En “estado de reflexión” se definió el senador Matías Walker (DC) frente al proceso constituyente. “Hay un afán refundacional, quieren partir desde cero», criticó. No ha sido el único. El senador Fidel Espinoza (PS) escribió en su cuenta de Twitter: “Hemos sido testigos como país, estas últimas semanas de propuestas absurdas como estas y muchas más desde la Convención Constitucional, que lo único que pavimentan es que el rechazo se acerque al 50% y se vayan al abismo los sueños de millones que quieren cambios en salud, educación, pensiones, etc”. También en redes sociales, el ex senador PS, Fulvio Rossi, escribió -a propósito de la eliminación del Senado-: “Otra razón más para rechazar el engendro de Constitución que están armando. No dejemos que un puñado de chilenos destruya 200 años de vida republicana”. Los ejemplos podrían seguir. El punto es ¿qué hará ese mundo concertacionista que votó Apruebo?
Si quieres recibir todas las tardes el nuevo newsletter de El Líbero, Selección Constituyente, inscríbete en este link https://ellibero.cl/newsletters/
La agenda de la Convención
Qué pasó hoy:
- Sesionó el pleno de la Convención donde se votaron normas de la Comisión de Derechos Fundamentales. Algunas de las aprobadas que pasarán al proyecto de nueva Constitución.
- Libertad de expresión. Toda persona, natural o jurídica, tiene derecho a la libertad de expresión y opinión, en cualquier forma y por cualquier medio. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole. No existirá censura previa sino únicamente las responsabilidades ulteriores que determine la ley.
- Derecho a vivir en entornos seguros y libres de violencia. Es deber del Estado proteger en forma equitativa el ejercicio de este derecho a todas las personas, a través de una política de prevención de la violencia y el delito que considerará especialmente las condiciones materiales, ambientales, sociales y el fortalecimiento comunitario de los territorios. Las acciones de prevención, persecución y sanción de los delitos, así como la reinserción social de las personas condenadas, serán desarrolladas por los organismos públicos que señale esta Constitución y la ley, en forma coordinada y con irrestricto respeto a los derechos humanos.
- Derecho a la identidad. Toda persona tiene derecho al libre desarrollo y pleno reconocimiento de su identidad, en todas sus dimensiones y manifestaciones, incluyendo las características sexuales, identidades y expresiones de género, nombre y orientaciones sexoafectivas. El Estado garantizará el pleno ejercicio de este derecho a través de acciones afirmativas, procedimientos y leyes correspondientes.
- Libertad de emprender y de desarrollar actividades económicas. Toda persona, natural o jurídica, tiene libertad de emprender y desarrollar actividades económicas. Su ejercicio deberá ser compatible con los derechos consagrados en esta Constitución y con la protección de la naturaleza. El contenido y los límites de este derecho serán determinados por las leyes que regulen su ejercicio, las que deberán promover el desarrollo de las empresas de menor tamaño y asegurarán la protección de los consumidores. Las prácticas de colusión entre empresas y abusos de posición monopólica, así como las concentraciones empresariales que afecten el funcionamiento eficiente, justo y leal de los mercados, se entenderán como conductas contrarias al interés social. La ley establecerá las sanciones a los responsables.
- En este link puedes leer todas las normas aprobadas hoy.
Qué pasará mañana:
- Por la mañana las comisiones temáticas seguirán con sus votaciones y escuchando presentaciones de iniciativas de norma. Pincha acá para ver la agenda de mañana.
- Desde las 15:00 horas, el pleno votará normas provenientes de la Comisión de Principios Constitucionales. Estaba presupuestado para hoy, pero el pleno continuó votando Derechos Fundamentales.
Sergio Muñoz Riveros: «La Convención fracasó como proyecto nacional»
Ediciones El Líbero presentó el libro «De Piñera a Boric. ¿Cómo y por qué llegamos hasta acá?», en el que siete autores -Sergio Muñoz Riveros, Sebastián Soto, Fernando Claro, José Joaquín Brunner, Constanza Hube, Germán Concha y Gonzalo Arenas- reflexionan sobre lo sucedido a partir del 18 de octubre de 2019.
- En el evento, Muñoz Riveros afirmó: «La Convención es el principal foco de inestabilidad e incertidumbre en la vida del país en este momento, y no necesitamos esperar el proyecto completo. Ya con el borrador es más que suficiente. Creo que la Convención Constitucional fracasó como proyecto nacional, si es que alguna vez lo fue». Pincha acá para ver el video del lanzamiento.
Convencionales Ruggero Cozzi y Andrés Cruz en «Conversaciones Constitucionales: La recta final
Un ciclo de encuentros organizado por Libertad y Desarrollo, en donde El Líbero actúa como media partner, se desarrolla cada viernes a las 8:30 horas. Mañana participarán los convencionales Ruggero Cozzi y Andrés Cruz para debatir sobre «Sistemas de justicia, justicia constitucional y justicia indígena». Pincha aquí para inscripciones