En las últimas semanas, el gobierno del Presidente Gabriel Boric y distintos estamentos del Estado han recibido duras acusaciones de intervencionismo electoral en favor del Apruebo para el plebiscito del 4 de septiembre.

El Mandatario ha subido a sus redes sociales mensajes en favor del Apruebo que ha debido borrar, y algunos ministerios y servicios públicos también han utilizado sus cuentas de Twitter para difundir mensajes en favor de esa opción en el plebiscito y para denostar a personas que están por el Rechazo, como pasó con el Sernatur.

La lista de casos sigue. En el hospital regional de Antofagasta se desplegó un lienzo en favor del Apruebo y, esta semana, la jefa del servicio de medicina del Hospital Barros Luco citó de forma “obligatoria” a sus funcionarios a participar de la charla “Nueva Constitución desde adentro: Una conversación”, que dio el ex vicepresidente de la Convención Constitucional, Gaspar Domínguez.

A eso se suma un amplio despliegue del propio Presidente y sus ministros en distintas partes del país, donde entregan copias de la nueva Constitución y estampan su autógrafo en ellas. Todo esto en el marco de la campaña Chile Vota Informado de la Secretaría General de Gobierno, que está siendo investigada por Contraloría.

Otro caso emblemático que ha sido denunciado como intervencionismo de parte del gobierno ocurrió esta semana en la localidad de Graneros, en la región de O’Higgins.

La charla de Jackson en Graneros

A través de un flyer morado con una gran foto del ministro Giorgio Jackson se promocionó durante esta semana una “charla abierta a la comunidad” que se realizaría el miércoles 27 de julio en Graneros. En ella, el titular de la Segpres iba a exponer sobre el plebiscito del próximo 4 de septiembre, en el marco de la campaña Chile Vota Informado que impulsa el gobierno.

La charla se realizó y Jackson expuso. Pero a la actividad realizada en el sindicato N° 1 de Nestlé, el ministro no llegó solo. Lo hizo acompañado del senador Juan Luis Castro (PS), quien ha explicitado ser simpatizante del “apruebo a secas” y quien también fue uno de los oradores de la jornada.

Precisamente mientras él exponía las supuestas bondades del sistema de salud que contempla la propuesta de nueva Constitución, ocurrió el hito que marcó el encuentro. Y es que el senador se enfrascó en una pelea a gritos con uno de los asistentes que le hizo una pregunta. El hecho generó que este íntimo mitin en que participaban algunas decenas de personas, explotara en las redes sociales.

“Salga de acá”

A través de un video difundido en Twitter por @LaCoordinadora_ -movimiento que agrupa a cerca de 60 organizaciones de la sociedad civil que están por el Rechazo en el plebiscito-, se dio a conocer el impasse protagonizado por el senador Castro.

En el registro audiovisual se ve que el parlamentario del Partido Socialista está exponiendo sobre el sistema de salud de la nueva Constitución mientras alguien del público le plantea una pregunta que no se alcanza a escuchar en el video. En seguida Castro lo para en seco y le dice seis veces seguidas la frase “no me interrumpa”.

Luego le señala: “Usted vaya con su rechazo a votar (…). Al que habla se le respeta, si usted no quiere respetar, salga de acá», desatando una oleada de aplausos y gritos en contra de la persona que hizo la pregunta.

Al salir a la luz el video, Castro acusó que esta persona había intentado boicotear el acto y que por eso reaccionó de la forma que lo hizo.

La persona que hizo la pregunta: “El senador me invitó a irme de la actividad y la verdad no sé qué estaba haciendo él ahí”

En diálogo con El Líbero, el aludido por Castro cuenta su versión de los hechos. Dice que vivió un momento muy incómodo, que recibió gritos muy violentos y que, para proteger a su familia, prefiere mantener su nombre y apellido en el anonimato. Sus iniciales son I. D.

Charla del ministro Giorgio Jackson y el senador Juan Luis Castro

Señala que es parte de La Coordinadora, que se enteró el miércoles que el ministro Jackson estaría en su región dando esta charla y decidió ir a verla. “Fui con la intención de escuchar al ministro y estando allá me encontré con la sorpresa de que también estaba el senador Juan Luis Castro”, dice.

