Dos situaciones antagónicas viven el Partido Comunista y la Universidad Arcis, su ex casa de estudios, en la que invirtió millones de pesos, y administró durante una década a través de destacados dirigentes del Comité Central.

Mientras el PC es el segundo partido del país con mayor patrimonio y vendió recientemente 100 propiedades en $3.500 millones, la universidad fue declarada en quiebra y está en proceso de cierre.

Una larga lista de empresas, proveedores, trabajadores y académicos siguen esperando que les paguen sus millonarias deudas, que les deben desde 2014 y que no se han podido cancelar por la falta de liquidez de la U. Arcis.

De hecho, la justicia estableció la deuda en $6.429 millones; de ese monto, lo adeudado a los trabajadores es de $1.000 millones, el 28% de las ganancias del PC con la venta de 100 propiedades, por las que recibirá $3.500 millones.

El pedido de los trabajadores al PC: Paguen las deudas

Es por ello que Amador Martínez, ex presidente del sindicato número uno, el principal y más numeroso de la casa de estudio,  emplaza al partido que dirige el diputado Guillermo Teillier a responder ante los trabajadores.

“Es muy incierto lo que estamos viviendo. Estamos esperando que nos paguen desde 2014. Ha quedado demostrado que el PC tiene una cantidad inmensa de medios económicos, pero se desligó totalmente de los trabajadores y nunca más nos consideró para pagarnos. Se fueron y se llevaron su dinero. Pero la verdad es que el PC nunca ha salido de la universidad, porque salió la plana mayor del partido que había sido designada, pero dejaron gente ahí”, señala a «El Líbero«.

Martínez asegura que sería “justo y correcto que el PC asuma las deudas de los trabajadores, quienes dimos lo mejor de nuestros esfuerzos para que la universidad entregara educación profesional. Ha quedado reconocido en los juicios laborales que éramos trabajadores y no merecemos este trato indigno por ningún motivo. Es imposible justificar algo así”.

El ex líder sindical se pregunta «cómo los dirigentes comunistas pueden decir que tienen las manos limpias, cuando han dejado gente en la calle, que ha tenido problemas de salud, vivienda, deudas, que cada trabajador ha tenido que afrontar para salir adelante. Eso es un durísimo castigo de parte del PC a los trabajadores”.

Tomás Moulián: “El PC tiene responsabilidad”

El ex rector de la Arcis entre 2003 y 2005, Tomás Moulián, califica de lamentable el cierre de una universidad que “pretendía ser crítica en un país sumamente marcado por los enfoques neoliberales”.

Moulián admite que en el término de la casa de estudios el PC “tiene responsabilidad, así como la tenemos todos los que hemos estado a cargo. El partido en un momento puso dinero y posteriormente lo retiró, al igual que Max Marambio”.

Deja un comentario