A sólo días de la elección de consejeros constitucionales, el ex diputado y experto electoral, Pepe Auth, y el ex ministro de la Segegob, Jaime Bellolio, analizaron en una nueva edición del podcast «Política para Adultos» los escenarios que se abren a partir del domingo y los efectos que tendrán los resultados de los comicios tanto en el oficialismo como en la oposición.

Para Auth «es difícil que el gobierno supere el 38%» en las elecciones del domingo, ya que «lo lógico es que tienda a repetirse el resultado» del plebiscito de salida.

Ante este escenario, donde algunas proyecciones dicen que incluso la oposición podría obtener los 3/5 del consejo, el ex diputado advirtió que «yo espero que el síndrome Stingo no se repita. Eso de ‘nosotros somos los ganadores de la elección, a ustedes les corresponde escuchar y someterse a nuestros designios’, ya que eso condujo al fracaso» a la convención anterior.

Para Bellolio, en tanto, la proyecciones que hablan de un 40/60 en favor de la oposición, tienen el riesgo de que una parte de la izquierda se «desembarque» del proceso. «Ya hay algunos que están diciendo, antes que se escriba cualquier cosa, que este ya es un proceso fallido desde la izquierda, porque tenía muchos contornos, por lo que fuera. Sin embargo, es porque saben que este fin de semana les va a ir mal» sostuvo.

YouTube video

Bellolio: «Los cambios permanentes no se hacen por aplanadora»

Sin embargo, el ex ministro, en la misma línea que Auth, advirtió que «los cambios permanentes no se hacen por aplanadora», destacando que será importante mirar en la oposición cómo quede la correlación de fuerzas entre Chile Vamos y el Partido Republicano.

«Si el Partido Republicano saca menos de ocho candidatos, ellos probablemente van a ser una posición mucho más dura porque no van a ser tan incidentes en el proceso. Si sacan 12 o más, entonces van a ser incidentes. Y la pregunta es qué incidencia es la que se va a marcar ¿Se va a marcar una incidencia por continuar la incertidumbre del proceso, haciendo una Constitución de derecha en donde se excluya y se haga lo mismo que lo que se hizo en el proceso anterior?», enfatizó el ex ministro.

Auth: «A Boric lo habrían quemado en la hoguera los suyos»

Respecto a los efectos que podría tener un mal resultado del oficialismo en el gobierno, Auth sostuvo que «toda elección es un juicio al gobierno», pero que sin embargo el giro del gobierno «ya esta hecho».

«El gobierno está en un proceso de mutación y está haciendo cosas en materia de seguridad que jamás imaginaría» aseguró el analista, y agregó: «Bajo el gobierno de Boric se va a reiniciar un proceso de negociación con SQM para ver cuánto ampliamos el contrato, o sea, una cosa completamente impensada, porque les preocupa el crecimiento y les preocupa los ingresos, porque saben que crecimiento y seguridad son cuestiones básicas para cualquier gobierno. O escuchar al Presidente, el 1 de mayo, implorar que en el acuerdo de pensiones haya un componente de solidaridad, y dando por hecho la propiedad de los fondos, la heredabilidad y la libertad para elegir quién lo administra. O sea, francamente, si él hubiera dicho eso hace un año, lo habrían quemado en la hoguera los suyos».

Para Bellolio, en tanto, «si es que el gobierno vuelve a repetir ese 38% o menos, evidentemente es una derrota y es una derrota además para su propio programa».

Esto porque para el ex diputado «si bien no tiene que ver con lo que pasa en el Congreso directamente, al final va a estar íntimamente entrelazado. ¿Cuál va a ser la posición frente a reformas de ahora? Una reforma de pensiones, una reforma a salud, una reforma tributaria, va a depender también de qué es lo que va a pasar con esa correlación de fuerza en esta nueva convención».

Deja un comentario