La Visa Waiver vuelve a estar peligro, al igual que el año pasado. Esto, luego de que durante la semana el fiscal de California, Estados Unidos, Todd Spitzer, informara que son 21 los chilenos que forman parte de la lista de 140 personas acusadas de robo en residencias y comercios en el condado de Orange.
Desde esa fiscalía californiana se advirtió que «los acusados de Chile han planteado un desafío excepcionalmente frustrante, porque el gobierno chileno se ha negado a proporcionar los antecedentes penales de los ciudadanos chilenos que utilizan el Programa ESTA» (ver nota: Chile fue el país con Visa Waiver que tuvo más deportados desde EE.UU. en 2022).
De esos 21 chilenos, la oficina del fiscal dio a conocer los nombres de tres: Diego Rendich Huentecol (29 años), Manuel Rodrigo Venegas Burgos (31 años) y Miguel Fernando Marchant Ávila (31 años).
Según indagó El Líbero, este último estuvo preso dos veces en Chile antes de delinquir en Estados Unidos. En ambas ocasiones lo condenaron precisamente por el delito de robo. En la primera de estas sentencias, tenía 18 años de edad.
Robo a un departamento en Las Condes
Donde sí hay acceso a los antecedentes de estas personas es en la página del Poder Judicial de nuestro país. En contra de Marchant Ávila figura una condena a un año y medio de reclusión nocturna, dictada el 26 de abril de 2010 por el Juzgado 4to de Garantías de Santiago.
Al hombre lo habían capturado la tarde del 13 de octubre de 2009 cuando salía de un condominio en Las Condes, en uno de cuyos departamentos había robado relojes, cuchillos y adornos de cobre junto a otros tres sujetos que también fueron condenados en ese mismo proceso.
De acuerdo con el fallo, «procedieron a ingresar forzando, con elementos aptos para la perpetración del delito, la puerta de acceso al edificio. Una vez en el interior, forzaron nuevamente la puerta del departamento», en el que no había personas en ese momento.
Segunda condena por robo en un mismo año
Menos de dos meses después de que dictaran condena en su contra por el mencionado robo, Marchant Ávila fue detenido el 2 de junio de 2010 cuando huía junto a otro sujeto, luego de haber ingresado a robar a un departamento.
En esa ocasión escogieron un condominio ubicado en la comuna de Recoleta. La sentencia fue a tres años y un día de prisión por el delito de robo en lugar habitado. A ambos delincuentes los capturaron cuando huían del lugar con un router. Ocurrió que la persona que iba a habitar el departamento estaba recién en proceso de mudanza.
Para la comisión de ese delito el procedimiento fue el mismo que en el robo anterior. «Forzaron la cerradura de protección de la puerta principal de acceso al condominio, desprendiendo parte de la estructura de la referida cerradura, luego ingresaron, procediendo posteriormente a forzar la chapa de un departamento», se indica en el fallo dictado el 22 de septiembre de 2010 por el Juzgado 3ero de Garantías de Santiago.
Al momento de la captura, Marchant Ávila llevaba una herramienta denominada ‘diablo’, que normalmente se usa para sacar clavos, pero que ellos empleaban para forzar las puertas.
Ya había delinquido cuando era menor de edad
El hombre detenido en California no solamente había sido capturado en Chile cometiendo robos en 2009 y 2010, cuando ya era mayor de edad.
De acuerdo con la página del Poder Judicial, Marchant Ávila ya había estado detenido antes de cumplir los 18 años de edad.
«No favorece al imputado Miguel Fernando Marchant Ávila la atenuante de irreprochable conducta anterior, atendidas la cantidad de condenas previas que registra el imputado como autor de otros delitos».
Lo anterior está contenido en la sentencia dictada en su contra por el robo al departamento en Las Condes.
«Siendo claro que su conducta anterior al hecho no ha estado exenta de reproche penal, independiente que no se le hubiese sancionado como adulto, o con penas privativas de libertad», se señala en ese mismo fallo.
Misma línea delictiva en Estado Unidos
La oficina del fiscal del distrito de Orange, además de los nombre de estos tres chilenos, también divulgó un resumen de los delitos cometidos por dichos delincuentes en ese condado.
Aunque los datos aportados son sucintos, los mismos permiten corroborar que Marchant Ávila cometió en ese país el mismo tipo de delito que ya había perpetrado en Chile (ver nota: PDI: «Que el delincuente chileno entrara en casas de sectores acomodados de EE.UU. causó que se pusiera ojo a la Visa Waiver»).
El detenido en ese país cuenta en California con dos cargos por el «delito grave de robo residencial en primer grado», así como uno más por «posesión de herramientas de robo». A la lista se suma el de «resistirse a un oficial público o del orden público».