Esta semana, y tras casi cuatro meses con el puesto vacante, finalmente el Senado nombró como nuevo defensor de la niñez al abogado Anuar Quesille.

El debate se había extendido por varios meses, tiempo en el que Chile Vamos presentó dos candidatas -Rosario Martínez (RN) y Blanquita Honorato (UDI)- que la izquierda rechazó.

Por eso, al interior de Chile Vamos, causó sorpresa que varios senadores de oposición terminaran respaldando a Quesille, un nombre, cuestionan, cercano a la izquierda y a la lógica refundacional que dominó en el estallido de 2019.

Este es un tema sensible al interior de la oposición, donde aún resienten la gestión de la ex defensora, Patricia Muñoz, que, señalan, utilizó en algunas ocasiones el cargo como una plataforma política y de crítica al gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera.

Algunos no olvidan que en el contexto del estallido, el organismo lanzó un video por los 30 años de la ratificación de Chile de la Declaración de los Derechos del Niño, donde infantes cantaban una canción en la que se llamaba a niños, niñas y adolescentes a “saltarse los torniquetes”.

El RT en apoyo a la refundación de Carabineros que borró el nuevo defensor de la niñez

Parte de su cercanía con la izquierda y con las ideas que cruzaron el denominado «estallido social» han quedado reflejadas en sus comentarios en redes sociales.

Por ejemplo, el 24 de enero felicitó a través de X (ex Twitter) a Domingo Lovera (RD) y a Flavio Quezada (PS) cuando fueron nombrados por el Congreso para integrar la Comisión de Expertos del proceso constitucional.

Hasta hace unos días, además, en su cuenta de X se podía ver que en febrero de 2021 hizo RT a un mensaje de Fernando Atria, en donde pedía refundar Carabineros. Sin embargo, ese mensaje ya no aparece en su perfil.

Según cuentan quienes siguieron el proceso de votaciones para el reemplazo de Muñoz, el abogado de la Universidad Diego Portales fue desde un principio respaldado por la senadora Fabiola Campillai.

El debate en RN

El respaldo de la oposición a Quesille ha generado molestia en sectores de RN, dado que según ha trascendido en el Congreso fue un nombre que en los últimos días propuso y defendió el senador y ex timonel de la tienda, Francisco Chahuán.

De hecho, tras conocerse el nombre del nuevo defensor, en el chat de la comisión política del partido surgieron reparos respecto de por qué se había respaldado esa carta. Incluso se habría cuestionado que se trataba del candidato de la senadora Campillai.

Quienes conocen la conversación que se ha dado en RN, señalan que ha sido el propio Chahuán quien ha salido a defender a Quesille, destacando que se trata de un abogado con credenciales para el cargo y que tiene un perfil técnico y no político.

El tema, en todo caso, será planteado este lunes en la comisión del partido, donde algunos miembros del órgano esperan pedir explicaciones a la directiva que encabeza el senador Rodrigo Galilea, quien también votó a favor de Quesille.

Las negociaciones

Al interior del Congreso, entre quienes participaron de las negociaciones, hay dos versiones.

La primera es que efectivamente a la hora de respaldar su nombre, se tuvo en evaluación su perfil técnico y generar un acuerdo más allá de las posiciones políticas. Como han destacado desde la propia Defensoría de la Niñez, Quesille es abogado de la Universidad Diego Portales y magíster en Derecho Internacional, experto en materias de derechos humanos de niños, niñas y adolescentes, tanto en Chile como en América Latina.

Además, destacan, lleva más de 15 años trabajando en la promoción y cumplimiento de los estándares de la Convención sobre los Derechos del Niño y ha sido asesor para las Naciones Unidas en el campo de los derechos de la niñez.

Otra versión, sin embargo, señala que la oposición nunca le dio relevancia al cargo, y que el rechazo a Martínez y Honorato los dejó con poco margen de acción. Así, la nueva votación habría encontrado a la oposición sin posibilidad de ingresar un nuevo nombre y con la presión al Senado de seguir dilatando un nombramiento de relevancia social.

“No se puede seguir postergando la designación del defensor de la niñez, por lo tanto, yo pido a nombre de la comisión (de Derechos Humanos), que ha hecho esta propuesta de manera unánime, que finalmente la podamos tener en consideración”, dijo Chahuán en la previa de la votación.

En la misma línea el senador y presidente de la UDI, Javier Macaya, explicó que “yo tuve la oportunidad de revisar algunas aprehensiones que se levantaron sobre este nombramiento y, para mí, no hubo ninguna tan poderosa como para seguir en la situación en la que estamos”.

El nombre de Quesille llegó a la sala con la aprobación unánime de la Comisión de Derechos Humanos, y en el Senado fue respaldado de manera transversal. Solo estuvieron en contra de su designación José Miguel Durana y Luz Ebensperger de la UDI; Alejandro Kusanovic y Rafael Prohens de RN, y Carmen Gloria Aravena del Partido Republicano. Se abstuvo la senadora María José Gatica (RN).

Deja un comentario