La cima de la economía mundial está siendo conquistada por empresas de claro corte tecnológico, con la emergencia en masa de gigantes asiáticos, fundamentalmente chinos. Una radiografía de la capacidad inventiva y de los portafolios de patentes de esas empresas es una foto del liderazgo del futuro.
Rafael Ruano
Rafael Ruano: ¿Cómo será el trabajo en el futuro?
Cada vez tenemos más información y más tecnología en nuestras manos, pero menor poder adquisitivo y mayor precariedad laboral.
Rafael Ruano: ¿Robots conscientes y con alma?
Podemos crear inteligencia artificial a imitación de la biológica, pero no sabemos prácticamente nada sobre la consciencia artificial. Ése sí que será un punto de inflexión. Porque, asociados a la conciencia, están los sentimientos y las emociones: ¿Podrá una máquina odiar, o amar?
Rafael Ruano: ¿Un futuro sin trabajo?
Si cruzamos los índices de innovación a nivel mundial con los datos del paro, el resultado es significativo: el desempleo desciende casi exponencialmente con la intensidad tecnológica del territorio. Las políticas de innovación, pues, son excelentes políticas de empleo.
Rafael Ruano: A vueltas con la innovación
La innovación es una función multivariable, donde la inversión en I+D es uno de los inputs, pero la estrategia, la organización, la cadena de suministro, el márketing o el diseño de producto amplifican o atenúan su efecto.
Rafael Ruano: ¿Existe el Tercer Mundo? ¿Dónde queda Chile?
Se está produciendo un rapidísimo cambio de liderazgos en el mundo. Pero nuestras respuestas siguen ancladas en el siglo XX: ante un cambio de paradigma de tales dimensiones, no somos capaces de generar las visiones de futuro adecuadas, los mensajes inspiradores ni las políticas eficientes que necesitamos.
Rafael Ruano: Núcleos abiertos de Innovación Estratégica
El centro del sistema de innovación no es la universidad ni el grupo de investigación ni el Estado: es la empresa. Políticas de innovación que no la sitúen en el centro, no son tales. Son políticas de investigación, pero no de innovación, e incrementarán los estándares científicos del país, pero no necesariamente su capacidad innovadora ni su prosperidad económica.
Rafael Ruano: Humanos vs Inteligencia Artificial
Muchas empresas se encuentran con que el principal problema de la transformación digital está en sus recursos humanos: muchos perfiles -hasta ahora imprescindibles en las empresas- se ven incapaces de adaptarse a este entorno tan volátil, y las máquinas se convierten en sus peores enemigos.
Rafael Ruano: Innovación, conocimiento y oportunidades
Si queremos crecer de forma sustentable, generando las mismas oportunidades para todos y ser los paladines tecnológicos en la región, urge crear un plan nacional que apoye el conocimiento desde la escala más básica, que fomente al mismo tiempo la “importación” de talentos que promuevan más emprendimientos tecnológicos de los que tenemos.
Rafael Ruano: Humanos con ranking
La ciencia ficción muchas veces termina siendo una precursora de la realidad. Lo que está pasando en China con el Sistema de Crédito Social da cierto temor.
Rafael Ruano: Estructura y estrategia: Cambio en el paradigma
La exuberancia tecnológica está marcando un punto de inflexión en los principios del management, que no son inmutables como las leyes físicas.
Rafael Ruano: ¿Es usted un líder?
El motor del éxito no radica en la idea que tenga el emprendedor; radica en la propia persona, en sus capacidades de transformación de la realidad.
La revolución industrial y tecnológica: ¿Carne limpia o carne falsa?
¿Se imaginan que desde un pequeño biorreactor (similar a una cafetera), a partir de una cápsula de células madre con la información genética de una vaca irlandesa, más otra cápsula de tierra, y luz solar, surja en unas horas, en su casa, una hermosa hamburguesa?
-
Alejandro San Francisco
-
Alejandro Alarcón
-
Francisco Orrego
-
Jaime Jankelevich
-
Juan Ignacio Brito
-
José Antonio Viera-Gallo
-
Ernesto Silva
-
Manuel Bengolea
-
Michèle Labbé
-
Mauricio Rojas
-
Paula Schmidt
-
Patricio Arrau
-
Eleonora Urrutia
-
Tomás Flores
-
Germán Concha
-
Jose Antonio Kast
-
Magdalena Vergara
-
Cristóbal Aguilera
-
José Joaquín Brunner
-
Isabel Plá
-
Carlos Alberto Montaner
-
Ernesto Tironi
-
Pilar Molina
-
Luis Larraín
-
Patricio Navia
-
Orlando Sáenz Rojas
-
Gabriel Berczely
-
Fredy Cancino