“Chile te necesita, vota libertad” es una de las frases con la que la Coordinadora Nacional de Movimientos Ciudadanos busca movilizar a las personas para que el próximo 15 y 16 de mayo voten y logren frenar el avance del comunismo. La agrupación lanzó una serie de afiches con los que pretenden difundir la iniciativa.
Con letras rojas y un estilo “retro” las imágenes pretenden llegar al mayor número de personas y –a menos de una semana de las elecciones– persuadir a los electores. Desde la Coordinadora aclararon que no hay ningún partido político detrás de su propuesta.
Conformada por organizaciones ciudadanas y civiles, la agrupación detrás de los afiches surgió tras las protestas del “estallido” y la crisis social de 2019. Según mencionan, entre sus objetivos está formar una red entre los ciudadanos que la componen para poder “influir con ideas e iniciativas”.
Entre los grupos ciudadanos que componen la organización están: Seamos Chilenos, La Otra Cara, Yo Apoyo a Carabineros, Unidos por Chile, Educación en Libertad y Araucanía Somos Todos.
En medio de las recientes campañas electorales, la Coordinadora no solo ha estado presente en el debate con la difusión de sus ideales contra el comunismo, sino también por medio de la organización y transmisión de conversaciones online con candidatos y expertos.
Todos invitados hoy día a las 20 horas a este gran debate ciudadano “LA HORA DEL 10”… Los esperamos!! #CiudadanosPorLaRazon pic.twitter.com/h4xg0hjM0n
— Coordinadora (@CoordinadoraCh1) May 6, 2021
En cuanto a la campaña, Mackenna afirma: “Nos mueve que la gente participe y le dé el voto a personas que estén dispuestas a dialogar, a sentarse a conversar, a construir una Constitución que piense en el bien común y que no imponga una ideología en particular por sobre otra, que refleje la tolerancia, el diálogo y la discusión de ideas más que la imposición de ideologías fracasadas y que no han resultado en ninguna parte”.
El dirigente de la agrupación advierte que lo que buscan es «evitar el ingreso a la política de forma más masiva de personas que creen en el totalitarismo, que defienden las violaciones a los derechos humanos, que no creen en la tolerancia y el diálogo».