En una semana marcada por el asesinato de la Carabinera Rita Olivares, quién se transformó en una nueva mártir de la institución, en el Congreso se agilizaron una serie de proyectos en materia de seguridad. El martes la Cámara de Diputados aprobó cinco proyectos sobre esta materia. Sin embargo, el más simbólico de ellos, ese que ponía el énfasis en las atribuciones de carabineros, se trabó. Se esperaba que el proyecto de ley Naín-Retamal se votara ayer en la Cámara Alta, pero su votación se postergó para el próximo martes.

En conversación con Mirada Líbero, Dahianna Pereira, viuda del cabo Eugenio Naín, que murió el 30 de octubre de 2020 en una emboscada en Metrenco, en la Región de La Araucanía, analizó el debate político que se ha dado en torno a la ley que lleva el nombre de su marido. Sobre la votación del martes dijo estar “con más ganas que nunca y la fe de que sí va a salir», aunque advirtió: «Le han dado mucha vuelta al asunto, personas que no quieren que salga la ley. Vamos a seguir dando la pelea porque a los carabineros le sirve”.

YouTube video

«Esta ley se puso para que carabineros se defienda de delincuentes, contra los terroristas, no contra la gente”

El proyecto ha recibido críticas del oficialismo, especialmente el artículo 7 de la normativa, que otorga una “legítima defensa privilegiada» para los policías, lo que creen puede generar situaciones de abuso de la fuerza. Incluso el gobierno ya ingresó indicaciones al Senado para modificar este punto.

En esta línea, Pereira defendió el espíritu de la ley: «Cómo un Carabinero va a salir a disparar de la nada a alguien. Esa ley se puso para que Carabineros se defienda de los delincuentes, contra los terroristas, no contra la gente», afirmó, agregando que «un carabinero tiene el derecho a usar su arma si un delincuente o un terrorista lo apunta. Es la vida de él o la vida del Carabinero»

Este martes se espera que el proyecto se vote hasta total despacho en el Senado, por lo que Pereira dijo estar esperanzada: “No quiero perder la fe y quiero pensar que este martes sí o sí se decide finalmente. Que ya no le den más vueltas al asunto».

«Toda esa gente que vota en contra: Carabineros está afuera de La Moneda, afuera del Congreso. Carabineros prácticamente son escoltas de algunos, y la gente vota en contra igual. Y son ellos los que les cuidan la espalda a la ministra, al Presidente, a los de la izquierda», sentenció.

«El Presidente Boric se olvidó de mi»

Sobre su visita al Presidente Boric, cuando aún no asumía el mando, Pereira aseguró que “yo no fui a ver al Presidente, a mi se me dio la oportunidad. Ahí le expliqué que me apoye con la ley Naín, que apoye a Carabineros, que no los deje solos. A los meses me entero que asumió la presidencia, se olvidó de mi. Él nunca me ha contactado. Incluso esa fue la primera y última vez que lo vi. Y yo en el momento dije que tenía una esperanza de creerle”.

Respecto a la visita que hizo el Mandatario al funeral de la sargento Rita Olivares, Pereira manifestó que “hay que ver hechos, porque murió una policía, una carabinera, dejó a dos niños. Claro, fue al funeral, él dice palabras no más, pero no hechos».

«Yo no le creo nada sinceramente, hasta que se ponga bien los pantalones ahí voy a creerle. Hace un tiempo atrás él odiaba a Carabineros”.

«Nunca me imaginé que esto iba a pasar»

Para Pereira, el proceso de sentencia para los imputados por la muerte de su esposo, ha sido lento. “Está preso uno de los involucrados pero han pasado dos años y aún sigo esperando el juicio y escuchar que lo condenen. No sé por qué lo corren, no sé qué más quieren para hacer ese juicio luego”, indica.

La viuda del cabo Nain, relató que «ser la mujer de un carabinero es difícil porque a veces no lo ves, o sólo en la noche cuando llegan a dormir. A veces ellos ni siquiera pueden cenar o comer juntos como familia. O uno queda esperando con su comida calentita para que lleguen a comer. Tienen un horario, pero no lo tienen al final. Ver a tu hijo que le falta su papá, a veces llegan cansados, es muy difícil”.

Y añadió que “lo que a él le pasó fue terrorismo. Yo lo veía muy lejano, nunca me imaginé que esto iba a pasar. Nunca me imaginé que lo iba a ver la última noche y al otro día me iban a decir que le dispararon. Lo veía muy lejano, de verdad”.

En este sentido, destacó el apoyo que ha recibido de Carabineros: “Ellos me han apoyado desde el día uno. Antes de que mi marido falleciera, yo cero con Carabineros, mi marido no más era. Después que falleció, conocí lo que era una familia de Carabineros, porque hasta el día de hoy no me han dejado sola, hablo todos los días con ellos. Si ellos necesitan de mi y dependen de mi voy a seguir dando la pelea. Mi marido a lo mejor no está, pero va a ser en honor a él, por sus colegas, a futuro sus hijos, quién sabe».

Deja un comentario