Como una reunión formal y política. Así definen en el Socialismo Democrático el encuentro sostenido este miércoles entre el Presidente Gabriel Boric y los partidos de esa coalición.

El encuentro se enmarcó en las gestiones que se encuentra realizando el Mandatario para evitar un quiebre oficialista en las elecciones de los consejeros constitucionales y cuyas listas deben inscribirse el próximo 6 de febrero.

Se trató, dicen en el oficialismo, de una reunión gestionada por el PS para buscar un acuerdo en la antesala de su comisión política. El partido que dirige Paulina Vodanovic quiere evitar tener que tomar un definición que signifique la ruptura con sus socios históricos o dejar solo al Gobierno en esta elección clave.

Reestructuración del Gobierno

La cita sorprendió a los timoneles. Esto porque quienes conocieron el contenido, aseguran que Boric les planteó que el Gobierno tendrá una reestructuración profunda, que equilibre el peso de las dos coaliciones oficialistas. También les habría entregado “precisiones políticas” de lo que vendrá para los próximos tres años y la promesa de mayor injerencia en estas decisiones.

 Al interior del Socialismo Democrático existe una profunda molestia con las definiciones y errores que se han cometido en el Gobierno, y donde creen hay una excesiva influencia de Apruebo Dignidad, como en el caso de los indultos entregados a fines de diciembre y que tiraron por el suelo la posibilidad de un gran acuerdo en materia de seguridad. Esto, creen, está afectando la base apoyo del Gobierno y ahuyentando al electora de centro, que tras el plebiscito ha resurgido con fuerza. Este conflicto es lo que se ha denominado como el choque entre las dos almas del gobierno.

De hecho, junto con ampliar la base electoral del Gobierno, la idea de las dos listas apunta principalmente a perfilar al Socialismo Democrático como el referente de centro izquierda, junto con hacerle ver al Gobierno el peso real de ese sector.

Desde el Socialismo Democrático han pedido darle fuerza a este eje con una reestructuración no sólo a nivel ministerial, sino también de subsecretarías, las que, dicen, son claves a la hora de la gestión de un Gobierno. Actualmente, Apruebo Dignidad ocupa 34 subsecretarías mientras que el Socialismo Democrático solo cinco.

En el Socialismo Democrático, sin embargo, especialmente en el PPD, creen que la conversación con el Presidente llegó tarde y que vincularla a la opción de ir en una o dos listas es un error. Sí se vio con buenos ojos que, incluso antes de la elección, se haya producido el efecto deseado: que el Ejecutivo entendiera la necesidad de equilibrar el peso de las dos coaliciones.

PS obliga al PPD a analizar lista única

A este antecedente, se sumó el hecho de que en el PS es cada vez más fuerte la idea de que, en el caso de que vayan dos listas, la tienda iría con Apruebo Dignidad. La postergación de la definición en la comisión política del miércoles y la posterior declaración, fue leída en el PPD como una confirmación de este escenario.

Por eso en las últimas horas al interior de la colectividad se han sucedido las reuniones y conversaciones para analizar escenarios y lo que significaría un quiebre del Socialismo Democrático. El miércoles en la noche, de hecho, en una reunión en la sede partidaria, dicen en el PPD, se reabrió la ventana de la lista unitaria.

Pese a que en el partido aclaran que la idea de ir en dos listas responde a una profunda convicción política, el quiebre con el PS no estaba en los planes. “Esto abrió todos los escenarios de nuevo” explica a El Libero un miembro del partido que participó en las reuniones.

Al interior de la colectividad explican que la idea de ir en dos listas es fortalecer al Socialismo Democrático, por lo que ir sin el PS no tendría sentido.

Pese a que internamente se están analizando todos los escenario incluida la lista unitaria, lo que se ha conversado con la DC, el PR y el PL es seguir trabajando en la lista de candidatos. Esto con el objetivo de llegar a los últimos días con un panorama claro. Si esa lista es fuerte y convence, dicen en el PPD, podría reafirmarse la opción de ir en dos listas, incluso sin el PS.

La presidenta del PPD, Natalia Piergentili incluso ya habría notificado a sus pares de Socialismo Democrático que ellos siguen firme en la idea de dos listas, ya que esto implica ampliar la base de apoyo del Gobierno.

Deja un comentario