La selección chilena se enfrenta esta tarde ante Portugal para definir el paso a la final de la Copa Confederaciones. Pero sin importar lo que ocurra en la cancha del Kazán Arena, Claudio Palma entrará a las casetas de televisión del estadio sabiendo que es el relator preferido de los chilenos. Así lo ha sido en toda esta copa. En dupla con Aldo Schiappacasse a través de las pantallas de Canal 13, han superado con cierta holgura a Mega -que cuenta con la ventaja de ser el canal que transmite por señal abierta las clasificatorias mundialistas- y TVN -que apostó con el regreso de Pedro Carcuro- en todos los partidos en los que ha jugado la Roja.
Pero Palma se lo toma con calma. En conversación con Vasco Moulian desde Rusia, se refiere al éxito de sus relatos. “El hecho de ganar el rating no te hace ser mejor relator. Ahora, si hay alguna cosa que creo hacer relativamente bien, es narrar fútbol, y en ese contexto me pone de mejor ánimo saber que hay más gente que gusta de tu pega, que la que no”, sostiene.
Sobre su inspiración para tejer los relatos, señala: “Siento que tengo el deber de transferir lo que yo siento a miles de kilómetros a los chilenos. Pienso permanentemente mientras relato en los miles de chilenos que vibran con esto y en lo diversos que son los televidentes. Pienso en los enfermos, en los que están con frío, en los que toman etiqueta verde y en los que se toman su cajita. Cuando relato a Chile, pienso en cómo el chileno lo está sufriendo o disfrutando, y eso hay que saber leerlo como relator”.
El relator que partió en 1987 en Radio Yungay narrando fútbol amateur y que fue llevado a la televisión por Eduardo Bonvallet, comenta que «el éxito es un impostor de la fama, y yo soy amigo de ese impostor, de tal forma tomo este éxito con mesura. Ese impostor desvirtúa lo bueno y lo malo. En esta vida nos enseñaron a ganar y a perder y no a ser felices, y yo lidio permanentemente en esa búsqueda, pero solo me acerco a ese estado. Ahora, es evidente que cuando compites en algo te gusta ganar”.