Justamente el día en que la senadora Yasna Provoste (DC) irrumpió en la encuesta Cadem marcando un 4% en intención de voto -mejor que el resto de los presidenciables de Unidad Constituyente- y a horas de que publicara en su cuenta de Twitter la metodología acordada para alcanzar propuestas compartidas mediante “diálogos abiertos”, su par de la DC, Matías Walker, le quitaba el piso, adelantándose y anunciando un proyecto sobre uno de los cuatro temas que componen la agenda de «mínimos comunes» que impulsa la Presidenta del Senado con el Gobierno.
Walker, junto a los diputados Giorgio Jackson (RD), Gabriel Boric (CS) y Camila Vallejo (PC) anunciaron un proyecto propio de reforma constitucional que busca establecer una Renta Universal de Emergencia, lo que causó molestia entre algunos parlamentarios quienes aseguran que existen motivos “electorales” detrás de su unión.
El jefe de la bancada de Evópoli, Luciano Cruz-Coke, fue uno de los primeros en reaccionar asegurando que la maniobra es “una quitada de piso total”. “Se interpone con el trabajo que está haciendo la Presidenta del Senado, el Gobierno y la Cámara de Diputados”, señala a El Líbero.
“No entiendo cuál es el sentido de generar dos reformas constitucionales, una además a plena conciencia de que se está generando esta agenda de mínimos comunes, lo que solo me llama a pensar que Walker quiere estar en la foto o echarle a perder el protagonismo excesivo que parece haber obtenido la Presidenta del Senado en esta materia”, subraya Cruz-Coke.
Quitada de piso @ProvosteYasna @matiaswalkerp pic.twitter.com/NZgv4N6Mpm
— Luciano Cruz-Coke (@lcruzcoke) May 3, 2021
El ascenso en popularidad de Provoste durante su rol como mediadora entre la oposición y el Ejecutivo, que busca dejar atrás una crisis institucional, la posicionó como la figura con mayor aprobación ciudadana de la centroizquierda en la Encuesta CEP (26%), por sobre la candidata presidencial DC, Ximena Rincón, quien obtuvo un 25%. Al mismo tiempo que Rincón hoy registró un 3% ante la pregunta de la Cadem: “Si las elecciones fueran el próximo domingo, ¿por cuál candidato votaría usted?», un punto menos que Provoste.
Para el diputado Cruz-Coke, “acá hay un intento de buscar algún protagonismo con el riesgo de poner en vilo la agenda que se está tratando de manera institucional”. Agrega: “Claramente, por la vía de una reforma constitucional, adelantándose a ese trabajo, con el fin de figurar o vaya a saber uno con qué objeto, obviamente que le pone un palo en la rueda de la bicicleta a que esto prospere y tenga los resultados que la ciudadanía espera”.
El jefe de la bancada de Renovación Nacional, Leopoldo Pérez, señala que se demuestra que hay dos oposiciones, “una que pretende avanzar en acuerdos y otra que insiste en mirarse el ombligo y que actúa con un egoísmo exacerbado, con la única intención de sacar cálculos electorales”. De acuerdo con el diputado, “lo que hace Walker y compañía es justamente enviar una reforma constitucional y el acuerdo era trabajar en conjunto leyes para el respeto a la institucionalidad vigente que es lo que está poniendo en riesgo la democracia chilena”.
“Por eso Yasna Provoste concurre y la oposición del Senado le da su respaldo, incluida la candidata presidencial de la DC, Ximena Rincón. Yo le preguntaría al señor Walker si está apoyando a Provoste o no. Uno, malpensadamente, podría decir que están jugando a lo que yo llamo el policía bueno y el policía malo”, advierte Pérez.
El diputado Andrés Longton (RN) se suma a la opinión de Cruz-Coke y sostiene que “claramente es una quitada de piso, sobre todo viniendo de un diputado de la DC que también es parte del proyecto. Uno lo esperaría de los sectores más extremos de la izquierda como el PC o el FA, pero de un diputado DC es bien sorprendente considerando que la senadora Provoste es de su mismo partido”.
Longton va más allá y plantea: “Lo de Matías (Walker) no lo comprendo, ha tenido una postura que ha ido cambiando en el tiempo, se ha ido yendo a los extremos con propuestas que sabe que van más allá de sus atribuciones”.
En conclusión, el diputado Longton sostiene que el objetivo de los que impulsan el proyecto es “dar un golpe comunicacional”. “Quieren ganarse el punto así como Pamela Jiles se lo ganó con los retiros, ellos pretenden ser los voceros de una Renta Básica Universal y obviamente que al haber acuerdos entre todas las partes ellos quedarían invisibilizados”, asegura.
Desde la Democracia Cristiana, su jefe de bancada en la Cámara de Diputados, Daniel Verdessi, señala que la iniciativa de los legisladores sí es una quitada de piso, pero no a Yasna Provoste, sino a quien de lejos lidera en las encuestas: la humanista Pamela Jiles.
