«La excavación» aterrizó en nuestras pantallas el mes de febrero y no ha pasado desapercibida. Dirigida por Simon Stone, su relato se basa en la novela escrita por John Preston en 2007 y se centra en la historia real del hallazgo arqueológico de Sutton Hoo, al sureste de Inglaterra, en 1938, cuando la Segunda Guerra Mundial ya se comenzaba a respirar en Inglaterra y el mundo entero.

Edith Pretty (Carey Mulligan) es una mujer acomodada en lo material pero llena de inseguridades que decide contratar al arqueólogo de carácter fuerte Basil Brown (Ralph Fiennes) para que realice excavaciones en unos montículos que se encuentran en el predio familiar. A medida que avanza el trabajo y los hallazgos comienzan a florecer, la trama profundiza no sólo en la arqueología histórica sino también en la arqueología emocional de varios personajes que aparecen en escena. Los dos protagonistas enarbolan una amistad y complicidad especial, pero ambos –en especial la viuda– saben que hay mucho que excavar en ese ámbito, y la guerra, la enfermedad y la codicia de los grandes museos británicos hacen que el tiempo sea escaso.

La película es tranquila, melancólica y fácil de digerir, sin grandes momentos de tensión, pero a lo largo de sus 112 minutos se va quitando –siempre bajo la amenaza del inicio de un conflicto armado– con cuidado y sin ningún atajo las capas de cada personaje.

Lo más criticable del filme, catalogado sobre los 7 puntos en IMDb, es la decisión del director de introducir personajes secundarios que colaboran con la excavación y que hacen aún más evidente el hecho de que la película no va sólo de trabajos arqueológicos. Incluso, algunos de esos personajes no existieron en la vida real, sino que son simples artefactos puestos en el guion para realzar aún más el hecho de que a veces no somos sinceros con nosotros mismos, miramos para otro lado y dejamos que el tiempo cubra nuestras verdaderas personalidades.

Vale la pena ver «La excavación» para disfrutar de dos grandes actuaciones y una puesta en escena de colores ocres y con movimientos suaves de cámara pero, sobre todo, es recomendable asomarse a esta historia real donde dos grandes dudas acompañan al espectador desde los primeros minutos: por un lado, ¿será reconocido Brown como protagonista del descubrimiento arqueológico más importante del siglo XX británico? y, quizás más importante, ¿serán capaces los protagonistas de cavar en su interior para sincerarse con ellos mismos antes de que el mundo sea cubierto por las tinieblas de la Guerra?

«La excavación» (2021) se puede ver en Netflix.

Trailer aquí.

Periodista. Director de la Escuela de Periodismo de la U. Finis Terrae