“La Presidenta Bachelet es una persona que llegó con una popularidad inmensa porque era como equivalente a Moisés. Me explico. Chile es un país de grandes diferencias que ha crecido y se ha desarrollado mucho y la Presidenta era la que le prometía a gran parte de los chilenos ir a la tierra prometida, ser parte de este país que había mejorado. Pero desgraciadamente, en vez de construir puentes, se compró una retroexcavadora y empezó a destruir el país diciendo que había que transformar y reformar”. Esa es una de las frases que lanzó el senador y candidato presidencial Manuel José Ossandón en una extensa entrevista que concedió al diario La Nación de Argentina (ver aquí), en la que cuestionó duramente a la actual administración de Michelle Bachelet.

En otro extracto de la entrevista, Ossandón -que renunció hace pocos días a su militancia en RN- acusó que hubo una mano distinta para perseguir a personeros de la oposición y del gobierno en los últimos casos de irregularidades en el financiamiento de la política.

“Dentro de los cambios que tendrá que hacer Chile en esta crisis es darle autonomía a distintas instituciones, como el Servicio de Impuestos Internos (SII) que, como todos los juicios actuales se han tratado desde el punto de vista de la evasión de impuestos, el SII del gobierno de la Nueva Mayoría ha actuado en estos temas de forma escandalosa y, si ustedes ven, la gente de la oposición ha sido juzgada con mucha rigurosidad, con querellas e informes de los organismos de Estado y, los que pertenecen al gobierno, con mucho más liviandad”, dijo.

Finalmente, comparó su carrera con la del Presidente de Argentina, Mauricio Macri. “Estoy en una país en que el Presidente actual, que va a dar un tremendo cambio a la Argentina, fue alcalde de Buenos Aires y yo fui alcalde de Puente Alto, los dos tenemos una visión distinta que es mucho más cercana y ciudadana con los problemas de la gente. Hay una diferencia con Piñera y una similitud con lo que está haciendo el Presidente Macri”, sostuvo.

Deja un comentario

Cancelar la respuesta