El miércoles, minutos después de la medianoche, los partidos del oficialismo llegaron a un acuerdo sobre las reformas que impulsarían en la eventualidad de triunfar el Apruebo en el plebiscito del 4 de septiembre.

El Partido Comunista tuvo un rol protagónico. De hecho fue Guillermo Teillier quien hizo el anuncio desde el Congreso. Todo esto, monitoreado por el Presidente Gabriel Boric, quien se encontraba en Cerro Castillo.

Los detalles los dieron a conocer este jueves a las 11:30 horas en la Biblioteca del Congreso en Santiago. Y entre los anuncios definieron cinco eventuales reformas a ejes temáticos como plurinacionalidad, derechos sociales, seguridad, sistema político y Poder Judicial.

Sin embargo, luego de presentar estas propuestas, el Presidente del PC, Guillermo Teillier, sostuvo que «no podemos garantizar que podamos hacer estas cosas”.

En un nuevo «Especial Mirada Líbero«, el líder y vocero de “Amarillos por Chile” Cristián Warnken, junto a la senadora Ximena Rincón, se refirieron al acuerdo.

YouTube video

Warnken: «Esta es una operación desesperada para tratar de remontar en las encuestas»

«Los partidarios del Apruebo están reconociendo que este texto constitucional que se nos está proponiendo es malo, por no decir muy malo, y es una operación desesperada para tratar de remontar en las encuestas. Aquí no hay ninguna convicción, si no que un cálculo político para tratar de revertir la tendencia del Rechazo. Pero si el texto es malo, hay que rechazarlo», sostuvo Warnken.

Por su parte, Rincón dijo que «esto más parece una acción de salvataje de última hora, y no es una acción por convicción, si no que por conveniencia. Cuando uno mira todo el proceso constituyente siempre se señaló que lo que no estaba bien se iba a arreglar, y eso no ocurrió, y finalmente hoy cuando todos en el país les estamos diciendo que es una mala propuesta, ellos sacan un acuerdo que parece un maquillaje para lograr el voto del Apruebo».

Rincón: «Este acuerdo no tiene viabilidad ni vida posible»

La senadora de la DC agregó que «tenemos varios tipos de maquillaje, que lo que pretenden es que la ciudadanía confíe, pero lo que tiene al frente la ciudadanía es algo que no va a funcionar, que es imposible que funcione (…). Requeriría quórums supra mayoritarios en el texto propuesto y en muchas materias requeriría contar con el consentimiento indígena (…). Esto no tiene viabilidad ni vida posible».

Por su parte, el profesor de literatura afirmó que «esta declaración está hecha para que nos enredemos y empecemos a entrar en la discusión, quieren cambiar la cancha. ¿Cómo podemos tener confianza en actores políticos que han cambiado su discurso tantas veces, con volteretas inimaginables, partiendo por el Presidente y sus ministros?«.

Warnken: «Es una generación que no está acostumbrada a la derrota»

En ese sentido, dijo que «ellos están tratando de evitar la derrota, es una generación, sobre todo la del Frente Amplio, que no está acostumbrada a la derrota. Pero es una experiencia interesante y enriquecedora. Si el Rechazo se impone vamos a tener la posibilidad de ir a buscar una nueva y buena Constitución, pero no con ellos imponiendo las condiciones. Porque si ellos ganan, no nos ofrecen seguridad, hay un escenario de incertidumbre».

La senadora complementó: «No hay ninguna garantía de que esto se pueda implementar, porque el propio Guillermo Teillier y Gael Yeomans señalan que aquí no se puede vulnerar la voluntad del pueblo. Este acuerdo es inviable».

Warnken: «Esto es cocina boutique, se han encerrado entre cuatro paredes para borrar con el codo lo que habían escrito»

Respecto al impacto electoral que se pueda generar en favor del Apruebo luego del anuncio, Warnken sostuvo que «yo confío en la intuición del pueblo chileno, a la gente no le gustan las propuestas sobregiradas que se presentaron en la Constitución. Habrá que ver… Pero creo que el pueblo chileno va a darse cuenta que esta es una operación desesperada electoral de último minuto, y espero que esa intuición nos salve de quedar atrapados en manos de dos coaliciones incoherente entre sí».

«Además, después de lo que se nos ha machacado de que esta Constitución no hay que hacerla entre cuatro paredes, esto es cocina boutique, se han encerrado entre cuatro paredes una coalición de partidos para borrar con el codo lo que habían escrito con la mano los constituyentes. Es absolutamente impresentable, poco serio y poco fiable», concluyó.

Rincón: «Lamentablemente el Presidente optó por ser el jefe de campaña del texto de la Convención»

Respecto al hecho de que el Presidente Gabriel Boric haya jugado un rol en estas negociaciones, Rincón afirmó que «uno hubiese esperado que el Presidente entendiera que es el Presidente del país, que hubiese tomando una posición de líder, que logre un compromiso transversal. Lamentablemente el Presidente optó por ser el jefe de campaña del texto de la Convención Constitucional«.

Por su parte, el vocero de «Amarillos por Chile» dijo que «esto hay que mirarlo en perspectiva. Si hoy estuviera ganando el Apruebo por un margen importante, ¿habrían estado dos coaliciones presentado estas propuestas al país? Creo que habrían mantenido el estado de ánimo refundacional y jubiloso que se dio en el desarrollo de la Convención, y estaríamos hablando del nuevo Chile (…). Esta moderación de último minuto, estas conversiones súbitas, dos semanas antes del plebiscito, le producen a uno sospecha«.

Warnken: «Es una maniobra electoral desesperada, de ahí no puede salir nada bueno»

«¿Quién no nos dice que si gana el Apruebo no volveremos a tener de nuevo ese mismo discurso iluminista, de superioridad moral, maximalista? No perdamos el norte, no nos dejemos confundir… Y lamento que Gabriel Boric, en vez de asumir su rol de jefe de Estado, haya asumido un rol de jefe de campaña», sostuvo Warnken.

«No puede ser que a último minuto estemos diciendo que aprobemos un texto malo y que después de aprobar lo vamos a reformar, ese argumento es impresentable, va contra toda lógica. Estamos viendo una maniobra electoral desesperada, de dos coaliciones que no quieren resignarse a la derrota en el plebiscito de salida, de ahí no puede salir nada bueno, nada fiable, nada serio. Tengo un escepticismo total», agregó.

Por último, Rincón expresó que «cuando algo es malo, es malo. Este acuerdo del Gobierno y sus partidarios de última hora me hace pensar en ‘a confesión de partes, relevo de pruebas’. Ellos están confesando que es malo, sacan a última hora un acuerdo que no tiene capacidad ni certeza que van a poder implementar, por los cerrojos que tiene el texto«.

Deja un comentario