Con 13 votos a favor y una abstención, la Comisión de Derechos Humanos de la Convención Constitucional aprobó la iniciativa para que no participen en sus audiencias personas e instituciones que hayan incitado a la violencia o difundido mensajes de odio.
La propuesta, que fue realizada por Manuel Woldarsky de la Lista del Pueblo, plantea que quienes quieran hacer una intervención en las sesiones, deberán llenar un formulario que será revisado por un grupo encargado que tendrá la facultad de decidir si pueden participar o no.
En el texto, aseguran que “no serán recibidas en audiencia personas u organizaciones que a través de sus planteamientos, propuestas o discursos hayan difundido mensajes de odio o que puedan incitar a la violencia respecto de grupos vulnerables o históricamente excluidos”.
En la instancia se generó un debate por la presencia en ella del convencional, Jorge Arancibia, el ex comandante en jefe de la Armada que fue electo por Valparaíso. En la comisión se le acusó de ser un defensor del gobierno militar y se leyó parte de una carta, firmada por familiares de ejecutados políticos, que piden que deje la entidad. Finalmente se dijo que el debate será llevado al pleno de la Convención este martes,
En la oportunidad, la convencional Ruth Hurtado, manifestó su respaldo a Arancibia ya acusó que se lo quería censurar. Además, en sus redes sociales, escribió: «La izquierda no puede decirnos dónde estar ni apropiarse de temas que son transversales».
Todo mi apoyo a mi colega @arancibialmte con quien además integramos la comisión de DDHH, comisión que pretende censurar la participación del Almirante
La izquierda no puede decirnos donde estar ni apropiarse de temas que son transversales#DDHHParaTodos pic.twitter.com/KZn0nVlTa1— Ruth Hurtado???????? (@ruth_uas) July 30, 2021
En la misma línea, la constituyente Marcela Cubillos criticó la iniciativa que busca vetar al convencional y aseguró que «no importa la ley, no importa que haya sido elegido por los ciudadanos. Eso no es democracia, sino arbitrariedad y tiranía». Asimismo, dijo que el intento de censura es «inaceptable e ilegítimo».
El intento de censura a @arancibialmte es inaceptable e ilegítima. Ejerció como senador democráticamente elegido, fue embajador representando a Chile en el extranjero, y hoy es convencional por voluntad popular. Sí “voluntad popular”.
— Marcela Cubillos Sigall (@mcubillossigall) July 30, 2021