Patricia Muñoz fue designada como la primera Defensora de la Niñez por votación unánime del Senado, en abril de 2018, asumiendo el cargo el 1 de junio del mismo año. Desde entonces, se ha mostrado siempre activa en redes sociales, sobre todo en Twitter, en donde ha sido crítica a las propuestas del gobierno.
El primer año de su gestión, sus posteos no estuvieron enfocados en temas netamente de infancias. Sin embargo, dieron a conocer su visión política a través de temas contingentes. «Feliz y orgullosa primera Defensora de la Niñez, (…) opinante, alba, cuenta personal». Así se describía Patricia Muñoz el año 2018 cuando recién asumió en su cuenta de Twitter.
“¿Broma?”, tuiteó la Defensora de la Niñez el día en que se dieron a conocer los dichos del entonces titular de la cartera de Cultura, Mauricio Rojas, sobre sus cuestionamientos al Museo de la Memoria. La participación de Muñoz en la red social continuó el lunes 13 de agosto. Pocas horas antes que Rojas dejara su cargo, la abogada escribió: “¿Renunció ya el converso? ¿O lo echaron?”.
También ese año se enfrascó en una polémica con el entonces ministro de Educación, Gerardo Varela. Esto, a raíz de sus dichos sobre que las escuelas podían realizar “bingos” para solucionar algunos de sus problemas de infraestructura. Muñoz señaló que las palabras de Varela mostraban una “profunda desconexión con la realidad que enfrentan a diario muchos niños, niñas y adolescentes que no cuentan con las condiciones mínimas adecuadas para atender a sus necesidades”.
Luego, también en Educación, emprendió contra la Ley Aula Segura.
Hubiese sido tan importante esto cuando tenía gaseados a los mas de 4000 niños y jovenes del Instituto Nacional, cuando les trataron permanentemente de «lumpen» o cuando promovieron aplicación de inútil y vulneratoria ley de aula segura, pero bueno, mas vale tarde q nunca, no? https://t.co/6dFZ3vi4Jp
— Patty Muñoz García (@Pa__tty) November 21, 2019
Muchas veces el «blanco» de Muñoz han sido políticas anunciadas por el mismo Presidente Sebastián Piñera. Ese fue el caso cuando el Mandatario impulsó el control preventivo de identidad a los menores de edad entre 14 y 18 años, Muñoz twitteó :
Y así, a pesar d Convención y d evidencia seria, se presentará #controlpreventivo xa niñ@s desde 14 años, con registro d equipaje… Espero q Congreso Nacional evite q prospere un proyecto así. Mientras sigo esperando q Carabineros informe sobre 70 mil q ya ha hecho fuera d ley!
— Patty Muñoz García (@Pa__tty) March 28, 2019
Este año no ha sido la excepción. Por ejemplo, ha sido crítica con el manejo de la pandemia que ha tenido el gobierno, opinando incluso en temas de índole legal. En concreto, se refirió a declaraciones del ministro de Salud, Enrique Paris sobre los mails requeridos por Fiscalía. Sobre el tema, dijo: «Más cercano al desacato el asunto».
Cuando hay entrega voluntaria no procede la autorización judicial, como es en este caso… de voluntario nada… Mas cercano al desacato el asunto, dado el tiempo transcurrido… https://t.co/Xkbimj0KvC
— Patty Muñoz García (@Pa__tty) November 24, 2020
También ha dado su opinión en temas como la investigación por amenazas a la fiscal Ximena Chong, catalogando incluso dichos del propio subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli.
#Utensilios en serio??? Que lamentables declaraciones minimizando la manifiesta gravedad de los hechos, muy mal! https://t.co/AUjHWOES1i
— Patty Muñoz García (@Pa__tty) November 27, 2020
Su polémica más reciente tiene que ver con el video que se ha viralizado realizado por la Defensoría de la Niñez, titulado «El llamado de la naturaleza», pieza audiovisual que llama entre otras cosas, a «saltarse los torniquetes».
Gracias por sus muestras de cariño y apoyo a mi y a la @defensorianinez ???????? seguimos trabajando, con toda la convicción de siempre y el compromiso irrestricto con los derechos de todos los NNA que viven en Chile! Abrazo gigante a quienes han escrito por aquí! ???? https://t.co/9kTg1R7PC1
— Patty Muñoz García (@Pa__tty) December 1, 2020