El chileno Alberto Samuel Chang Rajil pasó de ocupar las páginas económicas de los diarios por sus increíbles negocios como presidente del holding de empresas “Grupo Arcano”, a las páginas policiales por una presunta estafa estimada, preliminarmente, en US$80 millones.

Chang, quien se encuentra en la isla de Malta, recibió este viernes la primera querella de 20 clientes por el delito de estafa, que fue declara admisible por el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, en una causa que investiga el fiscal Carlos Gajardo.

La querella contra Chang

La querella patrocinada por el abogado Rafael Gómez Pinto indica que, en subsidio al delito de estafa, también se puede investigar por apropiación indebida, así como aquellos previstos y sancionados en la Ley General de Bancos e Instituciones Financieras y la Ley de Mercado de Valores.

Gajardo, ante la posibilidad de que Grupo Arcano sea una nueva estafa piramidal del tipo de AC Inversions, señaló que «podría ser un modelo semejante» y que habría entre 700 y 800 clientes afectados.

En la querella piden que se decrete una orden de captura internacional a la Interpol en su contra, ya que se encuentra en la categoría «citación azul», que quiere decir que debe registrar cada uno de los movimientos que haga el empresario.

Según los denunciantes, el ilícito del inversionista consistía en encontrar empresas emergentes con alto potencial de crecimiento e invertir en ellas, donde el supuesto ‘ojo infalible de Chang’ era clave, ofreciendo hasta un 1,7% de interés mensual, mucho más de lo que ofrecen los bancos (en torno a 0,3%). Los clientes llegaron a invertir cientos de millones de dólares en el negocio piramidal, para lo cual vendían sus casas y se endeudaban.

Chang, dueño de un departamento de lujo en Sidney

alberto chang en avion privadoLa caída de Chang comenzó hace dos semanas cuando El Mercurio publicó que no había estudiado en Stanford ni era dueño del 1% de Google, como repetía como mantra para atraer clientes.

Su gusto por el lujo ha sido extensamente destacado por la prensa, donde se señala que viajaba en un avión privado, tenía su residencia en Miami y propiedades en varios países.

Una de ellas es un departamento que compró en US$2 millones en  Sidney en el cuarto piso de uno de los “nuevos edificios  más exclusivos” de la ciudad australiana, y que fue diseñado por el famoso arquitecto Tony Owen, según una crónica del diario The Sydney Morning Herald del 21 de junio de 2014.

La publicación describe a Chang como uno de los millonarios residentes, de 40 años, y que fue uno de los primeros inversores de Google antes de fundar su compañía Arcano.

Vitacura cancela oficina por no pago de patente

Pero si el empresario tiene millones de dólares para comprar aviones y lujosas propiedades, la otra cara es que la Municipalidad de Vitacura tuvo que clausurar sus oficinas comerciales por el no pago de patente municipal.

Así señala el decreto 10/3041 del 31 de octubre de 2012, que decreta “la clausura de los negocios sin patente” en conformidad con el artículo 58 del Decreto Ley 3.063 de 1979.  Ver decreto de clausura

El escrito establece la “clausura inmediata del establecimiento comercial a nombre de la empresa Alberto Chang Spa, ubicada en la avenida Las Condes 11380, oficina 41”. También establece que en caso de haber oposición se utilice a la fuerza pública, y que la ruptura de los sellos colocados por los inspectores municipales será denunciada al tribunal competente.

“La municipalidad no se hace responsable de los equipos, instalaciones, mercaderías, mobiliario u otras especies que puedan existir al interior del inmueble mientras dure la clausura, para lo cual en el momento de dicho acto, el representante legal del establecimiento comercial deberá tomar todas las medidas conducentes a su resguardo”, señala el documento firmado por el director de administración y finanzas de Vitacura.

Deja un comentario