«Esto no es nuevo, Hugo Gutiérrez nos tiene acostumbrados a hacer querellas con fines meramente mediáticos, políticos”. Así reaccionó el diputado Nicolás Monckeberg (RN) cuando el pasado miércoles el parlamentario del Partido Comunista interpuso una querella por “uso de información estratégica” en contra del ex presidente Sebastián Piñera por la compra de acciones que realizó Bancard a la pesquera peruana Exalmar durante el litigio marítimo en La Haya.
Y lo cierto es que en menos de dos años, Gutiérrez y los abogados que lo asesoran han interpuesto querellas que han ido en contra de, al menos, una docena de figuras públicas por casos como SQM, Corpesca y Cema Chile, entre otros, siendo su víctima más simbólica el senador por Iquique Fulvio Rossi. El recién renunciado militante del PS incluso ha acusado una “persecución política constante” del diputado comunista. La misma actitud ha sido criticada por el senador de la DC, Andrés Zaldívar: “No es aceptable que un miembro de la misma Nueva Mayoría ande persiguiendo a un parlamentario de su conglomerado”.
Hugo Gutiérrez y el caso Corpesca
En abril del año pasado, cuando explotó el caso Corpesca, el diputado comunista junto a un grupo de pescadores artesanales presentó una querella por presunto cohecho y soborno en contra de todos los senadores que integraron la comisión de pesca de la Cámara Alta en 2012, cuando se aprobó la nueva Ley de Pesca. La acusación fue en contra de Antonio Horvath, Fulvio Rossi, Carlos Bianchi, Alejandro García-Huidobro y Hosaín Sabag. Pero meses después, desistió de la acción en contra de Horvath y Bianchi.
En mayo, Gutiérrez presentó una ampliación de la querella criminal en contra del senador Jaime Orpis por delitos reiterados de fraude al fisco y por cohecho agravado, luego de conocerse los dineros que recibió el parlamentario de parte de Corpesca. Cuando el senador quedó en prisión preventiva, el diputado PC señaló: «Orpis, de acuerdo a la gravedad de los delitos, a la multiplicidad de los mismos, sus grados de consumación y la penalidad que arriesga, sin duda es un peligro para la sociedad”.
Contra Fulvio Rossi por ONG Casa Abierta
En enero de este año, el diputado Hugo Gutiérrez presentó una querella en contra del senador Fulvio Rossi por el delito de fraude al fisco. En su denuncia, el parlamentario PC sostiene que Rossi ganó un proyecto del Fondo Nacional de Seguridad Pública por poco más de 43 millones en 2014, que se ejecutaría en la sede de la ONG Casa Abierta que mantiene el parlamentario ex PS en Alto Hospicio. La entidad debía aportar poco más de cinco millones en infraestructura, es decir, el lugar donde se realizaría el «Programa de Gestión de Seguridad Ciudadana».
Sin embargo, según detalló el diputado PC, la oficina de la ONG es la sede parlamentaria que ocupa Rossi, la que se paga mensualmente con dineros del Senado. Ante la querella, Rossi dijo al diario The Clinic que “esto es parte de la persecución política constante que tiene el diputado en su búsqueda por ser senador. Ya me ha presentado como 10 querellas y ninguna de ellas ha prosperado. Respecto a esta en particular, es una acusación por atender a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en mi oficina de Alto Hospicio en el marco de un programa de la fundación Casa Abierta, la cual presido».
Algunos días más tarde, Rossi lo emplazó por Twitter. “Diputado Gutiérrez ha perseguido a todos sus adversarios políticos. Solo ha perdido los juicios. Miserable y mentiroso”, escribió.
La querella contra Lucía Hiriart
El 22 de agosto de este año, Hugo Gutierrez junto a la diputada Karol Cariola y Lorena Pizarro (de la AFDD) presentaron una querella criminal en contra de la viuda de Augusto Pinochet, Lucía Hiriart, por los delitos de malversación de caudales públicos, distracción indebida y fraude al fisco en el marco del Caso Cema Chile. Días antes, el CDE reveló que en 1998 Cema Chile entregó cerca de 50 mil dólares a Hiriart que no habrían sido devueltos.
La confusa querella contra Patricio Walker que desató una crisis con la DC
En agosto de este año un grupo de pescadores artesanales patrocinados por el abogado Matías Ramírez, quien trabaja con el diputado Gutiérrez, se querelló en contra del senador Patricio Walker (DC) en el marco de las investigaciones por aportes de empresas pesqueras a campañas políticas. La situación generó molestia al interior de la DC e incluso se le pidieron explicaciones al timonel PC, Guillermo Teillier.
La querella contra Longueira
A inicios de abril de este año, cuando se dieron a conocer los correos entre el ex senador de la UDI, Pablo Longueira, y el ex gerente de SQM, Patricio Contesse, en medio de la tramitación de la ley de royalty minero, Gutiérrez presentó una querella en contra del ex líder del gremialismo por cohecho.
“Hoy he presentado una querella en contra de Pablo Longueira y he solicitado se fiscalice la fundación Chile Justo. Esta fundación presidida por el señor Cristián Leay es un organismo fantasma, de fachada, cuya principal función era hacer de caja receptora y pagadora de los fondos provenientes de SQM para financiar el modo de vida de Pablo Longueira», dijo Gutiérrez en ese momento.
Acarreo electoral en Huara
A principios de noviembre, Gutiérrez interpuso una querella por «acarreo electoral» en Huara, ubicada en la provincia del Tamarugal. La acción fue dirigida en contra del candidato a alcalde de Chile Vamos, José Bartolo, quien superó por sólo tres votos al actual edil de la Nueva Mayoría, Carlos Silva. Según Gutiérrez, hubo acarreos desde la población Jorge Inostroza y de alumnos de la carrera de Ingeniería en Electricidad y Electrónica Industrial de la Universidad Santo Tomás. La querella también iba en contra del candidato a concejal de la DC, Esteban Araya, quien no resultó electo.
Acarreo electoral en Pica y Camiña
Pocos días antes de la elección municipal, el parlamentario comunista también presentó una querella por acarreo en representación de los candidatos a alcalde por Pica, Francisco Cabezas (independiente) y por Camiña, Evelyn Mamani (independiente). «Nos estamos adelantando a un delito electoral. Tenemos los nombres de quienes sin vivir, trabajar o estudiar en Camiña o Pica, aparecen inscritos votando en esas comunas (…) No me interesa quien salga, sino que la votación represente el sentido de las comunas. Vamos a cuestionar la elección si estos pseudo electores alteran la voluntad soberana”, dijo Gutiérrez. En ambas comunas resultaron electos los candidatos de Chile Vamos.
La licitación del puerto de Iquique
En octubre del año pasado, los abogados Enzo Morales y Matías Ramírez, ambos representantes del diputado Hugo Gutiérrez, presentaron una querella criminal contra quienes resulten responsables por los delitos de fraude al fisco, falsificación de instrumento público y cohecho, en relación al proceso de adjudicación de las obras de reconstrucción del frente de atraque número 1 del puerto de Iquique, que resultó dañado tras el terremoto de 2014. Las obras se las adjudicó la empresa Copisa, de capitales españoles. A juicio de los querellantes, el proceso de adjudicación estuvo guiado para que esa empresa lo ganara. A pesar de la querella, a septiembre de 2016 las obras de reconstrucción alcanzaban un avance del 90%.