El llamado estallido social trajo cosas buenas que han sido medianamente aprovechadas, pero también generó problemas no abordados, como la generación de la idea de que para manifestarse no hay otra opción que quemarlo todo.
Alberto López-Hermida
Alberto López-Hermida: El valor de la franja electoral
La baja de rating de este espacio se subsana fuertemente con la viralización que los mismos spots tienen a través de las redes sociales. De hecho, los mismos comandos suelen liberar momentos antes los spots producidos para la televisión en las diversas redes sociales, entendiendo que hoy hablar de las plataformas como compartimentos separados es no entender el ecosistema de los medios.
Alberto López-Hermida: Viña, ¿tiene festival?
Sin exageraciones, no se puede obviar el impacto que tienen distintas expresiones culturales en el actuar de la sociedad, lo que está latamente documentado a lo largo de la historia. A pesar de todo, la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, ha confirmado insistentemente que el certamen se realizará, lo que ratifica que la edil se suma a ese grupo de autoridades que sencillamente no ha entendido nada de lo que ha pasado desde el 18 de octubre.
Alberto López-Hermida: Piñera: si baila, pasa
El Presidente mantiene firme las manos al volante, pero aún le falta ese músculo comunicacional del que sus adversarios hacen gala y que resulta clave para concretar los aún pendientes acuerdos por la Paz y la Justicia.
Alberto López-Hermida: Caricaturizar el debate
El ex canciller Heraldo Muñoz no es de ese tipo de publicaciones, cierto, pero el que twitteara dicha caricatura no es más que una chacota efímera al rol de vocera de Cecilia Pérez. La reacción de las mujeres oficialistas parece ser de una sensibilidad exagerada.
Alberto López-Hermida: No al piscinazo
El pasado 2018 fue un buen año para las mujeres en Chile, al menos en el discurso público. Y aunque se llegó a extremos francamente majaderos como aquel del mal llamado lenguaje inclusivo, sí se tomó conciencia de fenómenos injustos que estaban arraigados en nuestra sociedad.
Alberto López-Hermida: 718
Han sido 359 los compatriotas que fueron privados de su derecho a nacer, discriminados algunos por los pronósticos y otros por su origen. Y han sido 359 las madres a las que nadie fue capaz de mostrar un camino menos oscuro que el de acabar con la vida de sus hijos.
Problemas y soluciones in house
Hasta ahora, la respuesta del gobierno a sus errores comunicacionales ha sido escudarse en un supuesto ambiente de crispación que cierta oposición quiere generar, sin entender que eventuales nepotismos, desafortunadas declaraciones, inoportunos viajes y compras millonarias tienen su origen dentro de la casa y no afuera. Pero muchas veces, tal como la crisis nace en casa, la solución también puede estar más cerca de lo que se cree.
Pisarse los tacones
Hoy, el feminismo pop se encuentra en la disyuntiva de censurar espectáculos que cosifican el cuerpo humano o seguir respetando el derecho de la mujer a hacer lo que quiera con su cuerpo.Descanse en paz, Mr. Hefner
En tiempos en que lo falso se muestra como verdadero, no es raro ver a quienes luchan por los derechos de las mujeres a lo largo y ancho del mundo aplaudir el legado de personas como Hugh Hefner.Pastor silente
Es un hecho a sincerar que la Iglesia Católica en nuestro país enfrentó la discusión del aborto de manera torpe, con algunas individualidades y con un rol protagónico de los laicos.#YerkoProlalia y Postverdad
Víctimas de la postverdad y de lo políticamente correcto, ahora creemos que en el humor hay temas que no deben ser tocados. Pero el humor no tiene límite temático, tiene fronteras en su tono e intención.Beatriz Sánchez: poco que celebrar… aún
Que la precandidata del Frente Amplio crezca tanto en conocimiento no es algo sorprendente ni alentador. Menos cuando bajó un punto respecto a quién creen los chilenos que será el nuevo Presidente.-
Alejandro San Francisco
-
Alejandro Alarcón
-
Francisco Orrego
-
Jaime Jankelevich
-
Juan Ignacio Brito
-
José Antonio Viera-Gallo
-
Ernesto Silva
-
Manuel Bengolea
-
Michèle Labbé
-
Mauricio Rojas
-
Paula Schmidt
-
Patricio Arrau
-
Eleonora Urrutia
-
Tomás Flores
-
Germán Concha
-
Jose Antonio Kast
-
Magdalena Vergara
-
Cristóbal Aguilera
-
José Joaquín Brunner
-
Isabel Plá
-
Carlos Alberto Montaner
-
Ernesto Tironi
-
Pilar Molina
-
Luis Larraín
-
Patricio Navia
-
Orlando Sáenz Rojas
-
Gabriel Berczely
-
Fredy Cancino