«Más allá de los autores materiales de estos delitos, los responsables finales de esta violencia son quienes instalaron en nuestro país una sensación de impunidad, de que cometer delitos violentos no era condenable en Chile; los que hicieron un llamado a quemarlo todo, como la presidenta de Revolución Democrática, Catalina Pérez; quienes presentaron un proyecto de ley para indultar a quienes destruyeron y quemaron, como Yasna Provoste; quienes van a visitar a la cárcel a un imputado en prisión preventiva por lanzar bombas molotov, como el candidato del Partido Comunista y el Frente Amplio, Gabriel Boric; o como Fernando Atria (convencional), que le atribuye la maternidad de la constituyente a la violencia».

Así lo dijo el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, durante el balance de las pérdidas humanas y daños materiales que se registraron durante las revueltas de ayer, a dos años del 18 de octubre de 2019. Preliminarmente se informó sobre 12 civiles lesionados y 2 fallecidos, así como 45 carabineros que resultaron con heridas de distinta consideración.

«Póngale fin a ese proyecto de indulto, sino van a ser cómplices de la violencia. De una vez por todas, póngale hechos a sus palabras, dejen de redactar tuits en la noche de la violencia y hagan lo que tienen que hacer  y con los hechos condénenla. Terminemos con la sensación de impunidad, esa es la señal que le tenemos que dar a los ciudadanos, que esta violencia no es aceptable en un país democrático, que está a punto de ir a elecciones, que está en un proceso constituyente», enfatizó Galli.

De acuerdo con el reporte que entregó el director nacional de Orden y Seguridad de Carabineros, general inspector Marcelo Araya, en la jornada de ayer hubo un total de 450 detenidos, de los cuales 244 fueron capturados por saqueos, 94 por desordenes, 16 por barricadas y 14 por maltrato a carabineros u otros delitos.

 

En este sentido, el subsecretario del Interior hizo un llamado a que los actores involucrados en la judicialización de estas personas puedan actuar con plena libertad. «Ojalá no se vea inhibido ni el Ministerio Público ni el Poder Judicial con la eventualidad de que estas personas puedan ser sujetos de un indulto, porque claramente los incentivos tienen que estar bien alineados. De nada sirve el trabajo policial preventivo y de reacción, el trabajo de los fiscales para investigar e imputar delitos, el de los jueces que analizan y condenan, si la señal que les vamos a dar luego de todo ese trabajo no vale nada porque esas personas merecen la impunidad, de acuerdo con algunos sectores de nuestro país», advirtió Galli.