Cuando ayer en la noche la Presidenta Michelle Bachelet se dirigió al país en cadena nacional para anunciar los alcances del proyecto de Presupuesto 2015, hizo algo inédito en su experiencia como Mandataria.

Fiel a la tradición del país, en los cuatro años de su primer gobierno la jefa de Estado encomendó la tarea de anunciar los detalles del erario nacional a su entonces ministro de Hacienda, Andrés Velasco. La puesta en escena de esas cadenas nacionales consistía en una breve aparición de Bachelet presenvelasco presupuesto 2010tando aspectos generales del proyecto, para luego dar paso a una larga y más detallada explicación del ministro. De hecho, recordada es la performance de Velasco la noche del 30 de septiembre de 2009, cuando se dirigió a la nación de impecable traje negro y mirando constantemente un punto fijo muy alejado de la cámara (ver foto), causando varios comentarios en las redes sociales.

Anteriormente, en los gobiernos de Patricio Aylwin, Eduardo Frei y Ricardo Lagos, la labor de dar a conocer el Presupuesto también recayó en los jefes de Teatinos 120: Alejandro Foxley, Eduardo Aninat y Nicolás Eyzaguirre, respectivamente. La excepción ocurrió después del primer mandato de Bachelet, cuando el Presidente Sebastián Piñera decidió pararse cada último día de septiembre frente a las cámaras para hacer personalmente el anuncio.

Replicando ese diseño, y en momentos en que la última encuesta Adimark establece que el rechazo a la administración de Bachelet (48%) se sitúa por sobre los niveles de aprobación (43%), fue ella la que salió en solitario a poner su capital político en juego para hacer el anuncio de que el Presupuesto para 2015 será 9,8% superior al de 2014. El damnificado con esta decisión fue el ministro Alberto Arenas, quien en el período 2006-2010 estuvo a cargo justamente de la Dirección de Presupuestos y que en los últimos días ha debido cargar con los cuestionamientos de algunos parlamentarios que lo acusan de no haber propiciado un debate pre legislativo del proyecto.

FOTO: Presidencia de la República

Deja un comentario