“Cuando terminó de hablar el ministro Jackson, le dio la palabra al senador Castro. Él empezó a decir que se acabarán las isapres, que va a haber un sistema único de salud, de Fonasa y del destino del 7%. Mientras decía eso, lo interrumpí y le dije ‘¿senador, qué pasará con las listas de espera?’. Es un tema que ha estado súper presente en la agenda por estos días y encontré pertinente preguntarlo. Ahí el senador montó en colera y comenzó a gritarme que no lo interrumpiera. Hasta me invitó a irme del encuentro, y yo obviamente no me fui porque quería escuchar la exposición”, agrega.

I. D. sostiene que tras el encontrón con el senador lo empezaron a increpar otros asistentes a la charla: “Me gritaban ‘rechazado mental, ándate’. Todo por hacer una pregunta. Me trataron casi como si le hubiera sacado la madre al senador. Parecía como que estaba preparada la funa a cualquiera que hiciera alguna pregunta incómoda”. Asimismo, detalla que el ministro Jackson -tal como se aprecia en el video- no intervino en ningún momento para calmar al senador y evitar que el impasse siguiera escalando.

“Fue una situación súper incómoda y no quería que quedara así. Cuando terminó la charla, me acerqué al senador y le pedí disculpas por haberlo interrumpido, pero le dejé en claro que nunca le falté el respeto, que sólo le hice una pregunta. Le volví a repetir mi pregunta sobre qué pasará con las listas de espera cuando lleguen al sistema público los cotizantes de Isapres, y nuevamente no me contestó nada”, relata.

“Lo que pasó lo encuentro insólito. El senador me invitó a irme de la actividad y la verdad no sé qué estaba haciendo él ahí. El flyer decía que el ministro Jackson iba a informar sobre el proceso del plebiscito y eso debe hacerse de forma neutral, no dándole el micrófono a senadores que tienen una postura definida en este plebiscito”, cuenta.

Respecto a la exposición que dio Jackson, reconoce que el ministro de la Segpres en ni un momento hizo un llamado abierto a votar Apruebo en el plebiscito, pero sí que “se dedicó a contar casi sólo las bondades que tiene la nueva Constitución. Dijo que habían algunas cosas que se podían reformar después y dio ejemplos de cuáles serían las supuestas fake news que están dando vuelta en redes sociales”.

Al finalizar el acto, señala, tanto Jackson como Castro se dedicaron a firmar ejemplares de la propuesta de Constitución: “Firmaban los borradores como si fueran Cristian Ronaldo, igual como lo ha hecho el Presidente”. 

J. Jaraquemada: “Lo grave es la presencia del ministro Jackson en una actividad claramente partisana”

Para el director ejecutivo de la Fundación Jaime Guzmán y ex presidente del Consejo para la Transparencia, Jorge Jaraquemada, lo que ocurrió en Graneros es cuestionable.

Jorge Jaraquemada

“Por qué un ministro de un gobierno que tiene la obligación de ser estrictamente prescindente en una campaña electoral, participa en estos conversatorios. Esta reunión ocurre en el contexto de un gobierno que ha insistido enfáticamente en que sus autoridades sólo se limitan a informar, sin tomar partido por ninguna de las opciones del plebiscito. Pero este argumento parece poco plausible y termina por desvanecerse si consideramos que en el video aparece un senador que no acepta críticas de una persona y literalmente la echa de la reunión, espetándole que se vaya a promover la opción del Rechazo a otra parte”, sostiene a El Líbero.

Para Jaraquemada, esto “claramente se trata de un conversatorio partidista, entre adherentes que comparten una misma opción. El exabrupto del senador puede ser poco pluralista e irreverente, pero lo grave es la presencia del ministro en una actividad claramente partisana por la opción Apruebo, porque los ministros tienen obligaciones legales de ser prescindentes y no favorecer a ninguna de las opciones en disputa, obligaciones que son mucho más intensas que las que pueden exigírseles a los parlamentarios”.

Deja un comentario

Cancelar la respuesta