El caso de La Manada, en España, sirvió que para que otros países, incluido Chile, revisaran sus legislaciones sobre la tipificación del delito de violación. También ha servido para hacer visible el calvario que debe sufrir una mujer violada que decide denunciar al violador. Es este calvario el que hoy es bandera de los movimientos de mujeres, tema de política pública y de literatura académica.
Elena Serrano
Elena Serrano: Otra mujer fantástica
Villana o heroína, no ha sido temerosa al desafiar el status quo, aportando a la agenda una vital impaciencia juvenil. No está pensando en mantener la mayoría de su partido dos años más, sino en definir la agenda para los próximos veinte años.
Elena Serrano: El obispo, las mujeres y el reino
Las mujeres no la llevan. Aún siendo la mitad del mundo, abundan la falta de poder, las barreras, la discriminación.
Elena Serrano: El príncipe, nosotras y lo sagrado
Una sensación de frustración une hoy a las mujeres que son madres. Eso de sentirse inadecuadas, agotadas, derrotadas y sin realización propia la mayoría del tiempo. Olvidamos lo maravilloso e incomprensible que es parir un hijo.
Elena Serrano: Prejuicios sin orgullo
Los grupos de los cuales cada uno de nosotros proviene contienen la mejor explicación sobre quién es el otro y qué hace, y por lo tanto esa sería la gran justificación para nuestro comportamiento hacia ellos.
Elena Serrano: Muerte en el metro
Los observadores y expertos una vez más advierten sobre los dramas de la salud mental y de cómo somos un país altamente deprimido. Pero nadie sabe cómo contestar mis preguntas. ¿Qué le pasó a esa persona? ¿Por qué eligió esa precisa manera de morir? Es probable que no existan respuestas.
Elena Serrano: Enfrentando al «hombre sin nombre»
La Primera Ministra de Nueva Zelanda estaba en shock y, sin embargo, su intervención fue clara e inmediata. Entregó a sus compatriotas un lenguaje con el cual referirse a lo inconcebible, consiguió darle voz al golpe y a la tristeza. “Ellos son nosotros”, dijo, con lo cual dejó en claro que ella se hacía cargo del dolor de ellos.
Elena Serrano: Devenir
En su esencia, estas memorias cuentan la historia de una mujer llena de talentos que creció convencida de su valor, sin dudar nunca de ser querida, y siempre orgullosa de sus orígenes de clase trabajadora.
Elena Serrano: El mensaje de Martin Luther King a Chile
¿Será Chile la tierra prometida para aquellos que eligen venir a vivir entre nosotros?
Elena Serrano: Sirenas
Es evidente que estamos frente a la más burda discriminación sexual imaginable, provocada por una caricatura de mujer que crea un impacto exagerado en la imaginación popular. Es verdad que ha habido denuncias falsas de asedio, pero son una tremenda excepción. El verdadero resultado de esta tendencia es que las puertas al trabajo y al poder, que ha costado décadas abrir, simplemente se cierran.
Elena Serrano: #MeToo: La voz de los hombres
Una mirada hacia el otro lado del movimiento que cumple un año de protagonismo universal. ¿Qué piensan y sienten los hombres ante este vendaval de acusaciones, de dolor, de resentimiento, de vidas marcadas para siempre?
Elena Serrano: ¿Dónde está el Chile para soñar?
Todo iba muy bien hasta que entramos en las “megatendencias” globales, el tsunami que afectará al mundo del trabajo. Estas fuerzas telúricas obligarán a las empresas y a sus líderes a repensar hasta los supuestos más básicos sobre cómo funcionan sus organizaciones.
Elena Serrano: Gringas victoriosas
La historia es nuestra y la hacen los pueblos, dijo un famoso político. Luego de las bulladas elecciones en Estados Unidos, hoy podemos decir con toda propiedad: la historia es nuestra y la hacen las mujeres.
-
Alejandro San Francisco
-
Alejandro Alarcón
-
Jaime Jankelevich
-
Juan Ignacio Brito
-
José Antonio Viera-Gallo
-
Ernesto Silva
-
Manuel Bengolea
-
Mauricio Rojas
-
Paula Schmidt
-
Patricio Arrau
-
Eleonora Urrutia
-
Tomás Flores
-
Germán Concha
-
Jose Antonio Kast
-
Magdalena Vergara
-
Cristóbal Aguilera
-
José Joaquín Brunner
-
Carlos Alberto Montaner
-
Ernesto Tironi
-
Pilar Molina
-
Luis Larraín
-
Patricio Navia
-
Fernanda Demaria
-
Mecha Corta
-
Orlando Sáenz Rojas
-
Gabriel Berczely
-
Rodrigo Martínez