“Lanzarnos a un cuarto, quinto, sexto retiro es algo muy peligroso”, afirma Verdessi, por lo que asegura que “el valor que tiene este acuerdo de Matías Walker es que involucra a un diputado del FA y una diputada del PC”; y añade que “el significado político de eso es que deja sin piso al populismo de Pamela Jiles porque ella tiene el apoyo de su sector mostrando que propicia que los trabajadores paguen esta crisis mediante los retiros, nosotros propiciamos que sea el Estado”.
Verdessi descarta que sea un boicot a las negociaciones de Provoste ya que sostiene que “es una reforma que refuerza el llamado de la presidenta del Senado y que básicamente es lo mismo que hemos dicho desde el 24 de marzo con Ximena Rincón. Va en la misma línea”. Aunque asume que “probablemente puede haber un tema de ‘timing’, porque los diputados son un poco ansiosos”, confía en que lograrán un acuerdo con Provoste quien no habría estado enterada del proyecto que impulsó el diputado DC.
Walker: “Propuesta de Renta Universal de Emergencia es consistente con propuesta de Yasna Provoste”
A través de su cuenta de Twitter, el diputado Matías Walker aseguró que lo que hace la reforma constitucional ingresada junto a sus pares del PC y el FA “es reforzar el llamado que ha hecho la presidenta del Senado a una Renta Universal de Emergencia”.
Propuesta de #RentaUniversaldeEmergencia la hicimos pública como oposición el 26 de abril de 2020; y el 24 de marzo de este año con @DiputadosDC y @ximerincon. Bienvenidos todos a los acuerdos a los que ha convocado la Presidenta del Senado @ProvosteYasna https://t.co/x4Qw3PbqzD pic.twitter.com/xEng3hvJfm
— Matías Walker Prieto (@matiaswalkerp) May 3, 2021
La Renta Básica Universal es uno de los temas que forman parte de la agenda que impulsa Provoste, pero la propia senadora informó este domingo que la «metodología» para alcanzar rápidamente los acuerdos era que «los senadores de las comisiones respectivas desarrollaran un proceso de diálogos abiertos para construir en conjunto las propuestas finales que entregaremos al Gobierno». «A partir de la metodología establecida, esperamos tener también una coordinación estrecha con las bancadas de oposición de diputadas y diputados», agregó la líder de la Cámara Alta, quien estableció un plazo de dos semanas para entregar propuestas al Ejecutivo.
Ayer sábado estuvimos trabajando l@s senador@s de oposición en el desarrollo de una metodología que nos permita, veloz y participativamente, llegar a propuestas compartidas en los temas que forman parte de esta agenda: 2/8
— Yasna Provoste (@ProvosteYasna) May 3, 2021
Walker recordó que no es primera vez que impulsa proyectos en esta materia e insistió que es consistente con “la reforma constitucional que presentamos los diputados de la DC el 24 de marzo, junto a nuestra candidata presidencial Ximena Rincón y es consistente también con la propuesta que hizo la oposición el 26 de abril del 2020”.
La candidata Ximena Rincón asumió el crédito y aseguró que “desde el año pasado que estamos solicitando una renta básica universal de emergencia. No se nos ocurrió ayer”. Y lo confirmó también el jefe de bancada DC, Verdessi: “Es coherente con lo que Ximena Rincón pidió. Convoca claramente a las propuestas que hemos hecho y con mucha anticipación”.
Aunque Provoste descartó enfrentar una aventura presidencial, su popularidad y liderazgo han trascendido en la Democracia Cristiana y en su candidata presidencial Ximena Rincón, sobre todo luego de que el senador Jaime Quintana (PPD) asegurara sobre las primarias que “antes del 20 de mayo es posible cambiar jugadores”.
El presidente de la DC, Fuad Chahin, declaró que “eso de llevar dos candidatos es políticamente inconveniente y tengo mi duda de si es jurídicamente posible incluso”. Calificó como “una buena noticia para la DC el tener dos liderazgos de mujeres tan bien posicionados como el de Yasna Provoste y Ximena Rincón”. “Es un gran apoyo para la propia candidata Ximena Rincón, todos sabemos que Yasna Provoste es una de sus voceras, una de sus principales respaldos y apoyos”, dijo Chahin descartando la opción a La Moneda de la Presidenta del Senado.
Consultado al respecto en el podcast electoral de El Líbero, el diputado y experto electoral, Pepe Auth, señaló que el cambio antes de la inscripción de las candidaturas podría ocurrir y sería un problema fundamental para la DC. Recordó que “Yasna Provoste es una adversaria histórica del presidente de la DC”, por lo que aseguró que para que eso ocurra, la diferencia entre las senadoras tendría que ser “muy categórica y significativa desde la opinión pública, a través de las encuestas”, ya que tendría “costos altos”.