La próxima semana se instalará el Consejo Constitucional que será el encargada de escribir una nueva Constitución en base al anteproyecto redactado por la Comisión Experta designada por el Congreso Nacional.
En una nueva edición de Podcast Constitucional, Marcela Cubillos, exconvencional y directora del Observatorio Constitucional de la Universidad San Sebastián, y Gonzalo Arenas, Doctor en Historia y académico de la USS San Sebastián, conversaron con Bettina Horst, economista y miembro de la Comisión Experta, sobre el anteproyecto que fue aprobado por la instancia el martes pasado y que será entregado este 7 de junio a los consejeros.
Horst: «Hay que llegar a un texto que sea mejor o igual a la Constitución vigente
En la conversación, Bettina Horst puntualiza que “el anteproyecto que se presenta es para llegar a un texto que sea mejor o igual a la Constitución vigente, y si bien hay ciertas normas y artículos que no me gustan a pesar de haberlas aprobado, están insertos en un texto global más amplio que, en su conjunto, me parece que es un buen texto”.
En esta línea, la economista se refiere a las declaraciones del vicepresidente de la Comisión Experta, Sebastián Soto, quien en El Mercurio señaló: “Espero que las fuerzas políticas estén disponibles a pagar costos”. Horst subraya: “No hay que pensar en defensas corporativas, porque uno no se puede enamorar del texto».
Sobre el papel que cumplirán los expertos en esta nueva etapa, comenta: «Me parece que el rol nuestro no es trabajar como un bloque, sino que más bien ver cómo podemos aportar y más allá de los partidos políticos, traspasar la experiencia. Creo que hay que jugársela para que esto termine con un buen texto y que sea aprobado. Porque de lo contrario, vamos a seguir teniendo un problema como país”.
Marcela Cubillos: “Fueron los convencionales del PS y Apruebo Dignidad los que escribieron una Constitución partisana”
El tema constitucional no estuvo ausente de la Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric. «La Convención Constitucional, lamentablemente, no hizo suya la necesidad de encuentro, unidad y entendimiento que esperaban las chilenas y chilenos, generando un clima de intolerancias recíprocas y enfrentamientos que terminaron finalmente en el rechazo a la propuesta que de ella emanó». Y agregó sobre el futuro texto: «No queremos como sociedad una Constitución partisana».
Ante esto, Marcela Cubillos, apunta: “Me llama mucho la atención que Boric diga ‘no queremos una Constitución partisana’, cuando fue su coalición la que escribió una Constitución partisana. Fueron los convencionales del PS y de Apruebo Dignidad los que escribieron una Constitución partisana”.
Añade, además, “no hay un mea culpa. Boric no abandona ni un milímetro sus convicciones. Quieren hacer creer que el texto de la Convención lo escribió Elisa Loncón o Daniel Stingo solos y no la coalición que hoy día está en el Gobierno. La coalición de Gobierno defendió la Constitución de la Convención, llamó a votar Apruebo y sus voceros están en el Ejecutivo”.