Tras la salida de gobierno del ahora exministro de Desarrollo Social Giorgio Jackson, sigue la incógnita del rumbo que tomará el Ejecutivo, mientras crecen los rumores de que el Presidente Boric se encuentra preparando un ajuste mayor de gabinete que podría terminar dejando en un escenario complejo a los liderazgos del Frente Amplio.
El futuro del gobierno post-Jackson, de la coalición y del propio Boric, fueron parte de los temas que abordaron en una nueva edición del podcast Política Para Adultos de El Líbero, el exministro Jaime Bellolio, y el analista político Pepe Auth.
Auth: «Es el fin de un proyecto»
Para Auth la salida del fundador de RD «es el fin de un proyecto». «La magnitud de la derrota de Jackson, es la derrota finalmente de un proyecto, de un propósito».
El exdiputado explicó que el ahora exministro «es el autor de la teoría del reemplazo. Esta generación viene a reemplazar, estos partidos nuevos que vienen a reemplazar los antiguos», agregando que el «Frente Amplio está condenado a ser más pequeño en las próximas elecciones de lo que es hoy día. Y cuando una fuerza reciente, a la segunda o tercera elección empieza a caer, significa que ya no fue. Es decir, reemplazo no hubo. Y va a seguir el destino de Podemos probablemente en una o dos elecciones».
En este contexto Auth fue incluso más allá, y ante el complejo panorama de la coalición de oficalista sostuvo que «en cinco o seis años más, veo a Gabriel Boric reconvertido en líder del Socialismo Democrático».
Bellolio: «No se cambian malos ministros por malas políticas públicas»
El exministro Jaime Bellolio, en tanto, reconoció que «saliendo Jackson, baja la presión» pero que sin embargo, «no se le sacó la válvula completa, es un hoyito chiquitito».
El ex vocero aclaró, en todo caso, que con la salida de Jackson «el gobierno va a sentir que ahora sí que sí, la derecha va a tener que hacer lo que ellos quieran. Y yo tengo una súper mala noticia: no se trata de la derecha, se trata de que las reformas que están proponiendo van en contra del pueblo».
En este sentido enfatizó que la salida del ex titular de Desarrollo Social «habilita el diálogo, pero no se cambian malos ministros, por malas políticas públicas»
«Boric termina peleando con un fallecido»
Otro tema tema que ha marcado la pauta son las salidas de libreto del Presidente Gabriel Boric, quien la semana pasada volvió a romper el protocolo para hablarle directamente a unos manifestantes a través de un megáfono, en las afueras de La Moneda.
«El Presidente ha terminado de deshabitar el cargo», aseguró Auth. Al diálogo con megáfono, el analista sumó las críticas que hizo el Presidente al fallecido fundador de Renovación Nacional, Sergio Onofre Jarpa, declaraciones que pusieron en riesgo una vez más los acercamientos con la oposición.
«Terminó ahora peleando con un fallecido. Resucitando a un fallecido para hacerlo participar de la refriega. Es un gladiador en la refriega política, y un agitador social. El problema que tiene es que yo entiendo que uno tienda a preferir sus zonas de confort. Y él se siente mejor en el rol de activista social, de protestatario, pero ahora le toca gobernar», dijo el experto electoral.
Para Bellolio en tanto, estas salidas de libreto del Presidente, se deben a que en el gobierno «están convencidos de que sólo tienen que hablarle al 30%. Que se acabó. Que la única manera de poder ganar las reformas tributarias, de pensiones, de salud, lo que fuese, es forzando a la oposición a través de ganarse la popularidad».
El exministro enfatizó que «aquí lo que está haciendo es simplemente reforzando la popularidad del 30%, pero no aumentando ni un milímetro hacia el otro lado».