En la ENADE, Juan Sutil ha dado el puntapié inicial para una discusión de fondo sobre la organización de la sociedad en una década que, según The Economist, estará caracterizada por múltiples cambios y avances científicos, que incentivará la deliberación política desafiando los paradigmas tradicionales.
José Antonio Viera-Gallo
José Antonio Viera-Gallo: Año de definiciones
Será este año un tiempo de debates y decisiones. Es de esperar que la Convención no sólo logre los acuerdos necesarios con el quórum requerido, sino que se acierte con un texto constitucional que pase la prueba de la historia, el más exigente de todos los exámenes. Sumemos a lo anterior la contienda presidencial, y tendremos la prueba de que hemos entrado en “modo deliberativo”.
José Antonio Viera-Gallo: Una Navidad diferente
Celebramos un nacimiento que anuncia desde la precariedad, la amenaza y la incertidumbre, la posibilidad de un impulso de renovación. No solo personal, sino también colectiva.
José Antonio Viera-Gallo: En busca de un autor
Hemos sido sacudidos de tal manera por fenómenos imprevistos, que nuestras certezas se han desvanecido. Estamos en la misma condición de Pirandello, quien confiesa que no se conformaba con contar historias particulares, sino que indagaba en el sentido de una posible narración, y que, al no encontrarlo, decidió dejar que 6 personajes entraran en escena buscando a un autor que construyera una obra.
José Antonio Viera-Gallo: Pese a todo
Nuestro país es como un mosaico, donde cada sector vive su propia realidad y, más allá de los conflictos, todos estamos unidos por un mismo sentimiento de pertenencia a un país, a una historia y a un proyecto de progreso futuro.
José Antonio Viera-Gallo: No es tiempo de agoreros
Hay que reconocer la realidad tal cual es, dejar de soñar con lo que el viento se llevó, y contribuir positivamente a lo que viene.
José Antonio Viera-Gallo: ¡Aló, aló…!
La ciudadanía está llamando. Quiere entablar una conversación y transmitir un recado. ¿Alguien levantará el auricular para responder? ¿Escucharán esta vez? ¿O dejarán sonar el celular?
José Antonio Viera-Gallo: La política y las lecciones del tiempo
Tan necesario como mirar nuestra historia al momento de debatir una nueva Constitución es contribuir a crear un clima favorable al entendimiento entre las principales corrientes de nuestro país. Si se deja pasar esta ocasión, tal vez no se vuelva a repetir en décadas.
José Antonio Viera-Gallo: La segunda pregunta
Si el Acuerdo del 15 de noviembre decidió que un órgano nuevo –la Convención constitucional– se dedicara exclusivamente a la elaboración de la nueva Constitución, no se advierte la conveniencia de que parlamentarios en ejercicio formen parte del organismo constituyente.
José Antonio Viera-Gallo: Un plebiscito informado
Nadie espera que una nueva Constitución dé origen a una república ideal, exenta de problemas, desafíos y conflictos. Pero la Convención constitucional puede abrir paso a una nueva etapa de nuestro desarrollo político mediante la confluencia de las más importantes corrientes culturales y políticas del país.
José Antonio Viera-Gallo: ¿Una hoja en blanco?
Considero que es preciso conservar de la actual Constitución algunos aportes, y que vienen desde su versión original. Hay, además, múltiples avances logrados desde su vigencia y que deben ser un piso para el futuro debate. No una camisa de fuerza, sino un marco de referencia.
José Antonio Viera-Gallo: Una IV República
Uno de los ejes que debiera definir el cambio de régimen es la vigencia del principio de mayoría, lo que daría verdadero significado e importancia a los comicios y alentaría la participación electoral.
José Antonio Viera-Gallo: Chile tiene una pena…
Para restablecer la tranquilidad es indispensable destapar la olla a presión. Insistir sólo en el actuar policial y militar puede ser contraproducente y caer en la trampa de los sectores extremistas que buscan precisamente “agudizar las contradicciones” y mostrar que el Estado chileno es hostil al pueblo mapuche en cuanto tal.
-
Alejandro San Francisco
-
Alejandro Alarcón
-
Francisco Orrego
-
Jaime Jankelevich
-
Juan Ignacio Brito
-
José Antonio Viera-Gallo
-
Ernesto Silva
-
Manuel Bengolea
-
Michèle Labbé
-
Mauricio Rojas
-
Paula Schmidt
-
Patricio Arrau
-
Eleonora Urrutia
-
Tomás Flores
-
Germán Concha
-
Jose Antonio Kast
-
Magdalena Vergara
-
Cristóbal Aguilera
-
José Joaquín Brunner
-
Isabel Plá
-
Carlos Alberto Montaner
-
Ernesto Tironi
-
Pilar Molina
-
Luis Larraín
-
Patricio Navia
-
Orlando Sáenz Rojas
-
Gabriel Berczely
-
Fredy Cancino