, pero también habilidades políticas y técnicas”, advierte el convencional Andrés Cruz. Pincha acá para leer el reportaje completo.

Podcast Constituyente: La campaña del terror para favorecer al Apruebo

La convencional Marcela Cubillos y el abogado Germán Concha analizan la semana constituyente y el involucramiento de autoridades del gobierno para influir a favor de la opción Apruebo. Pincha acá para ver el video en el canal de El Líbero en YouTube.

Deja un comentario