El modelo argentino -federal y descentralizado- ofrece una perspectiva que para Chile podría ser de particular interés. Con sus desaciertos y complejidades, entrega a las comunidades indígenas un modelo de interlocución con diferentes actores estatales, cada cual dotado de sus propias potestades públicas.
Raimundo Ruiz
Raimundo Ruiz: Conflicto mapuche: una mirada a uno y otro lado de la cordillera
La respuesta del Estado argentino entonces, al igual que lo que sucede en Chile, acusa un vaivén entre la inacción, la represión y el así llamado “indigenismo”. Este último concepto se refiere a toda política pública diseñada por el Estado para sus habitantes indígenas, pero sin la participación de los mismos.
-
Alejandro San Francisco
-
Alejandro Alarcón
-
Francisco Orrego
-
Jaime Jankelevich
-
Juan Ignacio Brito
-
José Antonio Viera-Gallo
-
Ernesto Silva
-
Manuel Bengolea
-
Michèle Labbé
-
Mauricio Rojas
-
Paula Schmidt
-
Patricio Arrau
-
Eleonora Urrutia
-
Tomás Flores
-
Germán Concha
-
Jose Antonio Kast
-
Magdalena Vergara
-
Cristóbal Aguilera
-
José Joaquín Brunner
-
Isabel Plá
-
Carlos Alberto Montaner
-
Ernesto Tironi
-
Pilar Molina
-
Luis Larraín
-
Patricio Navia
-
Orlando Sáenz Rojas
-
Gabriel Berczely
-
Fredy Cancino