En los 36 años de vida de la Teletón, desde que partió el ocho de diciembre de 1978, ha recaudado $248 mil millones, que equivale a US$418 millones.
La cifra supera en 22%, en promedio, las metas que se han autoimpuesto las 25 versiones anteriores de la mayor campaña solidaria del país, que ha sido liderada ininterrumpidamente por Mario Kreutzberger. El único año en que no se alcanzó la meta fue en 1995 cuando se recaudó un -11,8%.
Las mejores y peores versiones
El año en que más se ha superado la meta fue en su primera versión de 1978, cuando se recaudaron $84 millones, cifra superior en 174% a los $33 millones esperados.
Después fueron buenos años 1979 con 64%, 1990 con 62% y en 1992 con el 59% de sobre cumplimiento. En las versiones en que apenas se logró la meta fueron en 2003 con el 0,6%, en 1996 con 2,8% y en 2006 con 3,5%.
En las últimas cinco campañas de la Teletón, desde 2007, se han superado las metas ampliamente entre el 13% y 25%.
La donación promedio es $13.500
En la última versión del 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2012 –en 2013 no hubo por las elecciones presidenciales y parlamentarias-, se recaudaron $25,4 mil millones, y se superó la meta en 21,7%.
En esa campaña, que se tituló “Puro corazón”, aportaron tres millones de personas, lo que dio un promedio de $13.500 por cada aportante.
70 mil niños rehabilitados
Los US$418 millones donados en 36 años han permitido atender a 70 mil niños en 13 institutos en las ciudades de Arica, Iquique, Antofagasta, Calama, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Santiago, Talca, Concepción, Temuco, Puerto Montt y Aysén y próximamente en Valdivia, que tienen Unidades de Terapias Artísticas Creativas (UTAC), Tecnología Asistiva (UTA), Orientación Vocacional y Laboral (ULAB) y la Unidad de Educación Física y Deporte Adaptado (UEDA).
Los jóvenes en edad escolar básica representan un 35% del total de pacientes, con edades entre los 6 y los 14 años. Además, el 69% del total de los pacientes atendidos tiene entre 0 y 14 años de edad.
Actualmente se atienden a cerca de 30 mil pacientes, y cada año ingresan más de 3 mil nuevas personas y se realizan 730 mil atenciones médico-terapéuticas.