“Queremos conversar mañana para tomar una postura como mesa”, dijo hoy la presidenta de la Convención Constitucional, María Elisa Quinteros. El tema al que se refiere es si finalmente se invitará o no a los ex Presidentes de la República a la ceremonia del 4 de julio, cuando hagan entrega del proyecto de nueva Constitución al actual Mandatario, Gabriel Boric. Lo que llama la atención es que tenga que ser tema de más de una reunión de la mesa directiva e incluso del pleno de ayer si se permite o no que participen los ex Jefes de Estado en la ceremonia, que se han preocupado de llamar “republicana”. Ya la mesa está dando señales de que podría cambiar de postura, pero surge la pregunta ¿por convicción o por conveniencia?

Si quieres recibir todas las tardes el nuevo newsletter de El Líbero, Selección Constituyente, inscríbete en este link https://ellibero.cl/newsletters/

La agenda de la Convención

Qué pasó hoy:

  • La Comisión de Armonización dio a conocer versión más «armonizada» del nuevo borrador de nueva Constitución. Aún falta sumar las normas transitorias aprobadas por el pleno. Puedes obtener el texto en este enlace.

Próximos días:

  • Mañana jueves la mesa directiva se reúne para abordar la polémica generada tras no invitar a los expresidentes de la República al acto del 4 de julio, cuando se entregue el borrador de nueva Constitución. Se zanjará, así, si finalmente podrán estar presentes los ex Jefes de Estado.
  • Según el último cronograma de la Convención:
    • El próximo jueves 23 de junio el pleno votará a propuesta de Preámbulo.
    • El viernes 24 y sábado 25 de junio se discutirá en el pleno el texto de la Comisión de Armonización.
    • Finalmente los días martes 28, miércoles 29 y jueves 30 de junio el pleno votará el texto de la Comisión de Armonización.
    • Lunes 4 de julio: ceremonia de clausura y entrega del proyecto de nueva Constitución al Presidente Boric.
    • Martes 5 de julio: Se publicaría en el Diario Oficial la convocatoria para el plebiscito de salida el 4 de septiembre.

«Narcisismo constitucional”: Convencionales de centroizquierda critican que Atria sepulte el «Apruebo para reformar»

“No hay nada que se requiera reformar”, dijo el convencional Fernando Atria sobre el borrador de Constitución. Justo cuando constituyentes que optan por el Apruebo tratan de captar indecisos con la idea de cambiar el texto más adelante. «Si la ciudadanía se da cuenta de que el texto constitucional no va a poder ser fácilmente modificado va a ganar el Rechazo», señala Fuad Chahin, Y precisamente esta semana se aprobó la norma que instala los 4/7 más un plebiscito ratificatorio para cambiar aspectos clave de la eventual nueva Carta Magna. Por su parte, el convencional Felipe Harboe señaló: «La irresponsabilidad de los maximalistas de izquierda es ponerle un candado a la posibilidad de reformar entre la eventual aprobación y el 2026. Ellos tendrán que ser los responsable de explicarles a la gente que el apruebo para reformar no existe». Pincha acá para leer el texto completo.

«Propuesta constitucional: Conversemos sobre plurinacionalidad»

«¿Qué significa que Chile sea un Estado Plurinacional? ¿Cuáles son las implicancias y riesgos? ¿Cómo conversa esto con la igualdad ante la ley? ¿Cuál es la diferencia con una nación multicultural que reconoce a los pueblos indígenas?». Son parte de los temas que se abordarán en el seminario de Libertad y Desarrollo de este viernes 17 de junio a las 9:00 horas. Exponen José Rodríguez Elizondo y Joaquín Fermandois. Inscripciones en este link.

Deja un comentario