Esta mañana el diario La Tercera adelantó parte del reportaje que mañana publicará la revista “Veja” de Brasil, en el que se sostiene que la campaña de la Presidenta Michelle Bachelet habría recibido financiamiento de la constructora OAS, empresa con sede en Sao Paulo que es investigada por corrupción y financiamiento irregular de campañas en el marco del caso Lava-Jato.
Según la publicación, el publicista del Partido de los Trabajadores (PT), José “Duda” Mendonça, quien en el pasado trabajó asesorando la campaña presidencial de Marco Enríquez-Ominami (ME-O), decidió colaborar con la justicia de su país mediante la figura de la delación compensada. En ese contexto, la revista dice conocer que en la propuesta de delación del publicista cuenta “cómo las mayores empresas del país interferían clandestinamente en las elecciones de países como Chile y Colombia”.
El artículo de “Veja” dice que el publicista relata que OAS no sólo financió la campaña de ME-O, sino que también “financió la campaña de la candidata Michelle Bachelet, electa presidenta de Chile”. En ese sentido, alude a un viaje realizado por Lula da Silva a Chile en 2013, en el que se reunió con Michelle Bachelet en plena campaña de segunda vuelta. El periplo habría sido financiado completamente por OAS.
La nueva revelación
Esta tarde, luego que la vocera de Gobierno, Paula Narváez, descartara que la campaña de Bachelet hubiese recibido aportes de OAS, “Veja” sacó un nuevo artículo en su página web que podría ser aún más amenazante para la Presidenta.
En el texto señala que “Duda” Mendonça no es el único dispuesto a revelar detalles de la trastienda de la campaña presidencial de Chile de 2013. Así, indica que el empresario Léo Pinheiro (en la foto), ex presidente de OAS que se encuentra preso en la ciudad de Curitiba por el caso Lava-Jato, también incluyó en su propuesta de delación compensada un capítulo sobre las elecciones chilenas. Y la publicación entrega otro dato. Según un investigador del caso Lava-Jato, “las revelaciones de Léo Pinheiro no se ven bien para Bachelet”.